Página 2 de 3
Re: PECES PARQUE O,HIGGINS
Publicado: Lun, 09 Nov 2009, 16:13
por Manuelmll
GERARDO CORVALAN escribió:hola que tal me alegro que te lo quedes primo que nada un koi y una carpa son muy distintas si tiene vigote es un koi seria bueno poner una foto.
lo otro la cuarentena es vital para que no vaya a infectar el agua o los otros peces, debes recordar que el parque hay muchas cosas muertas en el fondo.
otra cosa no hagas ni tal de poner ranas. te comeran los peces mas pequeños. no lo hagas es como poner una tortuga no lo hagas a menos que sea de juguete.
bueno cuidate y cuidalo tal vez si tu amigo te lo regalo es porq no los puede tener y siempre es mejor q botarlos.
ademas que vas a mirar en el parqque si el agua esta entera rancia.
ja,aja,ja
hola Gerardo, me gustaria hacer una aclaracion, las carpas salvajes tambien tienen bigote.
Re: PECES PARQUE O,HIGGINS
Publicado: Lun, 09 Nov 2009, 16:18
por Manuelmll
, si en la laguna de la quinta normal hay kois y e visto bien grandes, porque no los pueden haber en el parque o´higgins
compadre, si es de color y tiene bigotes, es koi, si es de color y no tiene bigote, deberia ser algun cometa o algo por el estilo. si es cafe verdo con bigotes, es carpa. ojo que las carpas toman un color medio colorado en las aletas.
Re: PECES PARQUE O,HIGGINS
Publicado: Lun, 09 Nov 2009, 16:20
por Manuelmll
psicotaz escribió:sorry por la insistencia pero pense que la carpa de color eramn los koi alguein em puede dar la diferencia para aprender?? yy otra cosa las gambusias tambiene en cuarentena??
cuarentena para todos los peces que provengan de estado natural (artificial, como lagunas, etc...)
Re: PECES PARQUE O,HIGGINS
Publicado: Mar, 08 Dic 2009, 02:39
por jeicoff
yo tengo casi toda mi pileta made in parque ohiggins
y tengo las gambucias, carpas y coys con caracios y una caudververra asi que dale numas que son ultra resistente esos peces
y no te preocupes que ua vez al año secan la laguna del parque y muchos de ellos mueren incluso les regalan a la gente los peces ya que pasa como un mes seca
saludos :thumbright:
Re: PECES PARQUE O,HIGGINS
Publicado: Mar, 08 Dic 2009, 11:03
por Psychobilly
Estimado
la cuarentena la debes realizar hasta con los peces comprados en acuarios, esta se hace para evitar contaminaciones y contagios con hongos, bacterias, parásitos, etc, el ideal de la cuarentena es realizarla en un acuario con aireación a unos cuantos º mas arriba de lo común y con azul de metileno 4 gotas x lt son las que ocupo, el agua la cambio cada 2 dias por un total de 10 dias, no te demoraras mas de 5 minutos en realizarlo.
con los peces de acuarios y de otros acuaristas lo mismo pero por 4 dias.
saludos
Re: PECES PARQUE O,HIGGINS
Publicado: Mar, 08 Dic 2009, 11:08
por Psychobilly
Roberto Fernando escribió:Bueno, dile a tu amigo que es un ladrón... he leído varios artículos donde permanentemente mostramos la hilacha como país tercermundista, que por ejemplo no podemos ver peces bonitos en alguna pileta que altiro queremos agarrarlos a piedrazos o robarlos...
Esos peces si estaban bonitos, lo sensato era dejarlos en el parque para que los niños que pasen por ahí los puedan apreciar...
=;
Este discurso también se hace presente para los que tienen discos salvajes, neones, cardenales, etc, en general a todos los peces que son extraídos de su medio natural?, creo que fueron todos extraídos EN SU MOMENTO, del medio natural y claramente se veían mas hermosos en el medio natural que en los acuarios donde cumplen nuestros caprichos de coleccionistas.
No seamos mas papistas que el papa.
saludos
Re: PECES PARQUE O,HIGGINS
Publicado: Lun, 11 Mar 2013, 18:02
por DonMarce
Exacto, que yo sepa todos o casi todos los peces son sacados de su medio natural, en fin. He visto la laguna seca, o casi, y vi como limpiaban el fondo y los peces... Chao. Yo saqué unas Gambusias y son todo terreno, le dan mucho atractivo y vida a mi pequeño estanque. Cuarentena...? Nada y todo bien, claro que les estuve aplicando algo de ajo, por si acaso, lo dejé de aplicar por el olor a cazuela (Como dijo alguien por ahí) pero todo bien.
