



no están de la mejor calidad pero algo se logra apreciar.
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Seek escribió:Hola compadre, podria ser Apiostoma o heteropolaria (epistylis), el cual ambos casos es un tipo de protozoo el cual surge por mala calidad en el agua generalmente por la acumulación de materia orgánica. Dentro de los tratamientos que he podido revisar, esta el empleo de sal durante 10 dias mas , sera aquatan o blackwater aquatan, pero asegurate tambien viendo con una lupa wena como es la formación de los elementos blancos, para ver si realmente es un tipo de protozoo.
suerte con la recuperación y me avisas cualquier cosa
Saludos
como ves al pez crees que la sal sea la solución?DoLF. escribió:LA SAL COMO MEDICINA EN EL ACUARIO, se usa "sal NO yodada" y una relación es 1:4 = 1 cucharadita de sal por cada 4 Litros de agua cada 12 horas, tres veces seguidas.En caso de una infección grave se pueden añadir 3 cucharadas de sal por cada 4 litros de una sola vez. Después del tratamiento, se eliminará la sal por sucesivos cambios de agua durante 5 o 10 días.
Pezvetera escribió:yo cacho que es linfocitosis
le aplique verde malaquita y metrodinazol y no paso nada, preguntando me dijeron que era un problema que generalmente venia de criadero y se producía por mala calidad de agua y que no se le saldría, al final se las saque yo con pinzas con el debido cuidado, al principio quedo con las aletas dañadas, ahora se le recuperaron del todo y no quedo ni con manchas y sigue igual de activa y ningún cambio en su comportamiento, no podría decir que es lo que era pero lo bueno que ahora esta de lo mejor. Saludos.Samuraineko escribió:y como te fue al final con el tratamiento?
saludos