Arcilla !!!

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Ignacio
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 307
Registrado: Mié, 12 Jul 2006, 22:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del mar

Arcilla !!!

Mensaje por Ignacio »

Hola a todos, les cuento que hoy dia fui a comprar las cosas para hacerme un sustrato.

Fui al jumbo, easy , homecenter, lider y varias tiendas de peces...

Resultado , compre 1 kg de humus, 1kg de turba , tengo como 40 kg de gravilla ( me la consegui )y por mas que busque NO PUDE ENCONTRAR ARCILLA , NO LA VENDEN EN NINGUN LADO. :-k

No entiendo, la venden con otro nombre? o tengo que robarla de una cancha de tenis? sirve sacarla de una cancha de tenis? :-$

Otra cosa, la cantidad que necesitaria serian como 5 kg , cierto ? :-s

Si no venden arcilla, cual seria su reemplazante?

Gracias a todos.
Avatar de Usuario
deo
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 495
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:23
Sexo: Hombre

Mensaje por deo »

consiguete en una cancha de tenis...
Avatar de Usuario
CERVECERO
Nivel 9
Nivel 9
Mensajes: 4046
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
Contactar:

Mensaje por CERVECERO »

O muele ladrillo fiscal
Avatar de Usuario
Tulkas
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 217
Registrado: Lun, 01 May 2006, 17:52
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - Viña del Mar - Talca

Mensaje por Tulkas »

los cerros de la laguna sausalito son todos arcillosos
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

La solución es muy facil.........compra Greda "Artel".......la amasas y hacer "planchas" delgadas.....las metes al horno y cuando esten duras la picas en pequeños trozos(granular) te daran muy buen resultado contiene mucho Fierro....... \:D/
afiloxi
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 698
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 10:31
Ubicación: Santiago, providencia

Mensaje por afiloxi »

esa greda Artel es la arcilla que venden en el Jumbo, no la has encontrado pq está en la seccion escolar, donde venden las cosas para manualidades. Habla con una vendedora y pregunta por "greda Artel".
Pero mejor te sale conseguirte en una cancha de tenis.......es gratis.
sl2
Avatar de Usuario
Daniel7
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 268
Registrado: Mar, 27 Jun 2006, 16:48
Ubicación: Concepción - Chile
Contactar:

Mensaje por Daniel7 »

si es lo mejor, la greda libera más facilmente el fierro a las plantas que el ladrillo picado,
y la arcilla en polvo te va a enturbiar el agua cada vez que plantes...
Avatar de Usuario
Ignacio
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 307
Registrado: Mié, 12 Jul 2006, 22:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del mar

Mensaje por Ignacio »

Muchas gracias a todos, se pasaron... ( sospechaba la respuesta ) nos vemos .. chauu
Avatar de Usuario
tonchi
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2946
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas...
Contactar:

Mensaje por tonchi »

Tulkas escribió:los cerros de la laguna sausalito son todos arcillosos

Esta llenito..
Yo saque de se lugar por un camino lateral que hay....
[smilie=good.gif]
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Daniel7 escribió:si es lo mejor, la greda libera más facilmente el fierro a las plantas que el ladrillo picado,
y la arcilla en polvo te va a enturbiar el agua cada vez que plantes...


Hola,

mmm, Daniel, recuerda que más que el aporte (si es que lo hace) de hierro, la virtud de las arcillas en general es que en conjunto con el humus, generan un complejo que a nivel iónico tiene una gran capacidad de retener nutrientes de forma tal de dejarlos "disponibles" para que las plantas los metabolicen.

Ideal es que la arcilla esté muy bien tamizada, recuerda que hay que evitar zonas de baja oxigenación, por ende es ideal que no se compacte. En cuanto a que se enturbie el agua, ésto se evita usando una capa de arena lo suficientemente profunda como para evitar lo más posible que entre en contacto con el agua.

Por otro lado, desconozco si la greda posee algun grado de cocción, pero (esto es tan solo una teoría...) dependiendo del proceso de cocción (temperaturas y tiempo) ésta puede sufrir de calcinación en el cual las materias organicas se "queman" cambiando de estado y perdiendo propiedades. Por ello pienso que es ideal que hagas uso de arcilla recolectada directamente de los cerros, la tamizas bien (que quede como polvillo) y la mezclas con el resto de los elementos que conformen tu sustrato.

Saludos Y suerte.
Avatar de Usuario
jotace
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1250
Registrado: Vie, 05 Ago 2005, 16:09
Sexo: Hombre
Ubicación: chillan

Mensaje por jotace »

>>Gonzalo<< escribió:
Daniel7 escribió:si es lo mejor, la greda libera más facilmente el fierro a las plantas que el ladrillo picado,
y la arcilla en polvo te va a enturbiar el agua cada vez que plantes...


Hola,

mmm, Daniel, recuerda que más que el aporte (si es que lo hace) de hierro, la virtud de las arcillas en general es que en conjunto con el humus, generan un complejo que a nivel iónico tiene una gran capacidad de retener nutrientes de forma tal de dejarlos "disponibles" para que las plantas los metabolicen.

Ideal es que la arcilla esté muy bien tamizada, recuerda que hay que evitar zonas de baja oxigenación, por ende es ideal que no se compacte. En cuanto a que se enturbie el agua, ésto se evita usando una capa de arena lo suficientemente profunda como para evitar lo más posible que entre en contacto con el agua.

Por otro lado, desconozco si la greda posee algun grado de cocción, pero (esto es tan solo una teoría...) dependiendo del proceso de cocción (temperaturas y tiempo) ésta puede sufrir de calcinación en el cual las materias organicas se "queman" cambiando de estado y perdiendo propiedades. Por ello pienso que es ideal que hagas uso de arcilla recolectada directamente de los cerros, la tamizas bien (que quede como polvillo) y la mezclas con el resto de los elementos que conformen tu sustrato.

Saludos Y suerte.


como de costumbre :thumbup:
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

>>Gonzalo<< escribió:[
Por otro lado, desconozco si la greda posee algun grado de cocción, pero (esto es tan solo una teoría...) dependiendo del proceso de cocción (temperaturas y tiempo) ésta puede sufrir de calcinación en el cual las materias organicas se "queman" cambiando de estado y perdiendo propiedades. Por ello pienso que es ideal que hagas uso de arcilla recolectada directamente de los cerros, la tamizas bien (que quede como polvillo) y la mezclas con el resto de los elementos que conformen tu sustrato.


Como tu bien sabes Gonzalo la "Greda" viene moldeable .......es decir blanda.....que haces al meterla al horno es evaporar el Agua que contiene y poner desmenuzarla y tamizarla.....no se esta cociendo......para lograr eso,debes usar Hornos a una T° altisima los cuales como es obvio uno no tiene en su casa.... :-k ........por lo tanto no estas quemando materias organicas y por ende perdiendo sus propiedades......estoy de acuerdo contigo que lo ideal es la recolectada directamente en los cerros.....pero veamos a los que no tienen ese acceso :-k .......ahora bien la ocupada en las Canchas de Tenis.....es igual?......o en su defecto moler ladrillo.?.....y ahi te encuentras con una situación que se aplica a lo que tu mencionas......el "Ladrillo" esta cocido a una alta T° para lograr compactarlo y endurecerlo......seguramente en ese proceso "quema" mucha materia organica.,perdiendo propiedades y cambiando de estado...... :-k.....interesante....verdad? \:D/
Cerrado