Página 2 de 5

Re: SOBREALIMENTACIÓN?

Publicado: Mié, 04 Nov 2009, 14:13
por JoluR
kuyems escribió:..es igual que en todos los peces, en tu acuario te encargas de darles comida varias veces al dia a tus peces, sabiendo que en su habitat estos no disponen de esa cantidadd de comida..

Es q en mi acuario (en el cual tengo solo tetras, osea, peces amazónicos) la alimentación es bastante limitada. Una vez al día de manera muy moderada y, en ocasiones, día por medio y cada cierto tiempo doy alimento vivo. A diferencia de lo q pudiese pensarse, rara vez tengo bajas, prácticamente nunca veo peces enfermos, los peces muestran todos sus colores y mis neones están del porte de cardenales :dontknow:
Lo q me lleva a pensar q más q abundante alimentación, lo q los mantiene sanos es la estabilidad del acuario y una alimentación moderada (aunq según algunos es una canallada jaja)

Salu2

Re: SOBREALIMENTACIÓN?

Publicado: Mié, 04 Nov 2009, 14:39
por Muffet
hace un par de semanas, como subio la temperatura hice unas pruebas..
Primero, corte la luz del acuario todo el dia, esto pues esta pegado a una ventana y le llega luz solar indirecta hasta las 4pm y de ahi directa pero menos fuerte.
Despues, deje de retirar las hojas muertas de las hojas.

Resultado, los discos obviamente se despiertan mucho mas temprano (desde las 7 - 8am ya estan dando vueltas) y cuando yo me despierto estan todos felices comiendo ojas casi deshechas.

Saludos

Re: SOBREALIMENTACIÓN?

Publicado: Mié, 04 Nov 2009, 14:42
por carlitoss
Muffet escribió:si hay pruebas concluyentes, vallan al seminario y las veran, jajaja
Los discos se alimentan todo el año, pero dependiendo de la estación el tipo de comida que comen. Tambien depende del agua, pues a ph muy bajo hay menos alimento disponible.
Se alimentan principalmente de materia organica en descomposición, algas, frutos, etc, jamas de otro pez ni alevin.



Creo se sigue refiriendo al libro y estudio del Sr. Bleher al respecto, que a juicio muchos no es concluyente.
pero aqui la pregunta es clara ¿ SE SOBREALIMENTAN EN LA NATURALEZA LOS DISCOS ?, como podriamos probar eso en la naturaleza, como podria sel Sr. Bleher comprobar esto si segun su estudio la dieta de los Discos esta conpuesta por un 50% de Detritus osea no sabe que comen, esto es como preguntarle a medico forense que tenia la victima en el estomago? la victima tenia algo de lechuga y el resto era materia en descomposición!!! ](*,) ejemplo Freck jeje 8-[ . hasta la materia en descomposición se puede saber que es si se hace algun estudio mas acucioso...

A mi juicio no se puede concluir mucho menos con esa metodologia....

Saludos,, suerte en el Seminario

:thumbright:

Re: SOBREALIMENTACIÓN?

Publicado: Mié, 04 Nov 2009, 14:46
por WhiteShark
Muffet escribió:Resultado, los discos obviamente se despiertan mucho mas temprano (desde las 7 - 8am ya estan dando vueltas) y cuando yo me despierto estan todos felices comiendo ojas casi deshechas.


No solo los tuyos lo hacen... Yo también he observado ese comportamiento en algunas ocaciones en los míos, especialmente en la madrugada o al final del día (cuando tienen mucha hambre).

Saludos!

Re: SOBREALIMENTACIÓN?

Publicado: Mié, 04 Nov 2009, 14:53
por Muffet
carlitoss escribió:
Muffet escribió:si hay pruebas concluyentes, vallan al seminario y las veran, jajaja
Los discos se alimentan todo el año, pero dependiendo de la estación el tipo de comida que comen. Tambien depende del agua, pues a ph muy bajo hay menos alimento disponible.
Se alimentan principalmente de materia organica en descomposición, algas, frutos, etc, jamas de otro pez ni alevin.



