Tengo una duda con el co2

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Nadir
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 99
Registrado: Jue, 23 Ago 2012, 00:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago. Maipú
Contactar:

Tengo una duda con el co2

Mensaje por Nadir »

Hola, tengo una duda sobre la buena dosificación del co2. Me han dicho qué para que el co2 funcione debe estar el máximo tiempo posible sin salir a la superficie y que además debe intentar viajar por todo el acuario. Eh visto vídeos los cuales el co2 en su dosificación sube directamente en forma de microburbujas a la superficie y funciona...

Quisiera saber, en mi caso, como le hago para que mi co2 tenga la mejor eficiencia y eficacia posible. Les dejo los datos de mi acuario:

Medidas:
25 cm ancho x 40 cm largo x 20 cm alto. (20 Lts aprox.)

Filtro mochila marca "Sobo" 250L/Hr.

Termocalefactor "Whale" 25 Watts.

Caja de luz. Dos ampolletas Philips ahorro energía 11w c/u

Sustrato nutritivo: Humus, Arcilla, Vermiculita, arena de lampa (todo mezclado). Arcilla fina natural.

Flora:

Vallisneria gigantea
Sagitaria Rastrera
Ambulia
Lentejas de agua

Fauna:

Caracol trompeta (2)
Caracol Planorbis (1)

El acuario lleva 1 día montado y por eso requiero de co2, para prender la luz luego y en un mes más comprar peces. No quiero que mis plantas mueran debido a la mala dosificación del co2. ¿Alguna recomendación? la manguera de la bajada de suero tiene puesto a presión un filtro de cigarro sin fumar.

Aprovecho de dar las gracias a Elzek1 que se rajó con las plantitas y me enseñó lo más que pudo sobre acuarismo y a 1992Zeba que siempre está para resolver mis dudas y también se rajó :D con los caracoles.

Saludos !! :D :D
Avatar de Usuario
gonzalovalenzuela
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1978
Registrado: Mié, 06 Feb 2008, 13:51
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago, CL

Re: Tengo una duda con el co2

Mensaje por gonzalovalenzuela »

Con esas planta sin co2 vas a andar bien, ahora para ese acuario, 1 o 1/2 bps anda bien, pon el co2 en la entrada del filtro y listo.
Avatar de Usuario
Nadir
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 99
Registrado: Jue, 23 Ago 2012, 00:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago. Maipú
Contactar:

Re: Tengo una duda con el co2

Mensaje por Nadir »

gonzalovalenzuela escribió:Con esas planta sin co2 vas a andar bien, ahora para ese acuario, 1 o 1/2 bps anda bien, pon el co2 en la entrada del filtro y listo.
En cual entrada... El filtro es así: http://www.google.cl/imgres?imgurl=http ... Ag&dur=447 (Click)
Avatar de Usuario
JORGE_ANDRES
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 749
Registrado: Dom, 21 Ago 2011, 23:03
Sexo: Hombre
Ubicación: la florida

Re: Tengo una duda con el co2

Mensaje por JORGE_ANDRES »

hola lo primero es eliminar la lenteja de agua , se te va a multiplicar por monton y tapara la luz a las plantas del acuario.

las otras plantas q tienes sin de bajo requerimiento asi q no tendras problemas.

con lo q tienes basta y sobra, yo inverti en varias cosas para mantener las bubujas en el acuario, pero al final deje las burbujas solas saliendo del difusor y el resultado fue el mismo q con todo el aparatage.

la unica preocupacion q debes tener es mantener el nivel de agua, ya q tu fitro produce una cascada q incorpora oxigeno a tu acuario lo q implicaria q tu co2 desapareciera ya q el oxigeno desplaza al co2. asi q deves mantener tu nivel de agua por sobre el borde de la caida de agua, almenos un centimetro sobre el borde.

puedes poner tu difuson bajo este borde para q la corriente desplaze las burbujas de co2 a lo largo del acuario.

