Página 1 de 2
Ayuda con sustrato!!
Publicado: Sab, 08 Jun 2013, 20:17
por Lunatica
Hola amigxs!... estoy armando la nueva casa de mis peces que no tienen una muy buena vida en su actual ecosistema... quiero que este nuevo acuario (150x60x50 450lts) sea bien plantado y que mis peces vivan mejor de lo que viven ahora...
resulta que he leído sobre los suelos nutritivos y me decidí a comprar humus, turba, perlita, vermiculita y ladrillos para moler.... la parte inerte del sustrato quería hacerla con arena de filtro de piscina de la que venden en el sodimac pero finalmente me decidí por una gravilla de río bien bonita que pillé en acuarioschile y me salió una luca más caro que comprar todos los kilos que necesitaba de arena de filtro de piscina. El asunto es que le comenté al chico de la tienda que quería hacer este suelo con humus, etc, etc y él me dijo que no lo recomendaba en absoluto ya que tarde o temprano te queda la embarrá en el acuario porque la turba y el humus y todo comienza a salir a la superficie a "darse vuelta el suelo" y allí comienzan millones de problemas. Me dijo que él había desarmado un acuario entero por eso y que decidió no usar más esa mezcla y optó por armar los acuarios con una gravilla nutritiva que viene lista (pero que es más cara que la cresta)... y la verdad es que comprar eso (ya que necesito harto) está absolutamente fuera de mi alcance.
La verdad es que no me fui muy esperanzada de la tienda y quería preguntarles a los que saben qué tan cierto es esto que me dijeron ¿?... ya que yo iba a probar (y aún quiero hacerlo, pero necesito vuestra aprobación!!

) con un sustrato dividido de la siguiente forma:
50% gravilla de rio
25%humus, turba (70%humus, 30%turba) todo este 25% mezclado con el siguiente:
25% ladrillos martillados (80%ladrillos 20%perlita y vermiculita)
QUÉ ME DICEN?.. CÓMO ME IRÁ CON ESTA MEZCLA PARA ALGO BIEN PLANTADO?... SE ME DARÁ VUELTA EL SUSTRATO AL PASAR EL TIEMPO Y ME QUEDARÁ LA MANSACA....???
GRACIASSSS!!
Re: Ayuda con sustrato!!
Publicado: Sab, 08 Jun 2013, 21:22
por Nikos Gonzalez
Re: Ayuda con sustrato!!
Publicado: Dom, 09 Jun 2013, 00:01
por calico
Hola, te puedo contar que hace app 6 años tengo un acuario de 120 litros con ese tipo de sustrato , lo único que cambia es que en vez de gravilla le puse 3 centímetros de arena fina de rio como tapa.
Soportó el 27f, quedó con 1/4 de agua, murieron casi todos sus habitantes y esta igual que al principio.
Las plantas crecen coloridas y fuertes.
Núnca he sabido de nadie a quien se le haya dado vuelta el sustrato.
Ahora quiero cambiarlo, pero mas que nada por cuestión de tiempo.
Espero te sirva mi experiencia.
Atte.
Re: Ayuda con sustrato!!
Publicado: Dom, 09 Jun 2013, 01:34
por tucunin
....chile,chile lindó.....lindo como un sol!!!....
Hace 10 años que ocupo sustrato nutritivo NUNCA me ha pasado lo que cuentas...he mantenido plantados de 800 lts hasta de 8 lts...(obviamente si metes peces excavadores no funcionara como Ciclidos, loricaridos, o geophagus)
Durante más cara la marca, durante más cremillas y extraños acentos, tenga el nombre, tanto mejor!...mmmmm...no lo creo...por ahí me engrupian unos hechiceros del Acuarismo acerca de las propiedades de ciertos líquidos para madurar filtros y un montón de "milagros biológicos"...que con tiempo,paciencia y unos planorbis (que tanto odian algunos novatos) logras los mismos resultados milagrosos, ósea, no digo que no funcionen, pero descalificar la otra opción, siempre llegarás a los mismos resultados...SIEMPRE...conozco plantados maravillosos por ahí por ahí...con solo arena, o sólo graba incluso arena de playa.
Lo único que le agregaría al proceso (mi experiencia) es un mes de asentado del sustrato, y como dice calico, un sello fuerte, yo en lo personal ocupo arena de playa, y lo otro para la arcilla ocupa de "cancha de tenis"...lo mezclas todo, luego sello y finalmente el suelo decorativo...y sería!!...con el alto auspicio de SODIMAC y club de tenis "los caracoles no son plaga"
Nano de 8 lts
Nano de 18 lts (ciclando)
Plantado de 200 lts (ciclando)
Todos con sustrato casero!
Suerte!!
Re: Ayuda con sustrato!!
Publicado: Dom, 09 Jun 2013, 13:04
por ALFASW
hola, yo he tenido plantados y nunca se me ha dado vuelta el sustrato, yo creo que te querían meter miedo para que compres el sustrato caro. Saludos
Re: Ayuda con sustrato!!
Publicado: Dom, 09 Jun 2013, 15:51
por la mascota
Yo si recomiendo hacer sustratos caseros pero con las precaución pertinentes, ya que a mi si me ha pasado que por un exceso de materia organica el ciclado del acuario se alarga considerablemente.
Otro posible problema de los sustratos armados artesanalmente es que estos no se pueden sifonear igual que un sustrato homogeneo, ESE es el punto.
En base a esto si se puede concluir que un sustrato con nombres del tipo "durante más cremillas y extraños acentos" son una Excelente opción pero mas cara.
tucunin tu has usado alguna vez un sustrato seachem? caribsea? sera?
saludos!
Re: Ayuda con sustrato!!
Publicado: Dom, 09 Jun 2013, 19:17
por Cryhavoc
Siguiendo las proporciones recontra explicadas y expuestas acá en el foro no hay ningún problema ni se "alarga el ciclado", ni se pudre o "se da vuelta"

