Plantas de río
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 1
- Mensajes: 34
- Registrado: Mié, 03 Oct 2012, 16:51
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache, Quinta región, Chile
Plantas de río
Hola, eh visto videos en youtube, y en foros, que se pueden meter plantas de río en acuarios, pero hay otros que dicen que no, ustedes ¿qué opinan si uno puede meter plantas de río en un acuario?
Re: Plantas de río
La mayoría, sino todas las especies que tenemos vienen de ríos o lagos..., lo que cambia son los requerimientos de cada planta, o crees que fueron creadas en laboratorio?
. Acá hay un par de usuarios que han armado acuarios con plantas nativas o de "rió" como dices tu y quedan geniales.
Saludos

Saludos
- kutter
- Nivel 3
- Mensajes: 177
- Registrado: Mar, 20 Mar 2012, 21:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Coquimbo - IV Region
Re: Plantas de río
yo ase un tiempo recogí unas plantitas chiquiitas en un rio en el valle del Elqui, que pense que podria funcionar de tapisante, pero cuando la coloque los peses la picotiaron demaciado y la desenterraron asi q despues de poco tiempo la encontre en el filtro
. asi q no me resulto mucho. La proxima vez que valla denuevo saco otro poquitin por q se veia muy bonitas

-
- Nivel 1
- Mensajes: 34
- Registrado: Mié, 03 Oct 2012, 16:51
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache, Quinta región, Chile
Re: Plantas de río
pero no vendrá con parásitos?Cryhavoc escribió:La mayoría, sino todas las especies que tenemos vienen de ríos o lagos..., lo que cambia son los requerimientos de cada planta, o crees que fueron creadas en laboratorio?. Acá hay un par de usuarios que han armado acuarios con plantas nativas o de "rió" como dices tu y quedan geniales.
Saludos

- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: Plantas de río
Puede ser, pero en general no es un tema del que muchos se preocupen. Los que si lo hacen utilizan medios de desinfección. El más simple es remojarlas en un balde con agua y unas gotas de cloro por 5 minutos, después las lavas con agua de la llave y ya están listas para ser plantadas en el acuario.
-
- Nivel 1
- Mensajes: 34
- Registrado: Mié, 03 Oct 2012, 16:51
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache, Quinta región, Chile
Re: Plantas de río
yo saqué unas pero, envés de echarle cloro, le heché una cucharada de vinagre, en un pote chico y las plantas eran pequeñas sí, para ver si se puede. si es que viven pondré mas en mi acuarioChalín escribió:Puede ser, pero en general no es un tema del que muchos se preocupen. Los que si lo hacen utilizan medios de desinfección antes de ingresarlas a sus acuarios. El más simple es remojarlas en un balde con agua y unas gotas de cloro por 5 minutos, después las lavas con agua de la llave y ya están listas para ser plantadas en el acuario.
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: Plantas de río
No sé si el vinagre sea tan efectivo como el cloro como método de desinfección, pero la idea es darles un baño corto en una solución desinfectante potente, pero nunca dejarlas mucho rato porque podrían morir.
-
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 441
- Registrado: Sab, 01 Sep 2007, 20:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Buenos Aires Argentina
Re: Plantas de río
El 90% de mis plantas vienen de rios y lagos , antes de meterlas al acuario las lavo con mucha agua del grifo y listo , pa´dentro del acuario sin más , nunca tuve enfermdades en los peces atribuibles a las plantas traidas de la naturaleza.
Saludos.
Saludos.
- kratos
- Nivel 2
- Mensajes: 75
- Registrado: Mié, 15 Jul 2009, 14:35
- Sexo: Hombre
- Ubicación: los andes y san felipe
Re: Plantas de río
una vez puse unas plantitas que encontré en el rió, pero a los pocos días las hojas se pusieron débiles y cayeron, y se murieron las plantas.... tendrá que ver que eran de un rió donde el agua es muy helada y en el acuario la temperatura era de 25°????
-
- Nivel 1
- Mensajes: 34
- Registrado: Mié, 03 Oct 2012, 16:51
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache, Quinta región, Chile
Re: Plantas de río
Eso mismo que lo que yo quiero saber, si es que se me pueden morir por la temperatura.kratos escribió:una vez puse unas plantitas que encontré en el rió, pero a los pocos días las hojas se pusieron débiles y cayeron, y se murieron las plantas.... tendrá que ver que eran de un rió donde el agua es muy helada y en el acuario la temperatura era de 25°????

- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: Plantas de río
Puede que si, puede que no. La adaptación al nuevo medio (acuario) supone una pausa metabolica consecuencia de los cambios, ya sea en la temp, condiciones de crecimiento (emergido-sumergido), etc, pero en general casi todas se logran adaptar con el tiempo. Recomiendo hacer varias plantaciones en distintos lugares del acuario. Observando podrás determinar en que lugar del acuario se dan mejor. Prueba y nos muestras.
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Plantas de río
Hola, hay especies euritermicas osea con amplio rango de adaptacion o tolerancia a las temperaturas y especies estenotermicas, caso contrario
Segun mi experiencia son mayoría las euritermicas, es decir, que pueden mantenerse con o sin termocalefaccion. En tal caso no es tan relevante (como muchas veces se piensa o donde a veces el fracaso se atribuye a ello) la temperatura del agua del lugar donde se recolectó
Especies con bajo rango de adaptacion a temperatura segun lo que he probado parece ser mas bien en ciertos tipos de musgo sureños (no todos)
Ahora bien, respondiendo la pregunta inicial, todas las plantas que tenemos alguna vez fueron recolectadas por alguien
Saludos
Segun mi experiencia son mayoría las euritermicas, es decir, que pueden mantenerse con o sin termocalefaccion. En tal caso no es tan relevante (como muchas veces se piensa o donde a veces el fracaso se atribuye a ello) la temperatura del agua del lugar donde se recolectó
Especies con bajo rango de adaptacion a temperatura segun lo que he probado parece ser mas bien en ciertos tipos de musgo sureños (no todos)
Ahora bien, respondiendo la pregunta inicial, todas las plantas que tenemos alguna vez fueron recolectadas por alguien

Saludos