Página 2 de 3
Re: iniciándome en el acuarismo
Publicado: Mié, 09 May 2012, 19:26
por Frimost76
Hola Driany, bienvenida a este maravilloso mundo.
Creo que tienes lo principal para tener éxito: la paciencia. Y como tienes clarita la pelicula, te recomiendo leer cuanto articulo y post encuentres; con esto te será mas facil no cometer errores que todos alguna vez cometimos.
Mi opinion es que partas por decidir primero las plantas y el diseño que vas a querer. Lograr plantas bonitas, sanas y sin algas toma tiempo, dedicación y paciencia. Una vez que tengas tu acuario sanito y maduro, colocale los habitantes.
Por los litros que dispones te aconsejo colocar especies pequeñas, tal vez un cardumen de neones o algo parecido, o bien un gambario.
Que bueno que se sume gente como tu; verás que tu marido quedará tan fascinado como tu cuando tengan su acuario.
Suerte y postea como te va con tu proyecto!
Re: iniciándome en el acuarismo
Publicado: Jue, 10 May 2012, 01:24
por Driany
BenjamínGuerrero escribió:Si, aun estan guardados los dragones.
Yo partí hace como 6 meses con un acuario de 25 litros, ahora me quiero cambiar a uno de 80. Si tienes paciencia y no te desesperas por comprar todo lo que veas supongo que no debe ser problema tener uno mas chico, aunque yo tambien tengo entendido que mientras mas grandes mas estables.
Respecto al olor, según mi polola si huele, dice que huele a pescado... yo por otro lado el olor que le siento es a agua limpia, supongo que es cosa de percepciones.
Sí, eso dijo mi amigo "huele a pantano y solo tu te enteras" XDDDDD
Mi primo tiene una pecera, hoy la vi, debe ser de unos 60 litros, tiene unos cory de esos blancos, una cantidad no contada de neones y uno que tenía pinta de ramirezi ñ_ñ y la tiene en su pieza, con tapa, y no pasa nada, no sentí olor a pantano, como dijo mi amigo...
Weh, el mismo amigo me dijo, empieza con 50 y terminarás con un estanque en tu casa... x3
Y ya voy presupuestando 120 l x3333
Frimost76 opino igual que tú. Me gusta el tapizado de fondo, unas piedras medio zen y un tronco con hartas volteretas donde poner mas tapizado. Unas cosas largas al fondo, con un suelo desigual.
Pienso ciclarlo uno o dos meses. Si no me sobreviven las plantas, me retiro XD
Mi drama es que me gustan todos los peces grandes. Al principio dije, Discos!!! me encantan y luego de leer lo que requieren en espacio y cuidados (mas en espacio, el tema es como en todo conservar cierto pH y condiciones) fue un.. aggh...
Por eso quiero tomarme paso a paso, uno, ver si dimensiones cuadradas son adecuadas (voy por un alto de 40 o 60 cm), y viendo si me conviene un mueble adecuado para el acuario... igual por un lado es frustrante porque quería empezar con algo chiquito, y tal como me dijo mi amigo, estoy yendo por algo que va mas allá y por muchito! (pero ya quería plantas...x3)
No creo en todo caso que leer mas me prive de cometer errores... una de las cosas que me enseñaron en la U, es que en biología aplica el 100% de la ley de murphy. Importa callampa si el sustrato estaba super probado y era imposible que me fallara... me fallará XDDDDD así que al menos seguiré las reglas generales y veré como me resulta =3
Lo que sí, quiero un acuario entre 80 a 120 litros (empecé a cotizarlo), plantado. Me interesan mas las plantas de momento (aunque quiero peces grandes x33333... di que tengo fascinación por las weas pro...)porque me es mas facil justificarlo. No me crece ni una cheflera acá porque no tengo luz, con un acuario con un wen bricolage shas!!!
=D muchas gracias por todos los consejos, creanme que los leo mucho.
Ah, Benjamín, lorea (sorry, me gusta esa palabra flaite xD)
http://driany.deviantart.com/art/FINISH ... riany&qo=6 <-- una de mis ultimas cosas
http://driany.deviantart.com/gallery/?catpath=/ <--- mi galería
http://driany.deviantart.com/art/Arranc ... riany&qo=1 <--- rol ¬¬
esop, saludos, estoy aprendiendo sobre las plantas... de los peces, me voy a dar mi tiempito mientras veo cuanto espacio me voy a robar del departamento
Re: iniciándome en el acuarismo
Publicado: Jue, 10 May 2012, 01:36
por Driany
A todo esto, y pensando en dimensiones, puedo tener un pleco con un acuario plantado con algo tapizante, como pongamos glosso cubano?
Leí que los pleco acaban rapidito con las algas, pero luego necesitan vegetal (leí que se les podía amarrar lechuga a un peso para que les llegue al fondo)... se comerían lo que ponga de tapizante?
