consultas abono

Todo lo relacionado con el Abonado para un acuario plantado, los nutrientes, las dosis, etc.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

moreno
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 996
Registrado: Mar, 07 Dic 2010, 16:04
Sexo: Hombre
Ubicación: vallenar 3ra region

Re: consultas abono

Mensaje por moreno »

estuve buscando info y encontre q el kno3 tiene 13% de nitrogeno y 44% de potasio. Eso no seria mas un fertilizante de K q de N ? O me estoy enredando mucho? jaja....ayuda!

por lo que se yo el nitrato potasio viene en diferentes concentraciones
Avatar de Usuario
motorhead
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 602
Registrado: Mar, 16 Sep 2008, 18:16
Sexo: Hombre

Re: consultas abono

Mensaje por motorhead »

Maynard escribió:la urea tiene DEMASIADO nitrogeno, no recomendable para acuarios plantados.
saludos.




ok saludos
Avatar de Usuario
motorhead
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 602
Registrado: Mar, 16 Sep 2008, 18:16
Sexo: Hombre

Re: consultas abono

Mensaje por motorhead »

tacuarendi escribió:
motorhead escribió:Buenas yo conozco un salitre con urea este ultimo producto no será malo saludos :think:


De hecho algunos productos comerciales para abonar acuaticas traen un pequeñisimo porcentaje de urea en su formulacion , el inconveniente de la urea es que las raices no la pueden tomar tal cual primero tiene que , por " hidrolizacion", transformarse en amoniaco para que sea aprovechada por las plantas , y si nos pasamos de la dosis el amoniaco generado no es muy bueno para el acuario en general,se de gente con experiencia que utiliza Urea en menor medida como "acompañante" de otross compuestos que aportan Nitrogeno.
Yo no la utilizo porque me va bien con sustratos casero más nitrato potasico.(para que complicarse si esto es bien simple)


Saludos.



Si t entiendo para que complicarse pero lo único q eh encontrado es salitre potásico con urea siguiere con mi búsqueda saludos
Avatar de Usuario
Maynard
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1579
Registrado: Jue, 15 Oct 2009, 22:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Re: consultas abono

Mensaje por Maynard »

en el hc venden salitre potasico, tiene 14% N y 15% K.
Saludos.
Avatar de Usuario
Maynard
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1579
Registrado: Jue, 15 Oct 2009, 22:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Re: consultas abono

Mensaje por Maynard »

moreno escribió:
estuve buscando info y encontre q el kno3 tiene 13% de nitrogeno y 44% de potasio. Eso no seria mas un fertilizante de K q de N ? O me estoy enredando mucho? jaja....ayuda!

por lo que se yo el nitrato potasio viene en diferentes concentraciones

En todos lados q vi salia la misma relacion N:K para el kno3, la concentracion varia al diluirlo en agua pero no deberia la relacion de sus componentes.
Saludos.
Avatar de Usuario
rodrigo
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 872
Registrado: Mié, 08 Jun 2005, 11:07
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago

Re: consultas abono

Mensaje por rodrigo »

otra pregunta que me surge al leer...
respecto al glutarldehido.
encontré que venden el glutarldehido para desinfectante, tal y como lo indicaban, pero ademas trae un activador, buscando que era el activador encontré que es bicarbonato de sodio.

estoy en lo correcto?
nosotros en los acuarios tendríamos que utilizar solo el gluta?
Avatar de Usuario
rodrigo
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 872
Registrado: Mié, 08 Jun 2005, 11:07
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago

Re: consultas abono

Mensaje por rodrigo »

tambien encontre este producto

C O M P O S I C I Ó N Q U Í M I C A
pH: 9,5
Densidad: 1,48 Kg/L
Nitrógeno Uréico (N) 3,9 % p/p 5,9 % p/v
Potasio (K2O) 30 % p/p 44 % p/v
EDTA 4 % /p 5,92 % p/v
Avatar de Usuario
motorhead
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 602
Registrado: Mar, 16 Sep 2008, 18:16
Sexo: Hombre

Re: consultas abono

Mensaje por motorhead »

Maynard escribió:en el hc venden salitre potasico, tiene 14% N y 15% K.
Saludos.




Ese mismo pero tiene urea voy a darme una vuelta saludos
Avatar de Usuario
Maynard
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1579
Registrado: Jue, 15 Oct 2009, 22:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Re: consultas abono

Mensaje por Maynard »

rodrigo escribió:otra pregunta que me surge al leer...
respecto al glutarldehido.
encontré que venden el glutarldehido para desinfectante, tal y como lo indicaban, pero ademas trae un activador, buscando que era el activador encontré que es bicarbonato de sodio.

estoy en lo correcto?
nosotros en los acuarios tendríamos que utilizar solo el gluta?