Creo se sigue refiriendo al libro y estudio del Sr. Bleher al respecto, que a juicio muchos no es concluyente.
pero aqui la pregunta es clara ¿ SE SOBREALIMENTAN EN LA NATURALEZA LOS DISCOS ?, como podriamos probar eso en la naturaleza, como podria sel Sr. Bleher comprobar esto si segun su estudio la dieta de los Discos esta conpuesta por un 50% de Detritus osea no sabe que comen, esto es como preguntarle a medico forense que tenia la victima en el estomago? la victima tenia algo de lechuga y el resto era materia en descomposición!!! ](*,) ejemplo Freck jeje 8-[ . hasta la materia en descomposición se puede saber que es si se hace algun estudio mas acucioso...

A mi juicio no se puede concluir mucho menos con esa metodologia....

Saludos,, suerte en el Seminario

:thumbright:

en el libro si detalla de donde viene la materia en descomposición, de que tipo es, etc.
no es lo mismo detritus proveniente de animales, frutos, hojas, etc. son composiciones distintas y si estan explicadas.
si el muerto tenia en el estomago materia en descomposición ademas de lechuga, se murio por comer cosas malas... no es que se halla comido un pollo y ya se halla descompuesto...
Yo creo que si se sobrealimentan los peces en la naturaleza, pero por dias, si encuentran un "botin", van a comer hasta quedar satisfechos, peor quiza despues pasan varios dias sin encontrar nada.

Re: SOBREALIMENTACIÓN?

Publicado: Mié, 04 Nov 2009, 14:57
por patodietz
Creo que el equilibrio se va dando solo, tanto para los peces como tambien para el acuarista.

Re: SOBREALIMENTACIÓN?

Publicado: Mié, 04 Nov 2009, 15:49
por Riota
jajaja también creo en eso del "botin"
me imagino que no les cae una "caluguita de papilla", sino su mansa fruta más grande que ellos. No por nada, no pescan la comida que "no ven con facilidad".
De todas maneras, voy a darles un dia de ayuno jaja, ya que veo que vienen comiendo "demaciado" hace unas semanas. Yo ya no quiero discos flacos ni fisico culturistas, quiero dicos "yankees" estilo mcdonald, obesos jajaja broma!

A ver si sale por ahí algún otro dato.

Jolur!! yo tambien tengo un acuario chico con puros tetras y corydoras, y los alimento bastante menos que 2 veces al dia. Resultado? 0 algas, plantas creciendo de lujo, neones y cardenales "mimetizados" en tamaño, y todo andando super bien! Pero vamos, estamos hablando de los glotones de los discos!

saludos!

Re: SOBREALIMENTACIÓN?

Publicado: Mié, 04 Nov 2009, 15:55
por carlitoss
Muffet escribió:en el libro si detalla de donde viene la materia en descomposición, de que tipo es, etc.
no es lo mismo detritus proveniente de animales, frutos, hojas, etc. son composiciones distintas y si estan explicadas.
si el muerto tenia en el estomago materia en descomposición ademas de lechuga, se murio por comer cosas malas... no es que se halla comido un pollo y ya se halla descompuesto...
Yo creo que si se sobrealimentan los peces en la naturaleza, pero por dias, si encuentran un "botin", van a comer hasta quedar satisfechos, peor quiza despues pasan varios dias sin encontrar nada.


Materia semidigerida se combierte en materia descompuesta una vez q el individuo portador se muere jeje....

En cuanto a que si sobrealimentan totalmente de acuerdo dependera de las condiciones, como todo en la naturaleza hay épocas abundancia y de escases,,,...

Con respecto a que tengan materia en descomposición en el estomago tampoco lo discuto, lo que si podría discutir sobre el contenido de esa materia en descomposición, no será que los Discos en la naturaleza se alimentan principalmente de protozoos los cuales son los primeros en llegar a la vegetación muerta y pasan a ser parte de la materia en descomposición, creo el Sr. Bleher se conformo con eso materia en descomposición y eso le pena hasta la fecha en los foros q interviene le discuten lo mismo....

Es fácil ver a los discos en un comunitario picoteando hojas, soplando entre la gravilla, picando entre las algas pegadas de un tronco, etc. no será q indirectamente están comiendo hojas, detritus, algas o lo que sea en busca de los nutritivos y proteicos protozoos :-k, solo puedo especular, se han probado papillas vegetales y no dan los resultados q si dan papillas con alto contenido de proteína animal.

