Muffet escribió:en el libro si detalla de donde viene la materia en descomposición, de que tipo es, etc.
no es lo mismo detritus proveniente de animales, frutos, hojas, etc. son composiciones distintas y si estan explicadas.
si el muerto tenia en el estomago materia en descomposición ademas de lechuga, se murio por comer cosas malas... no es que se halla comido un pollo y ya se halla descompuesto...
Yo creo que si se sobrealimentan los peces en la naturaleza, pero por dias, si encuentran un "botin", van a comer hasta quedar satisfechos, peor quiza despues pasan varios dias sin encontrar nada.
Materia semidigerida se combierte en materia descompuesta una vez q el individuo portador se muere jeje....
En cuanto a que si sobrealimentan totalmente de acuerdo dependera de las condiciones, como todo en la naturaleza hay épocas abundancia y de escases,,,...
Con respecto a que tengan materia en descomposición en el estomago tampoco lo discuto, lo que si podría discutir sobre el contenido de esa materia en descomposición, no será que los Discos en la naturaleza se alimentan principalmente de protozoos los cuales son los primeros en llegar a la vegetación muerta y pasan a ser parte de la materia en descomposición, creo el Sr. Bleher se conformo con eso materia en descomposición y eso le pena hasta la fecha en los foros q interviene le discuten lo mismo....
Es fácil ver a los discos en un comunitario picoteando hojas, soplando entre la gravilla, picando entre las algas pegadas de un tronco, etc. no será q indirectamente están comiendo hojas, detritus, algas o lo que sea en busca de los nutritivos y proteicos protozoos :-k, solo puedo especular, se han probado papillas vegetales y no dan los resultados q si dan papillas con alto contenido de proteína animal.
Como dato rosa, tengo un Disco que adquirió gusto por los caracoles, se los come con caparazón y todo, el caracol es solo carne y calcio....
:thumbright: