Página 2 de 2

Re: Acuario en caso de terremoto

Publicado: Sab, 19 Mar 2011, 10:47
por SERGIÑO
Interesante Tema.... :think: producto del Terremoto ocurrido en Concepciòn,la perdida mayor y que sufri en mi Reef(500Lts)fue la salida de Agua,practicamente 2/3 del Acuario....como Uds, comprenderan mi Living era una Pileta de Agua,pero bueno el Acuario aguanto,esta sobre un Mueble y su cubierta(Frontis)estan apernados a la Pared Madre del Edificio...reclame a mi Maestro cuando puso Pernos tan grandes,ahora se lo agradesco!!!! :D .....pero perdi todos mis Peces y Especies y muchos Controladores Electronicosa se mojaron y murieron y la verdad...practicamente al Mes despues me preocupe de ellos y estaban todos sulfatados,estaba en estado de Schok y mi prioridad ultima era mi Reef....estuve un Mes sin Agua....25 dias sin luz y 3 Meses sin gas.

Pero empece de nuevo y gracias a Dios,con mi Reef funcionando,con nuevo Equipamiento y todo bien....pero tengo "todos" los Muebles apernados a la Pared...todos los Cuadros apernados,todas las cubiertas de Vidrio pegadas con Silicona.....y alrededor del Acuario.le puse "rompeolas" en toda su orillas que dan al Agua de 10 Cmts de Altura y en las continuas replicas que hemos tenido,me he dado cuenta que ayuda bastante a que el Agua no se salga......siempre que no supere los 7ª Ritcher....sino me va a quedar la crema igual.... :o pero bueno hay que tener fe en Dios y esperar que no se repita un 27F....nuevamente :)

Re: Acuario en caso de terremoto

Publicado: Sab, 19 Mar 2011, 11:03
por Olga
Yo en perdi peces aplastados por las rocas que cayeron con el movimiento en acuario de africanos. Asi que cuidado con la posicion de las rocas.
Mi acuario de 240 litros se giro :shock: en el superficie del mueble, no cayo, salpico la mitad del agua, pero despues no lo pude girar de vuelta, una esquina quedo en el aire por mas que le saque rocas y agua.
Lo interesante es que despues de analizar todas las historias de los acuaristas a lo largo de Chile tras terremoto, parece que todos los acuarios que estaban situados de norte a sur durante el terremoto se rompieron, y los que estaban de oeste a este quedaron bien, solo perdieron mucha agua.
Y lo mas notable fue el acuario hecho con vidrios de parabrisas que atraveso una pared y quedo en perfectas condiciones :lol:

Re: Acuario en caso de terremoto

Publicado: Sab, 19 Mar 2011, 11:53
por Alipollo
Olga escribió:Yo en perdi peces aplastados por las rocas que cayeron con el movimiento en acuario de africanos. Asi que cuidado con la posicion de las rocas.
Mi acuario de 240 litros se giro :shock: en el superficie del mueble, no cayo, salpico la mitad del agua, pero despues no lo pude girar de vuelta, una esquina quedo en el aire por mas que le saque rocas y agua.
Lo interesante es que despues de analizar todas las historias de los acuaristas a lo largo de Chile tras terremoto, parece que todos los acuarios que estaban situados de norte a sur durante el terremoto se rompieron, y los que estaban de oeste a este quedaron bien, solo perdieron mucha agua.
Y lo mas notable fue el acuario hecho con vidrios de parabrisas que atraveso una pared y quedo en perfectas condiciones :lol:


uuhhh olguita!!! donde leiste eso???

saludos

Re: Acuario en caso de terremoto

Publicado: Sab, 19 Mar 2011, 17:49
por Olga
lroman escribió:para el terremoto uno se cayo de un mueble de 1.20 de altura y no le paso nada...es mas el acuario destruyo una pared de vulcanita y madera y paso para el otro lado entero jajajajaja....


viewtopic.php?f=12&t=69212&p=733511#p733511

Re: Acuario en caso de terremoto

Publicado: Vie, 25 Mar 2011, 21:50
por Domi
McClau escribió::shock: Para el terremoto, yo solo atiné a afirmar el acuario que era nuevo. Como estaba solo no me preocupé de nada mas.


