Filtro de ósmosis inversa.

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
saulin83
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 72
Registrado: Dom, 26 Mar 2006, 01:15
Ubicación: Puebla, México.
Contactar:

Filtro de ósmosis inversa.

Mensaje por saulin83 »

Hola Chamacos!!!

TEngo una duda!!!! (La verdad muchas :-k )

Sé que existen en el mercado varios filtros para obtener agua de osmosis inversa.
los hay para agua salada y agua dulce

1.-¿Qué diferencia existe entre un filtro de osmosis inversa para acuario de agua salada y un filtro de osmosis inversa para agua dulce?


2.-¿qué es lo que se elimina al pasar el agua por un filtro de osmosis inversa?



3.- ¿Én qué tipos de acuarios o para qué especies es recomendada usar agua de osmosis inversa?

4.- ¿al pasar por un filtro de osmosis inversa el agua..le afecta en su gk , kh y ph?

5.- Ya hize la pregunta 2 pero...elimina fosfatos y nitratos un filtro de osmosis inversa.?



Bueno, es que he leído que algunos usan agua de osmosis inversa, y estoy pensando en adquirir uno pero...aún no éstoy seguro.


¿Me ayudan O:) ?
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Re: Filtro de ósmosis inversa.

Mensaje por SERGIÑO »

saulin83 escribió:1.-¿Qué diferencia existe entre un filtro de osmosis inversa para acuario de agua salada y un filtro de osmosis inversa para agua dulce?

LA VERDAD QUE NO SE QUE DIFERENCIA PUEDA EXISTIR YA QUE EL FILTRO RO SE OCUPA TANTO PARA LOS ACUARIOS MARINOS Y EN ALGUNOS CASO PARA LOS ACUARIOS DE AGUA DULCE,EL FILTRO ES EL MISMO..... :-k

2.-¿qué es lo que se elimina al pasar el agua por un filtro de osmosis inversa?

AL PASAR EL AGUA POR UN RO ESTAS ELIMINANDO DEL AGUA POTABLE LAS IMPUREZAS ORIGINALES DEL MISMO TALES COMO:FLUORURO DE SODIO,CIANURO DE SODIO,CLORURO DE SODIO,SILICE,BICARBONATO DE SODIO,NITRATO DE SODIO,CLORURO DE MAGNESIO,CLORURO DE CALCIO,SULFATO DE MAGNESIO,SULFATO DE NIQUEL,SULFATO DE COBRE,FORMALDEHIDO,METANOL,ETANOL,ISOPROPANOL,UREA,ACIDO LACTICO,GLUCOSA,SUCROSA,PESTICIDAS CLORADOS

3.- ¿Én qué tipos de acuarios o para qué especies es recomendada usar agua de osmosis inversa?

ABSOLUTAMENTE VITAL PARA PREPARAR EL AGUA CON SAL SINTETICA DE LOS ACUARIOS MARINOS......PARA ALGUNOS ACUARIOS DE AGUA DULCE EN LA CUAL NECESITES ABLANDAR LA MISMA(DISCOS)

5.- Ya hize la pregunta 2 pero...elimina fosfatos y nitratos un filtro de osmosis inversa.?

SIP.......ABSOLUTAMENTE


Espero haber ayudado en algo a disipar tus dudas........... \:D/
Avatar de Usuario
saulin83
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 72
Registrado: Dom, 26 Mar 2006, 01:15
Ubicación: Puebla, México.
Contactar:

Mensaje por saulin83 »

Es que...no recuerdo dónd em edijeron que solo se eliminaban fosfatos y que para eliminar nitratos se necesitaba ponerle otro aparato a ese filtro.YO mantengo neones, gota de sangre y caridina denticulata cherry.

Pero tengo probelmas de alga cianoq ue supogno es por exceso de fosfatos o falta de ntiratos, ya le he estado agregando ntirato potasico pero creo que es el agua que uso y como no tengo test de fosfato peus no sé, ye staba pensando en agua de osmosis , en comprar un filtro.

¿Alguien de aquí usa agua de osmosis?
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

saulin83 escribió:Es que...no recuerdo dónd em edijeron que solo se eliminaban fosfatos y que para eliminar nitratos se necesitaba ponerle otro aparato a ese filtro.YO mantengo neones, gota de sangre y caridina denticulata cherry.

Pero tengo probelmas de alga cianoq ue supogno es por exceso de fosfatos o falta de ntiratos, ya le he estado agregando ntirato potasico pero creo que es el agua que uso y como no tengo test de fosfato peus no sé, ye staba pensando en agua de osmosis , en comprar un filtro.

¿Alguien de aquí usa agua de osmosis?


Efectivamente .existen los Filtros ROI los cuales traen ademas un Filtro de Resinas .....indudablemente su purificación es mayor \:D/ \:D/ ........ahora en la Zona en la cual vivo la calidad de Agua aparentemente es mejor que en otras ciudades,por tal motivo ocupo solo un RO...... \:D/ ,ahora las Algas se producen porque tu Agua tiene exceso de PO4 Alimento de las indeseables Algas......lo importante es que midas tus PO4 antes de hacer una Inversión mayor como es un RO.......digo yo........ :-k

Sip........para mi Acuario Reef... ocupo para rellenar y preparar Agua.......solo Agua de RO..... \:D/
Avatar de Usuario
Daniel7
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 268
Registrado: Mar, 27 Jun 2006, 16:48
Ubicación: Concepción - Chile
Contactar:

Mensaje por Daniel7 »

Kiu pinche cabron carnal jajajaj
disculpa si es una ofensa, lo escuche en una pelicula O:)

Mira, siendo un poco novato con los acuarios, te puedo decir 2 cosas:

1 todo consejo del maestro sergiño para mi es 100% correcto y no dudo en segirlo.
2
la osmosis es un fenómeno consistente en el paso del solvente de una disolución desde una zona de baja concentración de soluto a una de alta concentración del soluto, separadas por una membrana semipermeable. Se basa en el movimiento browniano.

