Hola a todos!
Ya finalmente me consegui una manera de sacar unas fotos, las saque con la cámara de un computador asi que me costo un poco q salieran bien, pero mas adelante sacaré otras fotos y las subo!.
Bueno les cuento que el acuario lo armé hace una semana, tiene sutrato nutritivo y co2 casero (una botella). Al llenarlo pude calcular exacto cuantos litros hace, son 240 lts.
De filtraciòn le deje un serafil 900, y un filtro interno atman 800 para disolver el co2. Por ahora decidí no instalar el otro serafil que tengo, porque me generaba demasiada corriente y creo que no necesito más filtración hasta que me decida por los peces y lo poble (lo cual haré principios de marzo).
Como iluminación tengo 2 pll de 55 wats azoo blanco/blanco, y 3 aquarelle de 18 wats (total 164 wats).
La temperatura del acuario ronda en los 26 - 27 grados (con la temperatura atmosferica y la que irradian los tubos me tiende a subir a 27 al finas le dìa), y tengo un fotoperiodo de 7 hr.
Bueno ahora a las plantas, estas son:
- rotalas goias
- Rotala green
- rotalas najenshan
- rotala rotundifolia
- hemianthus micranthemoides
- rotalas vietnam
- wallichi (muy poca)
- heterhanthera zosterifolia
- hemianthus callicitroides
- eleocharis parvula
- L. repens
- H.polysperma rosanerving
- pogostemon helferi.
- Blixa japonica
- helecho de la india
Bueno ahora unas fotos:

Bueno en esas fotos se percibe a nivel general el acuario. me han salido algunas algas como grises hilachentas, pero por lo que he leido en normal en el ciclado, pero lo que me tiene intrigado y que no se que es es una especie de "enredadera" o "maleza" que le ha salido ha algunas plantas. Esta se le pega al tallo de las plantas y empieza a crecer hacia abajo, hasta meterse en el sustrato y perecer un tirante como para sostener la planta. Les pediria que me pudieran orientar en relación a estos "tirantes", qué son, si hay q eliminarlos o no, cómo?, etc.
Aqui saque un par de fotos donde se cacha que es:
- Aqui uno q corté para q se viera mejor:
y aqui unas fotos en las plantas:
Y eso es!...
espero comentarios, del acuario general, plantas, equipamiento, etc., y a los que me puedan ayudar con esta "maleza" rara jaja
Muchas gracias por los consejos y tips que me han dado en este y el otro post que abrí, y que trate de poner en práctica en este acuario!..así como también a los que me vendieron las plantitas!! :thumbright:
Nos vemos,
House