Enviado desde mi Galaxy S2 usando Tapalalk 2
Avatar de Usuario
ElZek1
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 371
Registrado: Mié, 09 May 2012, 23:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Lo prado, Santiago
Contactar:

Re: Tengo una duda con el co2

Mensaje por ElZek1 »

Pienso que el tema de las lentejas de agua es personal, en mi acuario las tengo en una orilla y no tapan la luz a las demás plantas.

Para un mejor aprovechamiento del co2 en el acuario pondría la manguera en la entrada del filtro cascada para que las burbujas sean destruidas por el aspa del filtro.

Comparto la opinión de Jorge en cuanto a subir el nivel de agua para evitar oxigenación excesiva.
Avatar de Usuario
gonzalovalenzuela
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1978
Registrado: Mié, 06 Feb 2008, 13:51
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago, CL

Re: Tengo una duda con el co2

Mensaje por gonzalovalenzuela »

ojo que el oxigeno NO desplaza al Co2!!! el co2 se escapa por movimiento del agua, no porque el O2 ocupe su lugar
Avatar de Usuario
Nadir
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 99
Registrado: Jue, 23 Ago 2012, 00:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago. Maipú
Contactar:

Re: Tengo una duda con el co2

Mensaje por Nadir »

Entonces subo el nivel del agua. Las lentejas son poquitas, asiqué iré removiendo cuando aparezcan más. Ahora lo que no entiendo es como poner el dosificador en el filtro... O simplemente lo pongo debajo de la cascada? porque en estos momentos está así...
Avatar de Usuario
ElZek1
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 371
Registrado: Mié, 09 May 2012, 23:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Lo prado, Santiago
Contactar:

Re: Tengo una duda con el co2

Mensaje por ElZek1 »

Nadir escribió:Ahora lo que no entiendo es como poner el dosificador en el filtro... O simplemente lo pongo debajo de la cascada? porque en estos momentos está así...
Nadir, hay que ingeniarselas (dependiendo del modelo de tu filtro) para hacer ingresar las burbujas de co2 por la tuberia de aspiracion o toma de agua del filtro, para que las burbujAs de co2 pasen por el rotor de la bomba del filtro y asi romperlas formando microburbujas.

Imagen



Algo así
Avatar de Usuario
Nadir
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 99
Registrado: Jue, 23 Ago 2012, 00:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago. Maipú
Contactar:

Re: Tengo una duda con el co2

Mensaje por Nadir »

ElZek1 escribió:
Nadir escribió:Ahora lo que no entiendo es como poner el dosificador en el filtro... O simplemente lo pongo debajo de la cascada? porque en estos momentos está así...
Nadir, hay que ingeniarselas (dependiendo del modelo de tu filtro) para hacer ingresar las burbujas de co2 por la tuberia de aspiracion o toma de agua del filtro, para que las burbujAs de co2 pasen por el rotor de la bomba del filtro y asi romperlas formando microburbujas.

Imagen



Algo así

AAhh !!, pero no se pierden al salir por la cascada luego ??
Avatar de Usuario
ElZek1
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 371
Registrado: Mié, 09 May 2012, 23:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Lo prado, Santiago
Contactar:

Re: Tengo una duda con el co2

Mensaje por ElZek1 »

Nadir escribió:

AAhh !!, pero no se pierden al salir por la cascada luego ??

Para evitar eso subes el nivel de agua del acuario. Asi el agua saliente del filtro entra al acuario sin generar movimiento excesivo.
Avatar de Usuario
Nadir
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 99
Registrado: Jue, 23 Ago 2012, 00:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago. Maipú
Contactar:

Re: Tengo una duda con el co2

Mensaje por Nadir »

ElZek1 escribió:
Nadir escribió:

AAhh !!, pero no se pierden al salir por la cascada luego ??

Para evitar eso subes el nivel de agua del acuario. Asi el agua saliente del filtro entra al acuario sin generar movimiento excesivo.

Listo !! subí el nivel del agua lo más que pude, la cascada quedó bajo el agua. conecte la manguera tal cual sale en la foto y ahora se esparce mucho mejor el co2, ya entendí el funcionamiento, gracias por sus respuestas :D
Cerrado