Página 3 de 3
Re: Calefacción acuarios sobre 600L
Publicado: Vie, 08 May 2009, 20:38
por choe
alguna vez lei de un tipo q ideo un sistema de mangueras (o tubos, no me acuerdo bien) q recorrian los ballast electromagneticos de hqi, y con eso temperaba el agua. tipo radiador.
ahora, si lo hicieras, habria q idear un sistema q corte ese paso, para q en epoca de calor, la tº no se suba demasiado.
buscalo, esta en un foro en ingles (apc, creo)
Re: Calefacción acuarios sobre 600L
Publicado: Vie, 08 May 2009, 20:55
por Chamagol
hola, mira el tema es muy facil... lo ideal es no calentarse tanto la cabeza y usar un sistema de control industrial de temperatura.
Yo uso un controlador de temepratura marca SHIMADEN, conectado a 2 termocalefactores.... el controlador usa un sensor de temperatura (rtd pt-100), el cual es una sonda de acero inoxidable q va en el acuario y el controlador es digital, tu seteas en 38.9 (por ejemplo) y se mantiene la tº ahi
es super facil y en chilito hay de esos sistemas...
no recomiendo usar 2 termos solos en un acuario por que nunca quedan en el mismo SET POINT por tanto siempre uno trabaja mas q el otro y el gasto te lo encargo
esa es la gracia del controlador de tº, y tambien es muy bonito con su display digital.
es como el WEI pro q tenia a la venta xergio pero industrial.
espero te sirva.
saludos
Re: Calefacción acuarios sobre 600L
Publicado: Lun, 11 May 2009, 02:30
por rickyfish
Chamagol, me encanto tu estilo te mando mp para que me expliques mas. por otra parte creo que no es un problema tan serio, aunque suene a resentido si tienes las lucas pa hacerte un acuario de ese porte con el sistema de iluminacion que piensas armar, me pregunto que sistema de calefaccion tienes en tu casa, no creo que te calientes con un braserito jajajajaj, pero hablando en serio las perdidas de temperatura en grandes volumenes de agua no deberian ser muy grandes, ademas entre la iluminacion y la calefaccion de la casa, yo me preocuparia mas del movimiento del agua, creo que en esos volumenes de agua podria resultar bastante facil tener diferencias relativamente importantes entre las zonas del acuario, ya tal vez para los discos eso pueda resultar fatal.
Eso pues comente a que decision llego
Re: Calefacción acuarios sobre 600L
Publicado: Lun, 11 May 2009, 13:09
por Chalín
Amigo ricky: lo que pasa es que mantener, por ejemplo 28.5ºC en 1000L, no es tan fácil como se piensa. Con 3x300W no se logra... y ¿para qué pensar en 4 "aparatos" que hagan la pega si lo puedes resolver con 1 o 2?
La temperatura es parámetro super importante en estos peces y yo sabía que existían equipos de acuarismo capaces de lograr el objetivo ya que en chilito sólo tenemos hasta 300w. Comprenderás que la envergadura de este proyecto implica bastantes desafíos y me imaginaba que en estos casos, el tema de la temperatura se resolvía con algún sistema de tipo industrial, pero no tenía clara todas las posibilidades...por eso abrí este post.
Dada tu experiencia con el manejo de grandes instalaciones sabrás que el tema del consumo no es menor y haciendo cálculos $$$$$ me di cuenta que optimizar funciones (del hardware) y eficiencia energética van a ser una condición. El tema de la pérdida de temperatura es relevante; caja y tuberías aisladas y tapa en su lugar será obligatorio independientemente que me calefaccione con un braserito o otro sitema, pero la idea es optimizar al máximo el cuento.
Con respecto a la circulación, eso se resuelve fácil con una bomba pequeña y la oxigenación la hace el filtro acuario (wet dry sin etapa seca).
Bueno bueno, viendo todas las posibilidades expuestas lo más probable es que tomaré la opción de carlitoss dado que incorpora la sonda y medidor/regulador digital a menor costo que los industriales.
