Página 2 de 2
Publicado: Mié, 01 Mar 2006, 22:26
por Gonzaloherreros
apoyo lo que dice damobarr, lo ideal es que el filtro de tu acuario sea por lo menos de 500 lts/hr, para que se genere una buena filtracion, podrias probar con un filtro de mochila para que no genere tanta turbulencia yno afecte tus plantas. saludos
Publicado: Jue, 02 Mar 2006, 03:36
por Manuel
Pues el filtro de mochila que tengo, el Aquaclear 30, tiene un caudal máximo de 150 galones por hora ( de ahi su antiguo nombre Aquaclear 150) que son 570 litros por hora .... Asi que ni hablar, a cambiar el agua como dicen, y espero que disminuya el color cada semana. ...
Y en cuanto a las burbujas a que creen que se deba??
Espero alguien me pueda resolver ....
Saludos!!!
P.D.Muchas gracias a los que respondieron!!! .....
Publicado: Jue, 02 Mar 2006, 09:47
por damobarr
Manuel procura que el agua del acuario este a la misma altura de la salida del filtro de mochila.
Si el agua del filtro choca contra la superficie del acuario proboca estas burbujas.
Saludos. [smilie=good.gif]
Publicado: Jue, 02 Mar 2006, 14:59
por Manuel
De acuerdo, voy a probar ...
Gracias por su ayuda ...
Se aceptan mas sugerencias !!!!
Publicado: Vie, 03 Mar 2006, 17:35
por Manuel
Y para aprovechar, una útlima pregunta ... Quiero deja de usar mi power head y quedarme solo con el filtro de mochila. Por razones de espacio, estética y porque siento que mueve demasiado el agua y la corriente que hace veo que perjudica a mis plantas.
Mi acuario, les comento otra vez, es de 90 a 100 lts. EL filtro de mochila es para acuarios de hasta 114 lts y con un caudal máximo de 570 litros por hora. ¿es suficiente verdad?
Espero sus comentarios .....
Saludos!!!!
Publicado: Vie, 03 Mar 2006, 17:52
por kamikaze
mmm, lo del color, se lo adjudicaria exclusivamente a que la arena no venia limpia, y que debiste limpairla antes de usarla.
La manera mas rapida de que el agua se aclare, es usar un filtro interno pero con perlita. La perlita va a retener todas las particulas en movimiento y se va a empezar a aclarar.
El power head que tienes lo dejaria apuntando hacia la superficie, asi ayudas al intercambio de gases. La espuma que se te genera en la superficie es por las particulas que hay en el agua. Y las burbujas en la arena, es aire atrapada. Despues de un tiempo la arena se va a apretar y no va a quedar nada. Tu sustrato esta bueno y no es el problema.
Salu2
Publicado: Vie, 03 Mar 2006, 20:37
por Manuel
Gracias kamikaze, muy buena ayuda ...
Mas comentarios son bienvenidos ...
Saludos!!!!
Publicado: Mar, 07 Mar 2006, 16:15
por dreamacuarium
kamikaze escribió:mmm, lo del color, se lo adjudicaria exclusivamente a que la arena no venia limpia, y que debiste limpairla antes de usarla.
La manera mas rapida de que el agua se aclare, es usar un filtro interno pero con perlita. La perlita va a retener todas las particulas en movimiento y se va a empezar a aclarar.
El power head que tienes lo dejaria apuntando hacia la superficie, asi ayudas al intercambio de gases. La espuma que se te genera en la superficie es por las particulas que hay en el agua. Y las burbujas en la arena, es aire atrapada. Despues de un tiempo la arena se va a apretar y no va a quedar nada. Tu sustrato esta bueno y no es el problema.
Salu2
deacuerdo 100% con kamikaze, falta de lavado de la arena y lo de las burbujas idem. lo del power head apntando hacia arriba tambien ok.
dale tiempo nomas...