Como dato rosa, tengo un Disco que adquirió gusto por los caracoles, se los come con caparazón y todo, el caracol es solo carne y calcio....

:thumbright:

Re: SOBREALIMENTACIÓN?

Publicado: Mié, 04 Nov 2009, 16:01
por Muffet
carlitoss escribió:
Muffet escribió:en el libro si detalla de donde viene la materia en descomposición, de que tipo es, etc.
no es lo mismo detritus proveniente de animales, frutos, hojas, etc. son composiciones distintas y si estan explicadas.
si el muerto tenia en el estomago materia en descomposición ademas de lechuga, se murio por comer cosas malas... no es que se halla comido un pollo y ya se halla descompuesto...
Yo creo que si se sobrealimentan los peces en la naturaleza, pero por dias, si encuentran un "botin", van a comer hasta quedar satisfechos, peor quiza despues pasan varios dias sin encontrar nada.


Materia semidigerida se combierte en materia descompuesta una vez q el individuo portador se muere jeje....

:thumbright:

Para evitar eso mismo que dices tu, los discos analizados fueron anestesiados inmediatamente utilizando MS 222 y luego se les inyecto por la abertura anal una solución al 4% de formaldehido.

En fin, el tema da para largo pero lo que si esta claro es que nunca se han encontrado peces, ni restos de peces, ni alevines al interior de los discos, osea carnivoros no son.

Otra cosa, nada de esto es por pelear, simplemente para aprender mas

saludos :thumbright:

Re: SOBREALIMENTACIÓN?

Publicado: Mié, 04 Nov 2009, 16:16
por carlitoss
Creo no estamos peleando..

Se entiende perfectamente lo de materia en descomposición y es toy al tanto del procedimiento que describe el sr. Bleher para tomar las muestras habrá sido tan consciente de la vida del Disco bueno el lo describe así ha de ser ..

Al respecto también se habla de que los peces en la naturaleza antes de ser atrapados vomitan casi todo lo que tienen en el estomago :dontknow: ,,,, como dices es tema para largo.... solo quiero dejar claro que para mi y como para muchos no es concluyente y que creo no hare una papilla para mis peces de solo vegetales, sabiendo que obtendré mejores resultados con proteína animal..

:thumbright:

Re: SOBREALIMENTACIÓN?

Publicado: Mié, 04 Nov 2009, 19:07
por Chalín
JoluR escribió:Holas, no se nada de discos, pero me asalta una duda. En su ambiente natural ¿los discos están permanentemente comiendo? onda comen y al rato ¿disponen de alimento nuevamente?. Si son peces amazónicos, el Amazonas suele ser un lugar de recursos alimenticios restringidos en determinadas épocas del año según los periodos de inundaciones y sequías. Probablemente esto esté respondido en montones de artículos en Internet, pero ya q no quiero tener discos y , por lo tanto, no voy a investigar al respecto le pregunto a los disqueros del foro .:silvar:. ...

Salu2


Mi visión muy particular es que los Discos híbridos tienen poco que ver con Discos salvajes (en materia alimenticia). En la vida salvaje la madre natura se preocupa de dar las condiciones para la subsistencia y es sin duda la mejor proveedora y reguladora. Por otro lado, los Discos híbridos (criados de la mano de sus dueños) se han convertido en una pasión algo estética (y ahí la mano del hombre), posibilitando Discos con todos los diseños y colores, dando un paso más allá al dominio de la técnica de mantenimiento. Así pues tenemos animales de granja en donde se busca conseguir un resultado extraordinario (talla, forma, color, etc., por medio de cuidados "extremos", ejemplo: alimentación), algo así como los caballos fina sangre. No por nada son los reyes del acuario, jeje.

Re: SOBREALIMENTACIÓN?

Publicado: Mié, 04 Nov 2009, 20:02
por JoluR
Preguntaba más q todo por q en el ámbito local, al menos, nunca he visto una experiencia q implique alimentar 1 o, a lo sumo, 2 veces al días a los discos y cual sería el resultado al mediano o largo plazo de un sistema con alimentación mas restringida. ¿Alguna experiencia al respecto?...

Salu2