Saludos
Re: Calefacción acuarios sobre 600L
Publicado: Mar, 12 May 2009, 02:49
por caravar
Chalín, ¡buen problema tienes! Me es evidente que con calefactores de acuario no tienes una forma práctica y confiable de lograr una solución, de modo que te aporto una idea de dos pasos, pero tendrás que esperar hasta tener tu acuario:
1º Determina el calor que necesitas para tu acuario.
El procedimiento implica llenar el acuario con agua (por eso necesitarás disponer del acuario) y calentarla por algún medio. Personalmente te sugiero hacerlo en el período en que necesitarás más calor porque las pérdidas serán más altas, por ejemplo: durante una noche los más fría posible. Para calentar el agua puedes usar una manguera con agua del calefont, o simplemente llenarla con agua fría y retirar agua para calentarla en un medio externo (tetera, hervidor u otro) y luego devolverla. Obviamente no necesitas hervirla, pero si puedes llevarla a unos 40 a 50ºC y devolverla con cuidado para evitar cambios de temperatura muy bruscos sobre los vidrios; obviamente tendrás que hacerlo lentamente, o mezclando agua fria del acuario con el agua caliente antes de devolverla mientras agitas con una paleta u otro medio. En todo caso lo más facil es llenarlo con agua del calefont graduada a unos 35ºC como máximo.
La idea es que llegues antes de la temperatura ambiente más fría (por ejemplo a las 18:00 hrs) a una temperatura superior a la que deseas mantener. Como tu tienes discos, quizás es aconsejable partir entre 30 y los máximo 35ºC ya indicados. Ahora inicias tu período de control, que se hace con todos los sistemas de movimiento de agua, tales como filtros y otros que dispongas ya que influyen en la velocidad de enfriamento.
El período de control consiste en hacer una tabla de tiempo y temperatura. En otras palabras irás midiendo la velocidad a la que se enfría el acuario en esas condiciones. Hablando en términos físicos: determinarás la potencia térmica que pierde tu acuario en esas condiciones y que deberás reponer mediante tu sistema de calefacción.
El cálculo de la pérdida de potencia implica medir en cuanto tiempo la masa de tu acuario pierde las kilocalorías correspondientes a las condiciones de su ubicación según la simple fórmula [= masa de agua (Kgs o Lts) x 1 (Kcal/Kg de agua/1ºC) x Rango de temperatura (ºC)]. Con esta fórmula tu resultas las Kcal perdidas, de la cuales sólo te interesan las que ocurren en el rango de temperaturas que te interesa mantener como máximas y mínimas (por ejemplo: 3 grados entre 27 y 30ºC para tus discos).
Finalmente, divides esa cantidad de calorías por el tiempo que observaste que tomo en tu tabla de control para el paso entre esas temperaturas, por ejemplo medido en horas. El resultado corresponde a la potencia perdida en Kcal/Hr para tu sistema y que debe ser suministrada externamente en forma de potencia eléctrica medida en watts.
2. Para el calefactor te sugeriría usar uno industrial fabricado en acero inoxidable. Ese calefactor requerirá que la entrada de corriente probablemente quede fuera del agua (son difíciles de sellar para sus fabricantes (ellos son eléctricos y no acuaristas) y seguramente tendrá una zona muerta sin calefacción, lo que te llevaría por ejemplo a uno con forma de L, con la vertical sobresaliendo del acurio y la horizontal muy extendida por el fondo. También te convendrá pedir el tubo de acero inoxidable (puede ser calidad AISI 306 ó AISI 316) sea del menor diámetro posible (unos 10 0 12 mm) para que disipe y transmita al calor al agua lo más facilmente y distribuido posible.
Como fabricante, sólo te puedo sugerir contactarte con
www.ursustrotter.cl o
www.fabrestel.cl quienes los fabrican en Chile. Te advierto que no será barato, pero después de todo, tu te metiste en esto.
3. Finalmente, ya te sugirieron la idea de usar un controlador separado consistente en un sensor "PT-100" (de varilla larga -para que mida en la columna de agua del acuario y no sólo en la superficie- y también de acero inoxidable de los mismos tipos indicados más arriba) y personalmente la considero "la idea" adecuada.
