Ayuda! que hacer con este caos? Nueva foto!

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Peterman
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 410
Registrado: Mar, 14 Abr 2009, 21:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Centro

Re: Ayuda! que hacer con este caos?

Mensaje por Peterman »

Chalín escribió:1º Remoción manual (se hace fácil con un sifón)
2º Aumento del fotoperiodo hasta que el problema tienda a estabilizarse
3º Aumento de la dosis de CO2; en caso de no utilizarlo, hacerlo desde ya.



1-Remociones manuales le he echo muchas y en menos de una semana está igual
2-Aumentar el fotoperíodo? mmm es como contradictorio con lo del black out :S Aunque por otro lado me parece lógico, pero mi fotoperíodo es de unas 9 hrs aprox.
3-C02 tiene, de echo las plantas están sanas y no tienen otro tipo de alga más que de ciano, lo malo es que como las está cubriendo las está "ahogando" y no las deja recibir luz adecuadamente...

Maldición no se de donde saca tanto fosfato, si de hecho la fauna es bien poca.. 11 neones, 5 escalarcitos, 2 ramirezis y un ancistrus ultra enano. La alimentación es bien poca también y los alimento con tetramin.

:violin:
Avatar de Usuario
Cam
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 381
Registrado: Mié, 25 Mar 2009, 21:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción

Re: Ayuda! que hacer con este caos?

Mensaje por Cam »

Tiempo atrás recibí un ataque de ciano en un cubo de 30l que tenia... la elimine a lo que es agua oxigenada! Claro que en mi caso el ataque no fue tan gigante como en el tuyo, pero en proporción, digamos que fue alrededor de la mitad de lo que tu tienes. En ese cubo tenia unos alevines de guppy y sirvieron de conejillos de indias, apliqué 100ml de agua oxigenada con una jeringa, "disparando" el chorro sobre las partes mas afectadas y luego black out por tres días (si mal no recuerdo). En mi caso lo deje sin luces, pero no lo tapé. Luego de eso revise y estaba impeque, de los guppys no hablar, no les paso nada.

Un detalle que me llamó la atención es que minutos después de aplicar el agua oxigenada, el ciano parecía "deshacerse" y se levantaba flotando hacia la superficie, desde donde lo quité con una mallita.

Creo que hay un post en el que GmoAndres habla del ciano, agua oxigenada y cantidad de esta... voy a pegar una búsqueda y agrego el link a este mismo post.

Saludos!

EDIT: El post no era de GmoAndres, sino de siddharta:
viewtopic.php?f=28&t=32911

siddharta escribió:(...)
Opción 5: Otra opción parecida a la 3 (parche) es el uso de agua oxigenada aplicada al acuario. Esta es la experiencia que les quería contar, todo lo de arriba fue mas que nada un resumen mental.

Hace una semana me cambie de Valparaiso a Stgo. lo primero que hice al llegar fue armar mi acuario, venia con todo desarmado, gravilla lavada , plantas y peces embalados, preparo sustrato nutritivo como de costumbre y armo todo, a pesar que tengo filtro de osmosis tenia un depto. completo que ordenar, por lo que llene el acuario con agua directa de la llave (mi primer acuario con agua santiaguina), deje el acuario con 24 horas de luz para activar las plantas, el día siguiente ya con el foto periodo normal veo los primeros indicios de cianobacteria!!!! Con el acuario a 2 días de armado! Al día 3 ya se estaba formando una costra, impactado con la velocidad que marchaba y ya con la claridad de que el agua de santiago es un ASCO, y que las mate con no usar agua de osmosis, decido aplicar un método de urgencia para después con recambios de agua de RO, buscar el equilibrio de nutrientes, el método que debería haber usado era el de blackout, para parar rápidamente la explosión de alga que pasaba frente a mis ojos, pero en vez de eso seguí el consejo de Daniel que había usado el método de aplicar agua oxigenada directamente en el acuario, la recomendación de el fue aplicar 10 ml. Cada 200 litros de agua cada 3 días, como soy muy obediente al otro día vuelvo con un frasco de agua oxigenada de 10 volúmenes y dada la impresión que me dio ver mi acuario recién armado en condiciones deplorables, me bajo una furia propia de holocausto bíblico y subí la dosis recomendada de 10 ml. cada 200 litros a 110ML.!!!!! De una! Mire el comportamiento de mis cardenales a ver si se ponían rubios o si tenia que sacarlos en plan de emergencia, pero nada visible ocurrió, luego de 24 horas vuelvo al depto derecho a ver si mi acuario y o sorpresa!!!!
El acuario y el agua tenia un color levemente rojizo, producto de la oxidación, todos los peces estaban impecables, y la ciano bacteria había desaparecido completamente, y cuando digo completamente me refiero a 100% ni rastro de ciano!!! Nada de nada!!!!!!!!!!!
(...)
Avatar de Usuario
Peterman
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 410
Registrado: Mar, 14 Abr 2009, 21:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Centro

Re: Ayuda! que hacer con este caos?

Mensaje por Peterman »

jeje parece que le voy a echar un "poco" de agua oxigenada a ver que pasa.. Malditas cianos tendrán que morir. Ahí cuento como me fue :P si funciona ya sabremos un método 100% confiable de como matar cianobacteria por kilos jaja

Gracias!
Avatar de Usuario
Cam
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 381
Registrado: Mié, 25 Mar 2009, 21:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción

Re: Ayuda! que hacer con este caos?

Mensaje por Cam »

Pero no olvides que es una solución "parche"!! ;)

Saludos!
Avatar de Usuario
Peterman
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 410
Registrado: Mar, 14 Abr 2009, 21:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Centro

Re: Ayuda! que hacer con este caos?

