Página 2 de 2
Publicado: Jue, 08 Feb 2007, 11:29
por Dalilo
Ah! y por último debemos evaluar bien antes de introducir un nuevo pez:
1. Compatibilidad
2. Tamaño de adulto
3. Que realmente nos guste, porque sacarlo luego será un trabajo titanico
4. Cantidad de peces actual y la carga biológica soportable por nuestro acuario.
Salu2., Dalilo
Publicado: Jue, 08 Feb 2007, 11:38
por RAY
Dalilo escribió:Respecto del punto blanco que ataco a tus peces, además de poder venir enquistado en un pez nuevo ...en su fase natatoria el parasito puede venir en el agua o corales que introduzcas y una vez en tu acuario enfermará a todos los peces.
Salu2., Dalilo
Permítame rebatir su postura mi estimado DALILO, pero si llega un pez o coral infectado con dicho parásito no necesariamente enfermara a toda la comunidad de peces ,solo podría atacar al mas débil del grupo o al que este mas propenso a infectarse con el parásito como es el caso del famoso y mal logrado HEPATUS “rey del p.blanco”.Y a su vez este solo se enfermara si esta estresado o débil .
Ahora , creo que todos los acuarios esta este parásito ,solo falta un detalle, a quien alojar..y por lo tanto el bicho solo atacara al mas débil en ese momento.
Dalilo ,hagamos la siguiente pregunta si un pez es atacado con ich.... por que no todos los peces del grupo son infectados..?
saludos...y que nadie se infecte.con la peste blanca.
Publicado: Jue, 08 Feb 2007, 12:07
por Dalilo
Ray:
Obviamente en sus primeras etapas el parasito elegirá al pez más debil para atacar o el que le sea más fácil (en esta última categoria entraría nuestro famoso pez hepatus) ... jejejeje es la elección natural, si no aplicamos un tratamiento finalmente el parasito atacará a todos los peces, pues no hay peces inmunes a este parasito ni vacunas sólo remedios.
Respecto de que el parasito siempre esta presente en nuestros acuarios existen varias posturas al respecto, personalmente no creo que sea así, basicamente porque si fuera así el parasito tendria que tener una etapa de hibernación o enquistado sin huesped lo que no esta documentado, de hecho segun varios articulos a los 3 días sin huesped pez el parasito muere.
Salu2., Dalilo
Publicado: Jue, 08 Feb 2007, 14:45
por SERGIÑO
Que interesante esta este Post.....asi leemos las diferentes situaciones y las soluciones que todos en mayor o menor medida hemos ocupado.........y nos da alternativas de solución..... :thumbup: ......porque es muy curioso siempre tuve ataques de "punto blanco" en mis Acuarios de agua dulce.......pero nunca en el Reef....afortunadamente......y tengo un Hepatus grandecito y que tengo de "potrillo" pero nunca se me ha enfermado.... \:D/ .......puede ser porque adito Mensualmente(1 vez al Mes) Alicina?........por lo menos es la explicación que me doy......... :-k
Publicado: Jue, 08 Feb 2007, 15:26
por Nanook
ajo ??????????
Publicado: Jue, 08 Feb 2007, 15:51
por Dalilo
Tanoman escribió:Lamentablemente el punto blanco anda por todos los acuarios, creo que todos han sufrido sus ataques. Con respecto a los remedios he leido todos los post y lo que mejor me dio resultado fue sacar mis peces (a lo que tuve que casi desarmar el acuario!!!) y tratarlos con cupramine!!
antes probe con metronidazol!! (aunque deje el skimmer funcionando y eso me pudo haber sacado el remedio), despues con metroplex y hasta con ajo!!
Me falto solo cruces y estacas de madera!!
Para mi hubiera sido ideal poder tratarlos en el tanque principal!!
Hola!
1. El metronidazol se inpregna en todos los seres vivos, luego mientras más viva tengas en tu acuario es mayor la dosis requerida y menor el efecto, por eso se recomienda darles de comer a los peces el remedio o mejor aún separarlos y tratarlos en un acuario hospital. El skimmer no saca el remedio, lo unico que podria sacarlo es filtrar con carbon activo o similar.
2. El cobre es el mejor de los remedios, pero siempre debe ser administrado en un acuario hospital, es veneno para los otros habitantes del reef
3. El ajo .... mmm la alicina tiene muchisima propiedades beneficas, no esta demostrado que mate al parasito, pero si es evidente que ayuda a proteger a nuestros regalones.
Salu2., Dalilo
Publicado: Jue, 08 Feb 2007, 16:44
por SERGIÑO
Dalilo escribió:3. El ajo .... mmm la alicina tiene muchisima propiedades beneficas, no esta demostrado que mate al parasito, pero si es evidente que ayuda a proteger a nuestros regalones.
Tienes toda la razón amigo.......este es un "Preventivo"........y al usarlo en forma periodica y sistematica......."mi" opinión es que los resultados son muy beneficiosos....... \:D/
Tanoman........pelo 3 Dientes de Ajo......los pongo en uns Tela fina(Tamiz)despues de molerlos y lo exprimo el Jugo en el Agua.......suerte!!! \:D/
Publicado: Jue, 08 Feb 2007, 16:57
por colt
y mas cuando los alimentas a diario con ajo, se vuelven mas fuertes (los peces)
Publicado: Vie, 09 Feb 2007, 05:59
por SERGIÑO
Tanoman escribió:Oye y el skimmer lo dejas funcionando?
En mi caso personal......como esta función la realizo solo una vez al Mes.....paro el Skimmer por unos 10 minutos......situación que tambien realizo cuando alimento a mis Corales y Adito Reef-Plus......pero nunca mas alla del tiempo mencionado..... :-k