Duda de placa..

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Sr.Oscuro
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 991
Registrado: Jue, 18 Ago 2005, 12:54
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepcion

Mensaje por Sr.Oscuro »

@.@
ahi q me enrede...pues el volumen de mi acuario es de 96 litros..y tiene hartos peces..en mi firma dice cuantos de cada tipo...
tambien quiero ponerle mas plantas a mi acuario porq no tiene muxas ahora..me gustan mas verdes...eso ya seria un acuario plantado? o no???y tambien es comunitario???
y q filtro es mejor? un interno o un mochila???..
help me Sr. Oscuro..>.<


Hola, sorry por lo de enredarte pero ojala te sirva para tomar la mejor decision con tu filtro.

Primero para ser un acuario plantada requieres algunas cosas para que te funcione bien como sustrato nutritivo, plantas, iluminación adecuada y en lo posible CO2.
Si quieres un acuario comunitariospuedes agregar mas plantas seria bueno por que las plantas te ayudan a que tu acuario ande mejor.
Respecto al filtro te puedo comentar que hay gran variedad de ellos y en muchos casos mueven casi los mismos volumenes de agua pero la diferencia es el espacio para contener materiales filtrantes, puede visitar tiendas y ver los diferentes modelos pero poniendo ojo en esa parte (que le puedas agregar o poner algun elemento que te sirva para alojar las bacterias que necesita tu acuario) personalmente recomiendo canutos de ceramica para alojar bacterias.
Recuerda que un buen filtro debe filtrar mecanicamente el agua (esto quiere decir que tengo algo que capture las particulas mas grandes) y esto lo realizan esponanjas, perlon o mapa.
una segunda etapa de tu filtro debe contener los elementos para la filtración biologica, tal como te señale yo prefiero los canutos de ceramicos para alojar bacterias pero hay otros que recomiendan perlita y otras cosas.
te aconsejo mirar bien y cotizar filtros con los auspiciadores o ver en la sección de compra y venta y consultar por las caracteristicas, como que materiales filtrantes trae o la cantidad de compartimientos internos tiene.
Aca entra a jugar el tema lukas, asi ke recomendar uno especifico puede ser poco propicio por su costo.
Bueno ya tienes algunos parametros para buscar y encontrar el adecuado

Su2
Sr.Oscuro
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Mensaje por **SHAGGY** »

otra beuna opcion es el filtro de mochila mas facil de limpiar que un filtro interno y mayor calidad de filtracion y flexibilidad de poner distintos materiales filtrantes , solo tienes que tener la precaucion si tu meta es un acuario plantado mantener la cascada de salida al mismo nivel del agua del acuario asi no pierdes co2
en lo personal te recomiendo los aquaclear de hagen no fallan y tiene muy buenos repuestos
Avatar de Usuario
Vegeto_Uchiha
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 949
Registrado: Lun, 18 Jun 2007, 00:10
Sexo: Mujer
Ubicación: Akatsuki; Santiago, batuco

Mensaje por Vegeto_Uchiha »

mmm.bien el tema de esto me da duro XD..
me podria servir algo asi???
http://www.acualife.cl/main.php?mod=ver&id=519

o tal ves es mejor algo asi?
http://www.acualife.cl/main.php?mod=ver&id=519

>.<

sorry por lo porfia pero igual es complejo para mi XD
en q parte del filtro dice el espacio para mantener los materiales?..>.<....
Avatar de Usuario
Sr.Oscuro
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 991
Registrado: Jue, 18 Ago 2005, 12:54
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepcion

Mensaje por Sr.Oscuro »

Vegeto_Uchiha escribió:mmm.bien el tema de esto me da duro XD..
me podria servir algo asi???
http://www.acualife.cl/main.php?mod=ver&id=519

o tal ves es mejor algo asi?
http://www.acualife.cl/main.php?mod=ver&id=519

>.<

sorry por lo porfia pero igual es complejo para mi XD
en q parte del filtro dice el espacio para mantener los materiales?..>.<....


El link que pegaste es de un filtro mochila y por las caracteristicasparece ser bueno, sigue viendo y busca un par de alternativas como esa, te garantizo que ya vas pr buen camino.

NO eres porfiada, estas buscando lo mejor para tus peces asi que dale no mas y para eso es este foro para ayudar

Sludos
Sr.Oscuro
Avatar de Usuario
Alberto Barrera
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 322
Registrado: Dom, 16 Jul 2006, 23:50
Ubicación: Temuco.

Mensaje por Alberto Barrera »

Hola:
También esta la posibilidad de un filtro externo. Los hay de marca (y bastante caros) o artesanales. En la sección Brico de esta pag. existen varios modelos para armar en casa, y q salen bastante más económicos, y con mayor capacidad filtradora q los de marca (ya q el tamaño lo regulas tú), ve si te animas a armar uno, o en una de esas alguien tiene alguno q te pueda vender a buen precio. Lo más importante creo yo, es q por ser externo, no molestas para nada a tus pecesitos para limpiarlo, además por ser de capacidad controlada por ti, puedes agregarle un buen volumen de material filtrante, y con una buena bomba, le das un buen caudal, con lo q cumples con lo q te recomendaba Sr. Oscuro, en cuanto a unir caudal (Lt/Hora) y capacidad filtrante (Lt de Material filtrante).
Saludos, suerte en tu búsqueda y adelante con tu "porfía", tus peces lo agradecerán.
Avatar de Usuario
Vegeto_Uchiha
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 949
Registrado: Lun, 18 Jun 2007, 00:10
Sexo: Mujer
Ubicación: Akatsuki; Santiago, batuco

Mensaje por Vegeto_Uchiha »

y para uh filtro mochila com el q puse
( http://www.acualife.cl/main.php?mod=ver&id=519 )
es necesario tener una bomba??? o cmo funcionan? tienen motor?..XD
Avatar de Usuario
waton8
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 860
Registrado: Mar, 05 Sep 2006, 01:45
Sexo: Hombre
Ubicación: San Maicol, Santiasko

Mensaje por waton8 »

Vegeto_Uchiha escribió:y para uh filtro mochila com el q puse
( http://www.acualife.cl/main.php?mod=ver&id=519 )
es necesario tener una bomba??? o cmo funcionan? tienen motor?..XD


sip vienen con un motor, lo unico q no trae normalmente son los canutos de ceramica... los filtros de mochila vienen normalmente con una placa para acentamiento de bacterias (insuficiente para mi wusto) y una par de bolsitas de napa con carbon, q vienen incluidas en una segunda placa...

yo lo q hago es sacarle esas bolsitas y poner entre las placas una como lana q venden marca SERA, y en el espacio restante llenar con canutos ceramicos...
Avatar de Usuario
jorge guilermo
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 123
Registrado: Lun, 09 Oct 2006, 15:37
Ubicación: pue mex

Mensaje por jorge guilermo »

Vegeto_Uchiha escribió:y para uh filtro mochila com el q puse
( http://www.acualife.cl/main.php?mod=ver&id=519 )
es necesario tener una bomba??? o cmo funcionan? tienen motor?..XD


no nesecitas nada extra solo lavar los materiales filtrantes conla misma agua de tu acuario y listo , este tipo de filtro traen un manual muy sensillo, no tendras problemas seguramente


\:D/ \:D/ surte
Cerrado