Esop, gracias =)
iniciándome en el acuarismo
Publicado: Jue, 10 May 2012, 01:51
por SEBING12
Hola , bienvenida al foro.. Como consejo si te gusta la idea de peces grandes, piensa bien si te armas un acuario pequeño ya que después vas a querer uno más grande y así sucesivamente...te lo digo por experiencia, empecé con uno de 30, 100, 200 y ahora voy en 550 litros ..y me arrepiento de no haber echo uno grande al tiro ya que con todo lo que gaste me hubiese salido uno el doble del que tengo

...
Suerte con tu proyecto...
Saludos
Re: iniciándome en el acuarismo
Publicado: Jue, 10 May 2012, 02:11
por Seek
Hola denuevo, un pleco, por ningún motivo tengas si vas a tener un acuario de ese porte. Un pleco de tamaño adulto en promedio mide 30 cms (incluso mas), si quieres unos come algas, un buen y muy bonito pez son los otocinclus, compras unos 5 para que esten bien acompañados y anden en cardumen y se veran muy bonitos. Lo otro, si tienes camarones ellos tambien te comeran las algas, asi que cualquiera de los 2 son buenas opciones. Tambien estan los ancistrus que son muy similares a los plecos.
Pero si, como dicen SEBING12, si puedes uno grande hazlo nomas, te lo digo por la misma razon que el, yo empeze con uno de 120 litros, ahora tengo uno adicional de 24 litros que lo dejare de gambario, y ahora estoy viendo para armarme uno de 300 litros para los escalares. De principio te diran que no, es mucho, pero cuando vean lo bello que puede llegar a ser un acuario, es muy dificil que alguien se resista
Tal vez deberias mostrarle fotos, videos y si puedes algun acuario genial a tu marido y tal vez le pique el bichito de los acuarios tambien.
Te dejo algunas fotillos :
Otocinclus
Camarones CBS y CRS de Siddarta
Mi acuario 120 litros
http://acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.ph ... 6&start=12
Saludos
Re: iniciándome en el acuarismo
Publicado: Jue, 10 May 2012, 02:30
por Driany
ooh gracias por los consejos, si de algo estoy consciente ahora, es que voy a tener que detrar a picar espacio aquí en el living...
Igual para mi es complicado, porque tengo reticencia de mi marido sobre el tema. No es malo, es mas, es el hombre mas cototo del mundo =)...me aceptó una gata (primero, cuando estaba sin pega), y luego la segunda (que es una especie de calvario ahhahahah), inclusive cuando la primera tuvo depre x que estuve trabajando lejos (horario minero) y le pegó su don mordisco. Ahora yo sé que pese, a que él querría un san bernardo o un perro enorme, ama mas a las cuchas que yo.
Por eso, y porque quiero PLANTAS hace eones... de siempre, quiero armar un acuario plantado con un wen temazo en luz. No me importa si me tardo 6 meses... es mi excusa porque acá no duran ni los cactus (tenemos cero luz, cero... créanme, no hay de donde)... para ademas ciclar por ejemplo, un acuario de 120 (o dios, no se donde meter algo mas, aver si lo logro), unos 2 o 3 meses.... si eso me resiste, hasta le daría permiso de elegir peces (ahora, de donde saca peces gundam XDDDDDDD hahahaahha... es bromita interna)
Me gusta el suelo tapizado o a medio tapizar, una o dos piedras al fondo grandes, con cara de montes y algún tronco zen =3
Re: iniciándome en el acuarismo
Publicado: Jue, 10 May 2012, 02:37
por Driany
tus camarones son lo mas lindo que he viiiiiiisto!!! *w*
Re: iniciándome en el acuarismo
Publicado: Jue, 10 May 2012, 03:10
por Seek
Bueno sobre los camarones, son de siddarta

, fue uno de los gambarios que vi en el foro, que me dieron ganas de hacerme un acuario chico para camarones, ya que los escalares se comieron lo que traje y que agregue al de 120 lts. Sobre plantas, por lo menos de las que conozco, las mas bonitas que he visto son las anubias battery nana, las echinodorus en general ( a mi gusto la Echinodorus cordifolius), riccia fluitans, glosso, eleocharis parvula, musgo de java, taiwan moss, marimo ball, ambulia y en general no son de gran requisito lumínico, salvo el eleocharis y la riccia, pero si hacerle un buen sustrato de fondo y que tenga el suficiente espesor para que tengan buenas raíces las plantas. Pero si, es super genial tener un acuario plantado, se puede hacer paisajes pero muy bonitos con los mismos. Asi que animo nomas, sobre el ciclado, es un mes la espera, pero venden acelerantes de ciclado, que son bacterias nitrificantes o le pides el agua sucia a alguien del foro que vaya a limpiar el filtro, asi se acelera el proceso. Animo nomas y lo bueno que donde todavia no armas y ya estas aprendiendo harto sobre el tema, es pero seguro que te quedara super bonito el acuario

saludos
Re: iniciándome en el acuarismo
Publicado: Jue, 10 May 2012, 09:48
por ish
Hola Driany!!! bienvenida al foro!!!