El activador no se ocupa para efectos de acuarismo, debes ocupar solo el glutaraldehido.
El glutar activado sirve como desinfectante de elementos medicos ( yo lo ocupo para desinfectar instrumentos de tattoo).
saludos.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: consultas abono

Mensaje por GmoAndres »

para mi es asi:

N y K, puede ser salitre potasico una bolsa que creo vienen 700gr (o 500 no recuerdo pero da lo mismo, en verdad la exactitud me da lo mismo con el acuarismo plantado) en 1 lt agua destilada caliente, queda un "jugo" rojo, de eso aplico al ojimetro onda de 1 a 2 ml con jeringa para 100lts (insisto, es aprox) pensando en acuario bien iluminado, co2 y denso en plantas (si es poca luz y cryptocorynes, bueno entonces menos)

También pueden ser los de seachem, los añado con la misma metodologia (o anti-metodologia)sin dar pelota a las indicaciones del fabricante.

El P es el unico que siempre uso el de seachem (S."phosphorous"), ahi uso menos, en acuarios pueden ser "gotas" o no más de 0,5ml ; en acuarios grandes no mas de 1 ml pero más inconstante, osea lo adito con menos regularidad

micros y Fe, uso aditivos H M Lee los venden en el homecenter, easy, etc, son el foral G y el humisol, añado al ojo, onda varias gotas o 1 ml...

Quiero decir algo respecto a la "busqueda de la exactitud". En el acuario plantado, el rango para N y K es AMPLIO. Es decir, si echas mÁs de lo que las plantas consumen (dificil parece) lo peor que puede pasar es que salgan algunas alga verde punto en los vidrios, pero nada grave en un acuario sano y estable, denso en plantas, bien filtrado, con buena circulacion y rutina semanal de cambios de agua. En la practica, parece ser dificil pasarse con estos elementos. Muchas veces echo más de la cuenta, incluso por curiosidad...y no ocurre nada

El rango para el "P" es mas acotado porque porcentualmente se encuentra menos concentrado en los tejidos vegetales, en consecuencia, por mucho que las plantas lo demanden, nunca será mas que N y K. Quizas por eso, cuando adito mas de la cuenta, facilmente soy castigado por algunas alguillas (tipo Rodophyta, por alguna razon)
Creo que es falso que las cianobacterias salgan por exceso relativo de P.

En fin, basandome en lo expuesto, es que me parece poco relevante ser tan exacto y, como Tacuarendí, tampoco mido ninguna cosa...incluso creo que hay mucho de exageracion. Me haría mas sentido medir valores por si las plantas exhibiesen algun signo raro o carencia muy especifica que no se pudiera resolver con aditivos y uno no sepa que es lo que puede estar fallando...por eso cuando Cleanerii me pregunto cuanto aditaba (o cuando cualquiera me pregunta eso), no puedo otorgar una respuesta satisfactoria..y en foros extranjeros, se sorprenden o desilusionan cuando comento mi anti-metodo de abonado, como que esperan algo mas elaborado, jaj...pero creo que ese "relajo" tiene su razón de ser. Recomiendo tener una jeringa a la mano graduada en ml´s y no tener tanto miedo en echar pócimas al agua, la idea es no aditar en demasia porque no tiene sentido y tambien "respetar" los tiempos de las plantas, es decir, difícil notar cambios inmediatos, hay que darles unos días o semanas para notar la incidencia de lo que uno agrega...y aun asi a veces cuesta notar o asociar exactamente un resultado especifico a un nutriente determinado

Saludos!
Avatar de Usuario
joakingrossi
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 56
Registrado: Vie, 03 Dic 2010, 04:18
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago, la reina

Re: consultas abono

Mensaje por joakingrossi »

¿Alguna ventaja del cloruro sobre los otros? ¿Qué pasa con el cloruro no aprovechado?

Alguién me comentó que el nitrato era mejor que el sulfato porque la molécula del segundo era muy grande para ser bien asimilada por las plantas o algo así que no entendí del todo por mis nulos conocimientos de química...

¿Algún comentario..?
Avatar de Usuario
joakingrossi
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 56
Registrado: Vie, 03 Dic 2010, 04:18
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago, la reina

Re: consultas abono

Mensaje por joakingrossi »

Nadiee?
Cerrado