Página 2 de 2

Re: Problema con CO2 casero

Publicado: Mié, 27 Feb 2013, 07:12
por Kelthuzar
xikokl escribió:el co2 es un gas consume moléculas de oxigeno ocupa espacio piénsalo si no es esa la razón explica por que le paso eso al dueño del tema por ph?
Te recomiendo leer el articulo estimado, la "competencia" por espacio que indicas es casi inexistente. Recuerda que si fuera por eso, la "pelea" seria todo el dia (las celulas de las plantas tb consumen O2 y "expulsan" CO2, aparte del proceso de fotosintesis, 24 HORAS AL DIA).

Lee el articulo para que desmitifiques muchos aspectos. ;-)

Saludos!

Enviado desde mi Galaxy SIII usando Tapatalk 2

Re: Problema con CO2 casero

Publicado: Mié, 27 Feb 2013, 12:40
por xikokl
a mi me dio resultados y trato de ayuda al del tema y si no pueden ayudarles cosa suya no veo en k ayudan al dueño del tema si tienen algo que decir coherente al tema aporten

Re: Problema con CO2 casero

Publicado: Mié, 27 Feb 2013, 14:19
por Kelthuzar
xikokl escribió:a mi me dio resultados y trato de ayuda al del tema y si no pueden ayudarles cosa suya no veo en k ayudan al dueño del tema si tienen algo que decir coherente al tema aporten
Estimado,

Mas coherente de lo que hemos mencionado, imposible. Además yo no te he atacado ni nada para que respondas de esa manera. Recuierda que siemrpe es bueno dar las razones reales de las situaciones antes de empezar a masificar mitos que sólo harán complicarse a la persona.
El amigo sólo nombra que tiene problemas con el CO2 casero, y según él, por eso se le estan muriendo los peces. Sin embargo empezar a dar soluciones sin detalles mas claros, eso siq ue es "poco coherente".

A al espera que el creador del psot de mas antecedentes de su acuario.

Saludos!

Re: Problema con CO2 casero

Publicado: Mié, 27 Feb 2013, 20:31
por Cryhavoc
Yaaa, solo quise demostrar que lo que dije no eran palabras sin fundamentos, creo que tampoco te he atacado :confusion-shrug: , lee el articulo, yo fui bien cabeza de palo cuando comenzé, debo reconocerlo, pero leí,estudie y puse en practica los temas hasta que calzó y me di cuenta de la gran cantidad de mitos y complicaciones innecesarias en el acuarismo, siendo que todo es sencillo. Incoherente habría sido sino hubiese entrado a meter la cuchara para corregir y el autor del post pusiese en practica cosas que no son.

Re: Problema con CO2 casero

Publicado: Mié, 27 Feb 2013, 21:35
por xikokl
emmm si el articulo lo comprendí, pero no entendí el fundamento. bueno no había fundamento de tal explicación del oxigeno solo hablaba de la noche y del movimiento del agua pero sin algo que lo demostrara

Re: Problema con CO2 casero

Publicado: Jue, 28 Feb 2013, 08:17
por Kelthuzar
Cryhavoc escribió:
Kelthuzar escribió:
xikokl escribió:a mi me dio resultados y trato de ayuda al del tema y si no pueden ayudarles cosa suya no veo en k ayudan al dueño del tema si tienen algo que decir coherente al tema aporten
Estimado,

Mas coherente de lo que hemos mencionado, imposible. Además yo no te he atacado ni nada para que respondas de esa manera. Recuierda que siemrpe es bueno dar las razones reales de las situaciones antes de empezar a masificar mitos que sólo harán complicarse a la persona.
El amigo sólo nombra que tiene problemas con el CO2 casero, y según él, por eso se le estan muriendo los peces. Sin embargo empezar a dar soluciones sin detalles mas claros, eso siq ue es "poco coherente".

A al espera que el creador del psot de mas antecedentes de su acuario.