Yo creo que te estás complicando mucho, no necesitas más espacio del que tienes pensado para hacer algo bonito, el espacio que tienes está super bien. El acuario no tiene por qué ser rectangular, aquí en el foro hay incluso fotos de un acuario con forma de "L"... eso si tienes que mandarlo a hacer con alguien que sepa bien del tema. Por el espacio que tienes, lo mejor sería hacer un cubo, usando todo el espacio que tengas podría ser de 50 x 50 x 50 o algo como eso. Por ejemplo:
Después de tener eso ya armado podrías empezar a cabecearte con los peces que vas escoger... si quieres algo asi necesitas un buen sustrato nutritivo, una buena iluminación y dependiendo del tipo de plantas que quieras poner quizás necesites CO2... eso ya lo sabes asi que sigue leyendo harto nomás y no te desanimes que los escalares son bonitos pero hay muchos otros peces, no pienses que vas a terminar poniendo guppys porque no hay más opciones... (nada en contra de los guppys solo es un ejemplo)
Saludos!
Re: iniciándome en el acuarismo
Publicado: Jue, 10 May 2012, 11:04
por Roberto Diaz
siempre recomiendan a novatos que tengan acuarios grandes, lo mas grande posible, sin pensar en las consecuencias que esto puede tener, o en lo malo que podria llegar a ocurrir... esta bien que partas de a poco, para que te familiarices con el acuarismo, cuando ya estes bien, sepas que hacer en respectivos casos, como manejar ciertas cosas (ideal acuarios de no mas de 60 u 80 litros) ampliate, antes no... caulquier error puede ser fatal para los peces, y en algunos casos vas a tener que desarmar todo o quitar toda el agua, o que te diste cuenta que asi no lo querias y buff... para eso un acuario de las medidas que planteas esta mas que correcto, no hagas caso a comentarios como hacete el mas grande que puedas, ya que podrias querer dejar de ser acuarista por las malas experiencias que esto puede traer. si bien son mas estables y todo, tambien son mas dificultosos y caros y para un novato 1 error en 1 grande (muy comun, ¿que novato no se ha mandado un cagazo?) es terrible...
Bienvenida jeje...
Re: iniciándome en el acuarismo
Publicado: Jue, 10 May 2012, 11:44
por pato1819
si ya te estas complicando mucho, incluso con lo de tu marido, pero con un buen baile del caño o una performance tipo mentiras verdaderas listo...
Re: iniciándome en el acuarismo
Publicado: Jue, 10 May 2012, 11:44
por GmoAndres
Hola,
Bienvenida al foro,
Bien que partas leyendo mucho antes de lanzarte con tu proyecto, la planificación es una etapa fundamental que no hay que saltársela
En mi opinion es falso que entre mas grande más estable, na que ver, aparte desmontar un acuario grande si las cosas no resultan bien es un cacho, mientras que uno pequeño es bastante mas sencillo llegar y desarmar,
Recomiendo por ende partir con recipientes pequeños tal como señalaron recién, una excelente medida son los de 50x30x25 o 50x30x30 porque es muy facil y barato equiparlos
o por ultimo 60x40x40 pero no mucho mas que eso para partir. Y no es que conforme avanzas siempre quieres un acuario mas grande; a veces le tomas el gusto al recrear ambientes en acuarios pequeños, yo en mi habitacion tengo un acuario de 50x30x30 que me tiene bien contento
Para un plantado esta es la relación más importante: la luz regula la demanda vegetal por nutrientes, por ende entre mas luz, mayor demanda por co2 y nutrientes. Y entre más plantas sanas, menos posibilidad para la aparición de algas, por concepto de competencia ecologica. Entonces el truco es preocuparse de otorgar condiciones idóneas a las plantas
Hay cosas donde se puede ahorrar y cosas donde no. Un error comun es ahorrar en co2, prescindiendo de la inyección del gas. Ocurre que mas que complicar, facilita enormemente la obtención de optimos resultados; los acuarios sin inyección de co2 requieren de mas experiencia y conocimiento de las especies
Hay que partir con luz adecuada , co2, ojalá un suelo fertil y muchas plantas de rapido crecimiento desde el primer día. Las plantas de mas rapido crecimiento son las que mas colaboran con la estabilizacion inicial. Las plantas de tallo son las más rapidas (ejemplos: ludwigia, ambulias, miriophyllums, rotalas) y algunas "tapizantes" tales como Glossostigma. Entre más plantas al inicio (otro punto a favor de los recipientes pequeños, es facil conseguir plantas en cantidad adecuada para "iniciarlos"), mejor y mas facil será el primer período
Los cambios de agua deben ser semanales entre un 40 y 50% ideal, por agua de la llave tal cual, en realidad el agua pocas veces es una complicación, lo mejor eso sí es añadir el agua nueva ojalá lento si es que hay peces; sino, la añades así nomas
Hay que estar atento a la aparicion de algas. La prevencion es tener plantas sanas y en cantidad, pero al inicio algunos tipos de alga pueden considerarse relativamente normales, hay varios trucos al respecto, por ejemplo partir con fotoperíodos cortos de +-6 hrs y luego ir aumentando conforme pasan las semanas, hasta llegar a unas 10 hrs
bueno eso por ahora,
te dejo unos links sobre elección del tipo de luz y co2
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 28&t=85734
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 01&t=87815
Saludos