Espero te sirvan las ideas, al igual que a otros amigos con algún problema similar.
Saludos y buena suerte.
Re: Calefacción acuarios sobre 600L
Publicado: Mar, 12 May 2009, 03:40
por Chalín
Hola Carlos:
Que bueno verte por estos lados. Espero que nos puedas ilustrar con tus conocimientos y vasta experiencia.
Bueno, como soy de armas tomar no demoré mucho la desición y encargué un equipo fabricado especialmente para acuarios que consta de un controlador digital con presición de 0.5 ºF y un termocalefactor de titanio 1000W.
Me servirá mucho tu proposición a la hora de hacer los ajustes con el juguete y llevará algo de tiempo implementarlos y sacarle el mayor provecho..., pero me estoy tomando con calma todos los detalles (que no son pocos y algunos tropezones) ya que a la hora de cotizar la fabricación de la caja, en todos los lugares que contacté se complicaron de sobre manera con las específicaciones que yo necesitaba por lo que tendré que construirlo tal como lo he hecho con todos mis acuarios. Otros detalles son el diseño del acuario-filtro el cual es muy parecido a un wet dry, pero sin la etapa seca, además del mueble que será fabricado 100% en madera (odio los muebles de acero). Bueno, tiempo tengo ya que la idea es tenerlo listo para cuando los alevines tengan un tamaño casi adulto... #-o
Saludos
P.S. Menos mal que alguien ya inventó soluciones acuarísticas de este tipo o si no, la vería verde :alien:
Re: Calefacción acuarios sobre 600L
Publicado: Mar, 12 May 2009, 14:14
por patodietz
Revisa la pagina
www.dph.nl hay un filtro DIY con caja de vidrio.
Sigo prefiriendo un wet dry casero
Saludos
Re: Calefacción acuarios sobre 600L
Publicado: Mar, 12 May 2009, 20:20
por caravar
Gonzalo,
Veo que te lo tomaste absolutamente en serio y te fuiste a lo más sofisticado en calefacción que te podían preparar (¡¡¡titanio!!!)... y también caro.
Por lo visto compartimos la idea de irnos a la segura sin limitaciones del vil dinero y en ese contexto, te llamaré por teléfono a mi regreso a Santiago el jueves para ver si nos juntamos para compartir ideas, ya que la renovación y puesta al día (y en orden) de mis acuarios también me ha llevado a decisiones particulares respecto de los acuarios y por lo tanto a diseños que podríamos compartir, aunque sólo sea para que dispongas de otras ideas antes de tomar tus decisiones libremente.
Por ejemplo, partiendo de la configuración de la caja de vidrio y el intercambio de datos donde mandar a construir una caja de muy buena calidad y diseñada según su resistencia y funcionalidad, por lo que se apoya con elementos externos y continuando con otros temas. Todos esos diseños y sus cálculos están en un programa Excell que puedo compartir y que te debería explicar como usar, para que veas como lo usas. Respecto de la tapa, la clave está en el diseño y la nueva tapa mía la encargué a una mueblería de buena clase y personalmente instalaré todos los controles eléctricos e hidráulicos que contiene y es a la vez tapa y centro de control; eso es otro tema de donde puedes sacar otras ideas.
Felicitaciones por tu exquisita adquisición y buena suerte,
Re: Calefacción acuarios sobre 600L
Publicado: Mié, 13 May 2009, 01:43
por Chalín
Ok, cuando quieras nos juntamos...
Con respecto al costo...no creas que es mucho más, el equipo completo cuesta algo muy parecido a lo que costarían 3 termocalefactores de 300W de buena marca. Quizás el sobre cargo está en el hecho de traerlo desde afuera, pero si se tiene la posibilidad de encargarlo con algún familiar (como es mi caso) la cosa se hace perfectamente factible.
Los créditos se los deberían llevar los genios creativos que hicieron posible tener esos equipos en el mercado, aunque sea lejano, pero existen.
Saludos