Saludos!
Yaaa, solo quise demostrar que lo que dije no eran palabras sin fundamentos, creo que tampoco te he atacado :confusion-shrug: , lee el articulo, yo fui bien cabeza de palo cuando comenzé, debo reconocerlo, pero leí,estudie y puse en practica los temas hasta que calzó y me di cuenta de la gran cantidad de mitos y complicaciones innecesarias en el acuarismo, siendo que todo es sencillo. Incoherente habría sido sino hubiese entrado a meter la cuchara para corregir y el autor del post pusiese en practica cosas que no son.
Era para xikokl :lol::lol:

Enviado desde mi Galaxy SIII usando Tapatalk 2

Re: Problema con CO2 casero

Publicado: Jue, 28 Feb 2013, 17:56
por Cryhavoc
mi mensaje también, le puse quote a todo jaja

Re: Problema con CO2 casero

Publicado: Jue, 28 Feb 2013, 21:45
por GmoAndres
xikokl escribió:emmm si el articulo lo comprendí, pero no entendí el fundamento. bueno no había fundamento de tal explicación del oxigeno solo hablaba de la noche y del movimiento del agua pero sin algo que lo demostrara
Hola,
como autor me siento aludido por tanto contesto, co2 y o2 ambos gases poseen un comportamiento muy diferente en el agua, sale lo más claro que pude pero básicamente y en palabras simples se resume a que el agua transporta ambos de diferente manera, a su vez debido al muy diferente grado de solubilidad (alto para co2; bajo para o2), sobre demostraciones, uff es que es tan así como que 2+2=4 pero puedes buscar en cualquier texto básico o no de la materia en discusión, para corroborar lo señalado.
Ahora bien, la gracia de todo esto es comprender que el co2 no desplaza el o2 en el agua, y que más encima es super facil lograr niveles adecuados de ambos gases para la flora, fauna y microfauna del acuario

Lo PRIMERO es verificar siempre el adecuado movimiento superficial/circulación del agua. Porqué? porque es el factor que mas incide en la correcta o insuficiente oxigenación.
Luego, habiendo adecuada circulacion y movimiento superficial, si inyectamos co2 y lo disolvemos bien, el propio movimiento del agua contribuirá a 1) disipàr co2, es decir, habrá una perdida que el acuarista debe asumir como normal 2) continuar oxigenando el agua


Aterrizando todo esto, en problemas de este tipo (muerte de peces al comenzar a emplear co2) lo primero es verificar si la circulacion es adecuada, y luego, que la cantidad de co2 inyectada no sea excesiva... segun mi humilde experiencia, el 99% por no decir 100% de los problemas radica aquí

Entonces, lo que responsablemente se debe recomendar en estos casos es, procurar adecuado movimiento/circulacion (muchas veces aun sin cortar co2 basta tan solo mejorar la circulacion/mov superficial, incluso subiendo el retorno del agua mas cerca de la superficie), y si eso no resuelve el problema (a veces lo resuelve en solo minutos), verificar que la cantidad de b/seg de co2 no sea excesiva pues puede haber un exceso. A veces pueden ser ambos factores (mala circulacion y exceso de co2 el peor escenario)

Día y noche....no tienen nada que ver. La intoxicacion por co2 es simepre culpa del acuarista en el manejo de estos sencillos factores recien descritos. Si co2 continuo o discontinuo, es opcional no imperativo ;)

Saludos!

Re: Problema con CO2 casero

Publicado: Jue, 28 Feb 2013, 21:52
por GmoAndres
Matiascbm4 escribió:Hola buenas el dia de ayer ise mi co2 casero ya es la 6 vez que lo realizo el problema es que los peces se empezaron a decar no se mueven ya murieron 2 ise un cambio del 50% del agua y le saque oviamente el co2 ayuda que puedo hacer si se siguen muriendo?
Hola,
datos del acuario? medidas, filtrado? co2, cuantas b/seg? método de disolución??

Lo que te ocurre es por 1) inadecuada circulación/ mov superficial o 2) exceso de co2 (por eso importante saber metodo de disolucion y cuantas burbujas/seg) o 3) ambas juntas el peor de los casos

Revisa estos aspectos y si puedes facilitanos datos de tu acuario,

Saludos!