, yo sifoneo de forma normal, con cuidado solamente al igual que otros acuarios donde solo tienen arena y 0 dramas...ademas de cierta forma solo usando gravilla o arena sola de la mas común , se pueden lograr buenos resultados igual. No hay para que gastar tanta plata en esta parte, mejor invertir en iluminación y CO2
Re: Ayuda con sustrato!!
Publicado: Dom, 09 Jun 2013, 21:22
por GmoAndres
Hola
si ambas opciones son buenas
En el pasado (años atrás) probé los suelos "Seachem" con muy buenos resultados. Y bueno, la mezcla 1 arcilla : 0,5 humus: 6-7 grava todo mezclado y luego tapado con más grava la he usado por más de una década con buenos resultados
Lo que no me gusto del seachem es el "tipo" de grano, pero de que a las plantas les gusta, les gusta. Personalmente igual preferiría taparlo con grava fina, para moldear a gusto el suelo. Pero también se pueden usar como capa única, de hecho casi todos lo usan así
La mezcla "made in home", en cambio, como contiene granos finos y "volátiles" (arcillas, humus) si o si debe ser aislada de la columna de agua con una capa de grava
Hay una opción excelente que usan en otros países, y es el AKADAMA, pero no me refiero al akadama mula que se encuentra en el homecenter, que es mas bien una mezcla de grava con algo de arcilla y tierra, sino a un tipo particular de arcilla que se "cosecha" en terrenos volcánicos de Japón. Los españoles lo compran a granel y lo usan ya sea como capa única o bien tapado con grava. Es similar al "Aquaclay" pero su gracia es que tiene intrínsecamente ph ligeramente ácido. Si alguien ha visto en mercado libre o sabe si se consigue, que pase el dato porfa
Saludos!
Re: Ayuda con sustrato!!
Publicado: Lun, 10 Jun 2013, 19:05
por cherbias
puedo aportar mi experiencia con el Ecocomplete, sustrato nutritivo que se parece al acuacley, tiene granulometrias de 2 a 8 mm y las plantas se desarrollan muy bien con buen enrraizamiento y me atrveria a decir con pocas necesidades de abonos extra, lo cual probablemente fue la causa de mis algas al inicio

Re: Ayuda con sustrato!!
Publicado: Lun, 10 Jun 2013, 19:58
por Lunatica
tucunin escribió:....chile,chile lindó.....lindo como un sol!!!....
Hace 10 años que ocupo sustrato nutritivo NUNCA me ha pasado lo que cuentas...he mantenido plantados de 800 lts hasta de 8 lts...(obviamente si metes peces excavadores no funcionara como Ciclidos, loricaridos, o geophagus)
Durante más cara la marca, durante más cremillas y extraños acentos, tenga el nombre, tanto mejor!...mmmmm...no lo creo...por ahí me engrupian unos hechiceros del Acuarismo acerca de las propiedades de ciertos líquidos para madurar filtros y un montón de "milagros biológicos"...que con tiempo,paciencia y unos planorbis (que tanto odian algunos novatos) logras los mismos resultados milagrosos, ósea, no digo que no funcionen, pero descalificar la otra opción, siempre llegarás a los mismos resultados...SIEMPRE...conozco plantados maravillosos por ahí por ahí...con solo arena, o sólo graba incluso arena de playa.
Lo único que le agregaría al proceso (mi experiencia) es un mes de asentado del sustrato, y como dice calico, un sello fuerte, yo en lo personal ocupo arena de playa, y lo otro para la arcilla ocupa de "cancha de tenis"...lo mezclas todo, luego sello y finalmente el suelo decorativo...y sería!!...con el alto auspicio de SODIMAC y club de tenis "los caracoles no son plaga"
Nano de 8 lts
Nano de 18 lts (ciclando)
Plantado de 200 lts (ciclando)
Todos con sustrato casero!
Suerte!!
Amigo, en el sodimac se consigue la arcilla de cancha de tenis?
Re: Ayuda con sustrato!!
Publicado: Lun, 10 Jun 2013, 19:59
por Lunatica
Gracias por los comentarios, me sirve mucho conocer sus experiencias!
Re: Ayuda con sustrato!!
Publicado: Sab, 15 Jun 2013, 13:54
por tucunin
la mascota escribió:Yo si recomiendo hacer sustratos caseros pero con las precaución pertinentes, ya que a mi si me ha pasado que por un exceso de materia organica el ciclado del acuario se alarga considerablemente.
Otro posible problema de los sustratos armados artesanalmente es que estos no se pueden sifonear igual que un sustrato homogeneo, ESE es el punto.
En base a esto si se puede concluir que un sustrato con nombres del tipo "durante más cremillas y extraños acentos" son una Excelente opción pero mas cara.
tucunin tu has usado alguna vez un sustrato seachem? caribsea? sera?
saludos!
si la verdad hace como 8 años traje de USA, y el resultado es el mismo!
no mejor, el mismo
saludos