Mensaje por Peterman »

Cam escribió:Pero no olvides que es una solución "parche"!! ;)

Saludos!



si obvio, yo creo que pondré resinas para atrapar fosfatos así como para tratar de equilibrar el asunto y no haré cambios de agua..

gracias!
Avatar de Usuario
madmax
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 793
Registrado: Lun, 06 Oct 2008, 03:48
Sexo: Hombre
Ubicación: Puerto Montt
Contactar:

Re: Ayuda! que hacer con este caos?

Mensaje por madmax »

uff.. y como descuidaste el acuario tanto ?? ... eso no pasa de un dia para otro ( esa era la critica destructiva..ahora la constructiva..ajajja) .. yo primero q todo optaria por la remocion manual a fondo sacando todo lo q tenga atisbos de ciano, onda troncos, piedras,gravilla, hojas de plantas o tallos. De ahi viendo como esta la salud de las plantas aumentaria el co2 , fotoperiodo, cambio de agua y nitrato de potasio... sifoneo, aumentar la circulacion de agua, agua oxigenada directa... en fin ... tienes muchas opciones y en realidad ninguna combinacion es absoluta ya q como dice el cliche "ningun acuario es igual a otro".


saludos y suerte con ese contraataque!!
Avatar de Usuario
B_njaa
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 308
Registrado: Lun, 06 Dic 2010, 18:18
Sexo: Hombre
Ubicación: Valpo, C° Alegre

Re: Ayuda! que hacer con este caos?

Mensaje por B_njaa »

madmax escribió:uff.. y como descuidaste el acuario tanto ?? ... eso no pasa de un dia para otro ( esa era la critica destructiva..ahora la constructiva..ajajja) .. yo primero q todo optaria por la remocion manual a fondo sacando todo lo q tenga atisbos de ciano, onda troncos, piedras,gravilla, hojas de plantas o tallos. De ahi viendo como esta la salud de las plantas aumentaria el co2 , fotoperiodo, cambio de agua y nitrato de potasio... sifoneo, aumentar la circulacion de agua, agua oxigenada directa... en fin ... tienes muchas opciones y en realidad ninguna combinacion es absoluta ya q como dice el cliche "ningun acuario es igual a otro".


saludos y suerte con ese contraataque!!


Es cierto... :think:

la ciano no "ataca" tan fuertemente de un dia para otro, hay un descuidado o despreocupacion (pensando que no era ciano si no otra cosa)
Avatar de Usuario
Peterman
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 410
Registrado: Mar, 14 Abr 2009, 21:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Centro

Re: Ayuda! que hacer con este caos?

Mensaje por Peterman »

madmax escribió:uff.. y como descuidaste el acuario tanto ?? ... eso no pasa de un dia para otro ( esa era la critica destructiva..ahora la constructiva..ajajja) .. yo primero q todo optaria por la remocion manual a fondo sacando todo lo q tenga atisbos de ciano, onda troncos, piedras,gravilla, hojas de plantas o tallos. De ahi viendo como esta la salud de las plantas aumentaria el co2 , fotoperiodo, cambio de agua y nitrato de potasio... sifoneo, aumentar la circulacion de agua, agua oxigenada directa... en fin ... tienes muchas opciones y en realidad ninguna combinacion es absoluta ya q como dice el cliche "ningun acuario es igual a otro".


saludos y suerte con ese contraataque!!


mmm el "descuido" vino a ser una semana y media que tuvimos que dejar la casa cerrada por "x" motivos y dejé el acuario con esa pastilla Tetra weekend. De ahí que apareció la ciano y por consecuente no la he podido erradicar, pese que me he dado el trabajo de retirarla constantemente del acuario con un sifón. Las plantas y todo lo demás están impecables con Co2 y todo lo que necesitan y abono con potasio (de Joen). Alimentación normal y población de peces precisa. Por eso es que me tiene chato el alguita, le he echo de todo tipo de mantención al acuario y reaparece incluso hasta con más fuerza la ciano. También leí por ahí que la ciano produce su propio alimento :? Por eso voy a ver si con el agua oxigenada la elimino y ahí tratar mantener los parámetros...
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Re: Ayuda! que hacer con este caos?

Mensaje por Siddharta »

claro la solución parche funciona pero si no se elimina la raíz , la ciano volverá, hay que bajar el fosfato... como probablemente no tengas test es difícil saber la calidad de tu agua de la llave (donde vives)... de partida reduce la cantidad de alimento de los peces...
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: Ayuda! que hacer con este caos?

Mensaje por oscarnanuepara »

q impresionante la cantidad de algas :S ojala las puedas eliminar
slu2
Avatar de Usuario
fifox
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 253
Registrado: Sab, 05 Jun 2010, 04:48
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago

Re: Ayuda! que hacer con este caos?

Mensaje por fifox »

situaciones extremas medidas extremas digale a alguien del foro q si puede cuidar de sus lindos pecesitos y lo demas ... dead nomas a morir porq nunc avia visto algo asi realmente quede plop y acabar con eso wuau nose quede imprecionado
Avatar de Usuario
choe
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1266
Registrado: Sab, 28 Jun 2008, 20:59
Ubicación: Maipú

Re: Ayuda! que hacer con este caos?

Mensaje por choe »

500mg de eritromicina cada 100lts.

repetir al 3º dia despues de un cambio de agua (ojala del 50%).

poner uno o dos cabezales q te mejoren la circulacion.

no abonar nada.

saludos
Cerrado