Una membrana semipermeable pura contiene muchos poros, al igual que cualquier otra membrana. lo especial de estas membranas es que los poros son tan minúsculos que dejan pasar las moléculas pequeñas pero no las grandes. en este caso, deja pasar las pequeñas moleculas de agua, pero no las de cloro.

AHORA LA OSMOSIS INVERSA (RO) mediante la presurisación del fluido en la zona de alta
concentración, puedes lograr invertir este fenomeno, haciendo que de la zona de alta concentración fluya a la de baja concentracion.

con lo que puedes obtener agua "pura", solo con moleculas y atomos de igual o menor volumen que el agua(18,01528 uma exactamente) 8-[ .

citando indirectamente a sergiño, agua altamente necesaria en acuarios de discos y para preparar agua para acuarios marinos.

las membranas son costosas, por lo cual en el sistema se utilizan prefiltros, que son como membranas pero con poros mas grandes, cosa de ir filtrsando elementos mas grandes, cosa de dañar lo minimo posible a la membrana.

quisas te sea más viable obtar por un sistema de destilación, con el cual obtienes agua incluso más pura que el agua de osmosis. la destilacion consiste en calentar un fluido hasta su punto de ebullicion, captar sus vapores y luego condensarlos, con lo que se obtiene agua pura, más todo lo que ebulla a menos de 100°C 1 atm.


SUERTE, POSTEA TUS RESULTADOS!!!
saludos,
Avatar de Usuario
Floro
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 403
Registrado: Mar, 19 Abr 2005, 20:56
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar, Chile

Mensaje por Floro »

Hola Saulín,

Lo que te comentan es cierto. Un filtro RO es una inversión alta, así es que investiga bien cuales son tus necesidades y tus opciones para resolverlas.

A groso modo, un equipo RO no es nada más que un filtro, que poco a poco va sacando las impurezas a medida que el agua pasa a través de las distintas etapas. La membrana es otro filtro pero que es mucho más delgado por asi decirlo, tanto así que incluso detiene partículas tan pequeñas como los virus, razón por la cual se han vuelto de uso masivo en paises desarrollados (solo para el consumo de agua filtrada). El resultado es un agua muy pura, que como parametros debiera tener ph 7, gh 0 y kh 0 o tendiendo a esos numeros.

El RODI como te comentan, ademas tiene una etapa con resinas, que baja la dureza general de 5 - 10 ppm a 0 - 3 ppm.

Los equipos RO también son muy utilizados en embarcaciones de alta mar, para purificar agua salada. Estos equipos son muy similares a los del comercio pero obviamente están diseñados para que aguanten mucho más y es por eso que son más caros.

Acuérdate, averigua bien tus necesidades porque puede ser que no sea necesario invertir en estos equipos. Por ejemplo, tus Cherry red shrimp necesitan tener durezas medias a altas para poder desarrollar sus "caparazones".

Saludos
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

Gracias Daniel17...... :redface:

Saulin.....como ves Daniel17 ahondo mas en el Tema y lo dejo mucho mas claro.... \:D/ ........y mi amigo Floro......lo hizo aun mas y su consejo respecto a las Plantas.......viene de un.. :notworthy: Master en Plantas.......
Avatar de Usuario
saulin83
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 72
Registrado: Dom, 26 Mar 2006, 01:15
Ubicación: Puebla, México.
Contactar:

Mensaje por saulin83 »

Hombre!!!

DAniel , floro y SERgiño!!!
Mil gracias !!!!

Sí, es que ando pensando en uno pero la evrdad que sí son algo caros, y es que el agua de por donde vivo es muy dura, no la he testeado pero imagíante que al salir de bañarte si no te secas se ve la piel como blanca, como con una ligera capa de talco. Uso agua de garrafón pero me parece que tiene muchos fosfatos proque me sale cianobacteria. he intentado meterle nitrato potásico y veo una mejro pero no mucho, entonces estoy pensando enq ue es el agua.
Cómo ven?
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

Harto "dura" debe ser tu Agua.......si es como nos comentas..... :-k .....el agua....es el problema :-k ........en todo caso puedes pedir la Información a la Distribuidora de Agua.....te daran el dato sin problemas......en todo caso aca es asi...... O:)
María del mar
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 1
Registrado: Lun, 29 Feb 2016, 12:06
Sexo: Mujer
Contactar:

Re: Filtro de ósmosis inversa.

Mensaje por María del mar »

Hola,

No hay diferencia en cuanto al agua salada o agua dulce. Son los mismos filtros y el mismo sistema, la única diferencia es que la ósmosis inversa te quita la sal del agua, es decir, hace de desaladora.

Los que le quita al agua son sedimentos, algo que a los peces les vendrá de lujo. Por lo demás si que es conveniente que mires el tema del ph, porque eso sí que puede variar.

Saludos.
Yao
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1085
Registrado: Dom, 05 Ago 2012, 16:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: Filtro de ósmosis inversa.

Mensaje por Yao »

María del mar escribió:Hola,

No hay diferencia en cuanto al agua salada o agua dulce. Son los mismos filtros y el mismo sistema, la única diferencia es que la ósmosis inversa te quita la sal del agua, es decir, hace de desaladora.

Los que le quita al agua son sedimentos, algo que a los peces les vendrá de lujo. Por lo demás si que es conveniente que mires el tema del ph, porque eso sí que puede variar.

Saludos.
Hola maria, solo para que lo veas jajajaja este post es de hace 10 años atras jajaja saludos
Cerrado