Página 2 de 2
Publicado: Jue, 16 Feb 2006, 14:54
por Invitado
kamikaze escribió:eeemmm, sorry que meta la cuchara, pero me gustaria ver alguna planta que se de filete en ese tipo de sustrato del home center, porque todas las que he visto que tienen ahi y en aquamundo nisiquiera tiran raices, es mas, se les pudren.
Con respecto a la tierra negra de violetas, tiene mucha materia organica, se ve bonita puesta en los acuarios. Recomendaria que quede bien sellada bajo una capa de arena para que la materia organiza no tenga tanto contacto con el agua y Evitar Algas.
Ese sustrato homecenter...mmmm no no no... mil veces mejor hacer uno.
salu2
Hola Kamikaze¡¡¡
Los que han visto mi acuario pueden dar fe de que mis plantas se dan filete .:silvar:. a pesar de que la altura de mi sustrato no alcanza los 7 cms entre nutritivo y Aquaclay en un acuario de 60 cms de altura.
Acá una foto de referencia (no es mi acuario)
En todo caso no es sólo por el sustrato, sino por la luz y el CO2 por que no utilizo abonos líquidos.
Saludos
mm
Publicado: Jue, 16 Feb 2006, 15:09
por amigopato83
muchas gracias acuariovision, lamentablemente en el homecenter lo venden como la verdad absoluta como sustrato, y hablando con mi acuarista amigo, me dice exactamnente lo mismo que tu, que es una excelente gravilla, pero que en si no es un sustrato nutritivo. lo que tambien me dijeron es que acidifica el agua.......
lamentablemente, lo que me aleja del sutrato nutritivo hecho en casa, es el tema del humus y la turba, que duran muy poco, y se pudre, perdiendo su efecto......(lo que me dijeron....) no se como quedara un sutrato hecho en base a pura arcilla y arena de lampa, poniendo una capa de gravilla encima...
saludosss, y gracias por las respuestas...
Publicado: Jue, 16 Feb 2006, 15:09
por kamikaze
En realidad se ve bastante bien, nada que decir, pero se ve un poquitin mas bonito con sustrato preparado. Es cosa de gustos
salu2
Publicado: Jue, 16 Feb 2006, 15:23
por JoluR
Yo he visto algunos con pura arcilla y arena para evitar la compactacion y andan super bien...
Salu2
Publicado: Jue, 16 Feb 2006, 15:23
por kamikaze
Amigo, como en muchos temas de acuarismo, no hay una formula 100% efectiva que te podamos dar.
El humus, si o si, se va a podrir, pero eso hace que nascan nuevas bacterias que la van a descomponer y te van a ayudar a mantener tus niveles. El problema es si a tu mezcla le hechas mucha.
Por lo mismo no es bueno tener mucha materia organica en tu sustrato. Esa tierra negra o de violetas ya tiene humus, y al ser tierra de hojas tambien es a base de organismos muertos.
La arcilla, la puedes obtener tanto de la greda como de un ladrillo. Yo preferentemente pesque un ladrillo artesanal, no un ladrillo princesa, sino el artesanal y lo pique, moli como 5 ladrillos. Personalmente prefiero poner la base de ladrillo molido como primera capa, porque si los dejas muy arriba, cuando plantes o desplantes ensucia mucho el agua. de ahi le tiraria un poco de tierra negra o de hoja, una pasada rapida de humus y sellar con arena, ojala ni muy gruesa ni muy fina. Es solo para sellar y que no se mezclen las cosas con el agua. Esta capa gruesa. y de ahi lo que le quieras poner encima... ojala gravilla fina porque es mas facil plantar.
salu2
hdfhd
Publicado: Jue, 16 Feb 2006, 15:37
por Invitado
Hola Pato¡¡¡
Ojalá el sustrato Aquaclay acidificara el agua, pero no es el caso.
La mayoría de los foristas tenemos sustratos nutritivos caseros sobre la base de arena, turba, Hummus, arcilla y nos han andado bastante bien.
Ahora si quieres invertir en uno de marca, acá tienes uno con un 10% de descuento para tí
http://www.acuariovision.com//catalogo/catalog/product_info.php?cPath=25&products_id=335
Saludos.
Publicado: Jue, 16 Feb 2006, 16:59
por Rocaforce
amigopato83, por no dejar de contestarte, te menciono la receta, mira en lo personal a mi me a fucionado al igual que a otros, pero es tu desicion cual uses y te convensa, haciendo mencion que los demas sustrato que te han mencionado son buenos, por algo lo recomiendan, por experiencias propias, te doy mi receta de el sustrato
5 partes de Barro x 2 de tierra de violetas y 2 partes de Turba, en cuestion del barro y la arcilla cualquiera de las dos puedes usar, una o otra.
Esta receta me la dio un buen compañero Carvel.
