estuve buscando info y encontre q el kno3 tiene 13% de nitrogeno y 44% de potasio. Eso no seria mas un fertilizante de K q de N ? O me estoy enredando mucho? jaja....ayuda!
por lo que se yo el nitrato potasio viene en diferentes concentraciones
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
estuve buscando info y encontre q el kno3 tiene 13% de nitrogeno y 44% de potasio. Eso no seria mas un fertilizante de K q de N ? O me estoy enredando mucho? jaja....ayuda!
Maynard escribió:la urea tiene DEMASIADO nitrogeno, no recomendable para acuarios plantados.
saludos.
tacuarendi escribió:motorhead escribió:Buenas yo conozco un salitre con urea este ultimo producto no será malo saludos :think:
De hecho algunos productos comerciales para abonar acuaticas traen un pequeñisimo porcentaje de urea en su formulacion , el inconveniente de la urea es que las raices no la pueden tomar tal cual primero tiene que , por " hidrolizacion", transformarse en amoniaco para que sea aprovechada por las plantas , y si nos pasamos de la dosis el amoniaco generado no es muy bueno para el acuario en general,se de gente con experiencia que utiliza Urea en menor medida como "acompañante" de otross compuestos que aportan Nitrogeno.
Yo no la utilizo porque me va bien con sustratos casero más nitrato potasico.(para que complicarse si esto es bien simple)
Saludos.
moreno escribió:estuve buscando info y encontre q el kno3 tiene 13% de nitrogeno y 44% de potasio. Eso no seria mas un fertilizante de K q de N ? O me estoy enredando mucho? jaja....ayuda!
por lo que se yo el nitrato potasio viene en diferentes concentraciones
Maynard escribió:en el hc venden salitre potasico, tiene 14% N y 15% K.
Saludos.
rodrigo escribió:otra pregunta que me surge al leer...
respecto al glutarldehido.
encontré que venden el glutarldehido para desinfectante, tal y como lo indicaban, pero ademas trae un activador, buscando que era el activador encontré que es bicarbonato de sodio.
estoy en lo correcto?
nosotros en los acuarios tendríamos que utilizar solo el gluta?