Página 2 de 2

Publicado: Mar, 20 Jun 2006, 23:20
por marcelo
damobarr escribió:MARCELO YO TENGO EN MIS ACUARIOS CO2 CASERO CON LEVADURA EN POLVO Y AZUCAR...... NO LE TENGO CUENTAGOTAS ....NI ....VALVULA ANTI-RETORNO NADA Y NUNCA UN PROBLEMA .....EL CO2 CASERO A DIFERENCIA DEL PRO. NO ENTREGA TANTA CANTIDAD DE GAS ...... AHORA SI QUIERES DE IGUAL FORMA AGREGAR UN CUENTAGOTAS EN ACUARIOBOTANICA VENDEN Y A MUY BUEN PRECIO CREO QUE $ 800...PERO A TU ACUARIO COMO YA LO DIJERON LE FALTA CO2.

Y SI QUIERES UNA VALVULA ANTI-RETORNO YO TENGO 2

SALUDOS


Gracias, me inetresa el cuentagotas lo podemos cambiar por un par de peces, que le parece.

Publicado: Dom, 25 Jun 2006, 22:57
por marcelo
Hola amigos, perimero que todo, muchas gracias por sus respuestas, ahora tengo ootra duda, ya instale mi sistema casero de CO2, y lo conecte a mi filtro interno ATMA, cada 3 minutos sale una rafaga de burbujas, mi duda pasa con lo siguiente, esta burbugas luego de ser expulsadas se van directo a la superficie, aca es donde aparece mi duda (puede ser que sea muy tonta, pido las disculpas del caso, si lo es ](*,) ) como absorveran mis plantas que estan a nivel de piso o al otro costado de mi acuario, o estas burbujas liberan algo en el agua???, como funciona en si este sistema casero CO2? o mejor dicho como absorven las plantas que estan a raiz del suelo el CO2?, por la ayuda, gracias.

Publicado: Lun, 26 Jun 2006, 23:21
por John-Allan
No se como es tu filtro pero ese es el problema de este sistema...la solución es tratar de bajar el filtro para que el CO2 contenido en esas burbujas se disuelva en el agua...de todos modos siempre algo de este gas se va a perder y va a ser más si está muy a la superficie el filtro..otras variables son la temperatura del agua y las características de la tapa del acuario (por ahí se va el gas)....

Publicado: Lun, 26 Jun 2006, 23:51
por marcelo
John-Allan escribió:No se como es tu filtro pero ese es el problema de este sistema...la solución es tratar de bajar el filtro para que el CO2 contenido en esas burbujas se disuelva en el agua...de todos modos siempre algo de este gas se va a perder y va a ser más si está muy a la superficie el filtro..otras variables son la temperatura del agua y las características de la tapa del acuario (por ahí se va el gas)....


Mi acuario tiene tapa, cual es la temperatura recomendada??, la temperatura de mi acurio es de 27º, esta bien????

Voy a bajar el filtro interno un poco mas. Gracias por la respuesta.

Publicado: Mar, 27 Jun 2006, 13:11
por John-Allan
O sea no es que haya una característica específica, sino más bien que es uno de los factores que influyen en la mayor difución del gas...Ahora tu tienes que ver cual es la temperatura recomendada para tus peces, así tendrías que manejar entonces otras variables...En el fondo hay que ponerse como a jugar con las diferentes condiciones e ir ensayando hasta que des con la que le convenga a tu acuario...Recuerda que cada acuario desde el punto de vista de sus condiciones físicas y químicas es único...Todas las recomendaciones que te den solo son eso "recomendaciones"..tu debes experimentar lo demás...Suerte.