Página 1 de 2
Ramirezi Enfermo ( Fotos )
Publicado: Lun, 01 Abr 2013, 03:03
por givan
Hola gente, hoy me regalaron un ramirezi con algo raro en las aletas, me lo regalaron pensando que era parte normal de su cuerpo, pero la verdad se aprecio mucho mas nítido cuando llego a casa que se trataba de una especie de parásito, no son puntos blancos aunque el color que tiene es blanca, son como pompones pero sin pelillos y se presentan en las aletas dorsales y una en la anal, en la tienda vi a este pez hace como 2 semanas y tenia lo mismo, aunque me causo extrañase la poca luz del acuario en donde estaba no me dejo apreciar bien y lo pase como si fuera un diseño en su cuerpo, en fin llego hoy en mi casa y lo tengo separado en un acuario de 24 litros con filtro esponja temperatura 26°, no he podido sacar fotos, el pez se alimenta excelente es super activo no muestra ningún síntoma de enfermedad ni nada por el estilo da gusto verlo, en el acuario hospital aplique verde malaquita y metrodinazol, bueno eso es cualquier cosa aun que lo que describí no fue tan definido cualquier aporte sirve, tratare de sacar alguna foto luego, Gracias.
no están de la mejor calidad pero algo se logra apreciar.
Re: Ramirezi Enfermo ( Fotos )
Publicado: Lun, 01 Abr 2013, 05:01
por Seek
Hola compadre, podria ser Apiosoma o heteropolaria (epistylis), el cual ambos casos es un tipo de protozoo el cual surge por mala calidad en el agua generalmente por la acumulación de materia orgánica. Dentro de los tratamientos que he podido revisar, esta el empleo de sal durante 10 dias mas , sera aquatan o blackwater aquatan, pero asegurate tambien viendo con una lupa wena como es la formación de los elementos blancos, para ver si realmente es un tipo de protozoo.
suerte con la recuperación y me avisas cualquier cosa
Saludos
Re: Ramirezi Enfermo ( Fotos )
Publicado: Lun, 01 Abr 2013, 19:38
por givan
Seek escribió:Hola compadre, podria ser Apiostoma o heteropolaria (epistylis), el cual ambos casos es un tipo de protozoo el cual surge por mala calidad en el agua generalmente por la acumulación de materia orgánica. Dentro de los tratamientos que he podido revisar, esta el empleo de sal durante 10 dias mas , sera aquatan o blackwater aquatan, pero asegurate tambien viendo con una lupa wena como es la formación de los elementos blancos, para ver si realmente es un tipo de protozoo.
suerte con la recuperación y me avisas cualquier cosa
Saludos
vale compa creo que aplicare sal, revisare las enfermedades que me describes mas a fondo, y vale cualquier cosa aviso, si alguien a pasado por algo parecido no dude en ayudar jejeje saludos.
Re: Ramirezi Enfermo ( Fotos )
Publicado: Lun, 01 Abr 2013, 20:16
por DoLF.
LA SAL COMO MEDICINA EN EL ACUARIO, se usa "sal NO yodada" y una relación es 1:4 = 1 cucharadita de sal por cada 4 Litros de agua cada 12 horas, tres veces seguidas.En caso de una infección grave se pueden añadir 3 cucharadas de sal por cada 4 litros de una sola vez. Después del tratamiento, se eliminará la sal por sucesivos cambios de agua durante 5 o 10 días.
Re: Ramirezi Enfermo ( Fotos )
Publicado: Lun, 01 Abr 2013, 20:28
por givan
DoLF. escribió:LA SAL COMO MEDICINA EN EL ACUARIO, se usa "sal NO yodada" y una relación es 1:4 = 1 cucharadita de sal por cada 4 Litros de agua cada 12 horas, tres veces seguidas.En caso de una infección grave se pueden añadir 3 cucharadas de sal por cada 4 litros de una sola vez. Después del tratamiento, se eliminará la sal por sucesivos cambios de agua durante 5 o 10 días.
como ves al pez crees que la sal sea la solución?
Re: Ramirezi Enfermo ( Fotos )
Publicado: Lun, 01 Abr 2013, 20:49
por DoLF.
si, no se ve grave, ayer tuve a un blue dempsey bebé con pnto blanco estaba decaido no comia no nadaba o estaba reposando en el sustrato o estaba flotando verticalmente apollado en alguna esquina, lo pasé a un acuario de 45 le puse 30% de sal de amor en proporcion al litraje y hoy esta mucho mejor nada come mongolea por ahí es un tratamiento lento pero,ten en cuenta q es barato, no cambia quimicamente con la luz, como lo q le pasa a la mayoria de los medicamentos, etc. Suerte viejo solo sigue las proporciones 1:4
Re: Ramirezi Enfermo ( Fotos )
Publicado: Lun, 01 Abr 2013, 21:08
por Seek
Ojo que el ramirezi no tiene punto blanco, asi que el tratamiento no es el mismo ya que uno es un protozoo y el otro un hongo, por lo que hay que revisar bien el tipo de tratamiento adecuado. Lo otro por lo que he visto, pareciese tratarse de apiosoma o llamada comunmente glossatella, dentro de lo que pude revisar se trata con verde malaquita. Te dejo un link de info de la enfermedad y su tratamiento y otra de un loco ruso que tuvo la enfermedad y la trato, asi te guias del proceso.
http://aquaria2.ru/node/14985
http://www.fish-disease.net/diseases/apiosoma.php
Saludos
Re: Ramirezi Enfermo ( Fotos )
Publicado: Lun, 01 Abr 2013, 21:43
por DoLF.
leyendo encontré un dato! para compartirlo, los peces incompatibles contra el tratamiento: no debe ser usada con peces gato, ramirezis, neones tetra, cardenales, barbos tigre, tiburones, otocintlus y especies de piel delicada como las lochas (payaso, kullis, etc.).
Respecto a las plantas, todas se ven afectadas al cabo de 21 días de tratamiento, pero al ir retirando la sal la mayoría se recuperarán. De todas formas las más sensibles son las flotantes y delicadas como cabomba, miriophylium, elodea, etc.
Parece q tendrá q comprar un fungicida no mas :B
Re: Ramirezi Enfermo ( Fotos )
Publicado: Mar, 02 Abr 2013, 08:16
por Pezvetera
yo cacho que es linfocitosis
Re: Ramirezi Enfermo ( Fotos )
Publicado: Vie, 05 Abr 2013, 20:13
por givan
Pezvetera escribió:yo cacho que es linfocitosis
Gracias a todos, la verdad con la info que me prestaron no pude determinar que era ya que nada se parecía en un 100%, voy a llevar muestras en la semana a la U y me van a tratar de ver que es lo uqe tiene y con que se podría tratar

ahí les cuento como me va, Saludos.
Re: Ramirezi Enfermo ( Fotos )
Publicado: Lun, 06 May 2013, 15:54
por Samuraineko
y como te fue al final con el tratamiento?
saludos
Re: Ramirezi Enfermo ( Fotos )
Publicado: Lun, 06 May 2013, 20:01
por givan
Samuraineko escribió:y como te fue al final con el tratamiento?
saludos
le aplique verde malaquita y metrodinazol y no paso nada, preguntando me dijeron que era un problema que generalmente venia de criadero y se producía por mala calidad de agua y que no se le saldría, al final se las saque yo con pinzas con el debido cuidado, al principio quedo con las aletas dañadas, ahora se le recuperaron del todo y no quedo ni con manchas y sigue igual de activa y ningún cambio en su comportamiento, no podría decir que es lo que era pero lo bueno que ahora esta de lo mejor. Saludos.