Que suertee que no le pasó nada!! Yo para el terremoto acababa de agrandar el mío, el nuevo estaba recien armado hace un día, recuerdo que minutos antes del terremoto estuve haciendole los ultimos arreglos mientras veia el festival (si, estuve hasta las 3 de la mañana arreglándolo) y paaaaaaaah terremoto,a diferencia tuya no pude afirmar el acuario, fui a agarrar a mi huron, chinchilla, aves, etc y salir con ellos al estacionamiento. Al calmarse un poco la cosa volví a entrar y pensaba "mis acuarios que esten bien, que estem bien", pero me encuentro con que había un río en mi pasillo, y mi cuarto para que hablar haha fue terrible :( pero no fue problema del mueble ni nada, sino que había dejado una tapa de vidrio encima media corrida , porque les di alimento y se me olvidó cerrar, y esa famosa tapa se fue hacia adentro del acuario y golpeó el vidrio trasero. Cabe mencionar que a mi antiguo acuario no le pasó nada, asique ahí tuvieron que volver mis peces por un tiempo, los sobrevivientes, eso fue lo más trágico, mis disquitos, y cardumenes de tetra, corys y mis cebras fluorecenrtes verdes rojas y amarillas que jamás volví a encontrar.
Asique yo creo que una medida segura puede ser lo que comentan de anclarlo a la pared, pero siempre puede haber algún detalle como en mi caso que produzca un desastre, si hubiese cerrado bien la tapa, nunca se habria roto nada... pero como los terremotos son impredecibles, nada que hacer, excepto tener sumo cuido, como yo ahora, le puse hasta espuma y de esos plasticos con globitos entre el vidrio y la pared por si las moscas hahaha ! (acuario de 250 litros)
Saludos !

Re: Acuario en caso de terremoto

Publicado: Vie, 25 Mar 2011, 21:56
por Domi
Olga escribió:Lo interesante es que despues de analizar todas las historias de los acuaristas a lo largo de Chile tras terremoto, parece que todos los acuarios que estaban situados de norte a sur durante el terremoto se rompieron, y los que estaban de oeste a este quedaron bien, solo perdieron mucha agua.


El mío justamente está de norte a sur, que curioso haha !

Re: Acuario en caso de terremoto

Publicado: Lun, 28 Mar 2011, 00:57
por McClau
Domi escribió:
McClau escribió::shock: Para el terremoto, yo solo atiné a afirmar el acuario que era nuevo. Como estaba solo no me preocupé de nada mas.


Que suertee que no le pasó nada!! Yo para el terremoto acababa de agrandar el mío, el nuevo estaba recien armado hace un día, recuerdo que minutos antes del terremoto estuve haciendole los ultimos arreglos mientras veia el festival (si, estuve hasta las 3 de la mañana arreglándolo) y paaaaaaaah terremoto,a diferencia tuya no pude afirmar el acuario, fui a agarrar a mi huron, chinchilla, aves, etc y salir con ellos al estacionamiento. Al calmarse un poco la cosa volví a entrar y pensaba "mis acuarios que esten bien, que estem bien", pero me encuentro con que había un río en mi pasillo, y mi cuarto para que hablar haha fue terrible :( pero no fue problema del mueble ni nada, sino que había dejado una tapa de vidrio encima media corrida , porque les di alimento y se me olvidó cerrar, y esa famosa tapa se fue hacia adentro del acuario y golpeó el vidrio trasero. Cabe mencionar que a mi antiguo acuario no le pasó nada, asique ahí tuvieron que volver mis peces por un tiempo, los sobrevivientes, eso fue lo más trágico, mis disquitos, y cardumenes de tetra, corys y mis cebras fluorecenrtes verdes rojas y amarillas que jamás volví a encontrar.
Asique yo creo que una medida segura puede ser lo que comentan de anclarlo a la pared, pero siempre puede haber algún detalle como en mi caso que produzca un desastre, si hubiese cerrado bien la tapa, nunca se habria roto nada... pero como los terremotos son impredecibles, nada que hacer, excepto tener sumo cuido, como yo ahora, le puse hasta espuma y de esos plasticos con globitos entre el vidrio y la pared por si las moscas hahaha ! (acuario de 250 litros)
Saludos !