Re: PECES PARQUE O,HIGGINS
Publicado: Lun, 11 Mar 2013, 20:56
por carlosmega
Da una lata enorme abrir un tema y ver de inmediato personas que critican a otra, ya esta siendo realmente desagradable el tener que leer como le tiran $##%&%%(/ a otra persona.
Re: PECES PARQUE O,HIGGINS
Publicado: Mar, 12 Mar 2013, 01:23
por vyperboy
carlosmega escribió:Da una lata enorme abrir un tema y ver de inmediato personas que critican a otra, ya esta siendo realmente desagradable el tener que leer como le tiran $##%&%%(/ a otra persona.
Se esta haciendo muy recurrente que algunos personajes critican que algunos solo se meten pir un tema especifico siendo que ellos solo se dedican a criticar, no veo ningun tipo de aporte ni de algun trabajo para el foro. Como dirian mis amigos..son solo unos trolls
Enviado desde mi SGH-T989 usando Tapatalk 2
Re: RE: PECES PARQUE O,HIGGINS
Publicado: Mar, 12 Mar 2013, 08:24
por facbgnto
Viejo sube foto de Los peces. Y SI Los vas a poner a Tu pilets asle cuarentena y SI es mecesario medicar.
Sent from my RM-821_lta_lta1_476 using Board Express
Re: PECES PARQUE O,HIGGINS
Publicado: Mar, 12 Mar 2013, 11:01
por EdiGT
Hola Amigo bueno te cuento que en la V región se ven carpas hasta de color rojo y grandes con bigotes podrias sacarle una foto y ahi te indicamos lo que puede ser, y lo de las pequeñs pueden ser gambusias o pochas
mira este seria una gambusia
y esta seria Pocha
y mira esta información referente a las Carpas Chilenas
"
Carpa
El primer pez exótico introducido a Chile.
Originario de Asia Central y con una amplia distribución en el mundo, fue introducido a Chile hacia fines del 1800. Desde ésa fecha prácticamente se ha distribuido en gran parte del territorio nacional.
La Carpa (Cyprinus carpa) es un pez de agua dulce que mide en promedio unos 40 cms, hasta 80 cms. de longitud en casos excepcionales. Su cuerpo está cubierto de grandes escamas lisas y por encima el color predominante es gris oscuro con tonalidades verde oliva. Su vientre es blanco amarillento.
Su alimentación de carácter omnívora lo hace instalarse en cursos de agua ricas en desechos orgánicos y vegetales acuáticos de reducido tamaño.
Habitante de ríos y lagunas de aguas tranquilas y con fondos fangosos. Por ello es posible de encontrar en todas las comunas de Ñuble donde se den las condiciones mencionadas.
Las hemos visto en pleno verano en la laguna Santa Elena de la comuna de Bulnes, nadando plácidamente entre la vegetación acuática prácticamente con el lomo al nivel de la superficie y que al sentirse tocadas escapan velozmente.
Este pez al igual que la fauna acuática en general también sufre las consecuencias de la contaminación por sustancias tóxicas, que al ser vertidas en los cursos de agua provocan mortandades de ellas. Al ocurrir éstos vertidos flotan muertas en grandes cantidades en la superficie donde son comida de animales carroñeros. "
Información tomada de aqui:
http://www.nublenaturaleza.cl/articulos ... ces/carpa/
tiene fotografias para que puedas comparar
Re: PECES PARQUE O,HIGGINS
Publicado: Mié, 13 Mar 2013, 01:21
por nerdson
con fotos estariamos claros, de todas formas el koi y la carpa comun anatomicamente son pacticamente iguales salvo por el color. son un pez super resistente, (se le ve en el estero marga marga en viña) comen casi de todo, y las gambuzas son igual o mas firmes que las carpas. son bien guatonas las hembras, los machos son mas chiquitos y se reproducen mas rapido que los intereses de un credito. en el final del vientre tienen un punto negro. las pochas son mas alargadas, plateadas, son igua de resistentes a las gambuzas pero son mas estresables. suba fotos!