Tiempo atrás recibí un ataque de ciano en un cubo de 30l que tenia... la elimine a lo que es agua oxigenada! Claro que en mi caso el ataque no fue tan gigante como en el tuyo, pero en proporción, digamos que fue alrededor de la mitad de lo que tu tienes. En ese cubo tenia unos alevines de guppy y sirvieron de conejillos de indias, apliqué 100ml de agua oxigenada con una jeringa, "disparando" el chorro sobre las partes mas afectadas y luego black out por tres días (si mal no recuerdo). En mi caso lo deje sin luces, pero no lo tapé. Luego de eso revise y estaba impeque, de los guppys no hablar, no les paso nada.
Un detalle que me llamó la atención es que minutos después de aplicar el agua oxigenada, el ciano parecía "deshacerse" y se levantaba flotando hacia la superficie, desde donde lo quité con una mallita.
Creo que hay un post en el que GmoAndres habla del ciano, agua oxigenada y cantidad de esta... voy a pegar una búsqueda y agrego el link a este mismo post.
Saludos!
EDIT: El post no era de GmoAndres, sino de siddharta:
viewtopic.php?f=28&t=32911siddharta escribió:(...)
Opción 5: Otra opción parecida a la 3 (parche) es el uso de agua oxigenada aplicada al acuario. Esta es la experiencia que les quería contar, todo lo de arriba fue mas que nada un resumen mental.
Hace una semana me cambie de Valparaiso a Stgo. lo primero que hice al llegar fue armar mi acuario, venia con todo desarmado, gravilla lavada , plantas y peces embalados, preparo sustrato nutritivo como de costumbre y armo todo, a pesar que tengo filtro de osmosis tenia un depto. completo que ordenar, por lo que llene el acuario con agua directa de la llave (mi primer acuario con agua santiaguina), deje el acuario con 24 horas de luz para activar las plantas, el día siguiente ya con el foto periodo normal veo los primeros indicios de cianobacteria!!!! Con el acuario a 2 días de armado! Al día 3 ya se estaba formando una costra, impactado con la velocidad que marchaba y ya con la claridad de que el agua de santiago es un ASCO, y que las mate con no usar agua de osmosis, decido aplicar un método de urgencia para después con recambios de agua de RO, buscar el equilibrio de nutrientes, el método que debería haber usado era el de blackout, para parar rápidamente la explosión de alga que pasaba frente a mis ojos, pero en vez de eso seguí el consejo de Daniel que había usado el método de aplicar agua oxigenada directamente en el acuario, la recomendación de el fue aplicar 10 ml. Cada 200 litros de agua cada 3 días, como soy muy obediente al otro día vuelvo con un frasco de agua oxigenada de 10 volúmenes y dada la impresión que me dio ver mi acuario recién armado en condiciones deplorables, me bajo una furia propia de holocausto bíblico y subí la dosis recomendada de 10 ml. cada 200 litros a 110ML.!!!!! De una! Mire el comportamiento de mis cardenales a ver si se ponían rubios o si tenia que sacarlos en plan de emergencia, pero nada visible ocurrió, luego de 24 horas vuelvo al depto derecho a ver si mi acuario y o sorpresa!!!!
El acuario y el agua tenia un color levemente rojizo, producto de la oxidación, todos los peces estaban impecables, y la ciano bacteria había desaparecido completamente, y cuando digo completamente me refiero a 100% ni rastro de ciano!!! Nada de nada!!!!!!!!!!!
(...)