Que pena lo de tu acuario. En emergencias como estas uno se da cuenta de las prioridades que tiene. En tu caso, rescatar a tus mascotas, en mi caso cuidar el acuario que le había regalado a mis sobrinas.

Saludos.

Re: Acuario en caso de terremoto

Publicado: Lun, 28 Mar 2011, 00:59
por McClau
Olga escribió:Lo interesante es que despues de analizar todas las historias de los acuaristas a lo largo de Chile tras terremoto, parece que todos los acuarios que estaban situados de norte a sur durante el terremoto se rompieron, y los que estaban de oeste a este quedaron bien, solo perdieron mucha agua.
:lol:


El mio y el de mi hermana en la costa de este a oeste y se salvaron.

Re: Acuario en caso de terremoto

Publicado: Lun, 28 Mar 2011, 20:05
por Domi
Claro, tuve que priorizar, aunque con luz cortada y todo volví a entrar y con mi novio rescatamos la mayor cantidad de peces posibles alumbrando con el celular el piso, los puse en una cajita de plumavit, y salí de nuevo.
Pero bueno, son cosas que en cualquier momento pueden pasar.
y ojalá que el proximo venga en haaaaaaaaaaaaaaaaarto tiempo más.
Saludos!

Re: Acuario en caso de terremoto

Publicado: Vie, 01 Abr 2011, 12:04
por mole
La idea de las ruedas está muy buena, sin embargo ojo si le ponen ruedas a sus acuario, recuerden considerar el tema del peso max/rueda y de que post ruedas el mueble no pierda la estabilidad.

Yo por ahora le puse una esponja/alfombra que venden en el lider (usadas originalmente para no rayar el piso) pero que ademas tiene buena amortiguación. Hasta ahora he presenciado dos temblores en el depa (no muy fuertes pero en piso 7 del edificio se mueve igual xD) y hasta ahora solo salpicaduras de agua.

Saludos!

Mauro.

Re: Acuario en caso de terremoto

Publicado: Vie, 01 Abr 2011, 15:00
por M.I.
Mi suegro en los Andes con el acuario sobre mueble con ruedas, no tuvo ningun problema, no tuvo olas, se movio enterito de 50 L al ritmo del temblor, eso si le pondria una cuerda para que no vaya muy lejos, asi se topa una pared, podria romperse el mueble... o no?
El acuario sobre mueble de "madera" o sea prensada, se cayó, debe tener firme, tener plumavit entre mueble y acuario, y ademas tener barandas, o sea el acuario quedar encajado dentro de la superficie del mueble.
Las luces deben estar algo altas para que si hay olitas, no se mojen los cables, o al menos las conexiones al aire.
En la conexion cableado, deben tener un cable que vaya mas abajo que el enchufe de la pared, cosa que si el acuario rebalsa y gotea, que la gota vaya corriendo por el cable a la curva del cable hasta el suelo y no entre al enchufe de pared.
El agua hasta el tope sirve cuando uno tiene un filtro cascada, que se vacia, cuando baja el nivel del agua, pero si no baja tanto puede volverse a llenar automaticamente despues de un corte de luz, sino , si esta mas vacio, puede haber un trabajo en seco de la helice.
saludos!