Aparentemente es un hongo, situación difícil de resolver. Para la prevención de todas estas situaciones es muy conveniente usar alicina componente principal del ajo de amplio espectro
Detalle de los beneficios de la utilización de ajo en el acuario:
Acción inmunoestimulante, la respuesta ante los embates de los patógenos , se ve mejorada , reduciendo en un acuario los índices de enfermedades.
Acción ANTIBIOTICA , funciona espectacular en el control de desarrollos de bacterias dentro del acuario y el intestino de los peces (vermífugo, -ga adj.-m. med. Que expulsa las lombrices intestinales.)
Acción ANTIPARASITARIA, la Alicina contenida en el Ajo, ejerce su acción repelente por su alto contenido en sulfuros. Parásitos como ICH, CRYPTOCARIÓN, ODINIUM, COSTIA, LERNEAS, GYRODACTYLUS, DACTYLOGYRUS, ARGULUS, entre otras, prefieren parasitar peces que no presenten una carga considerable de sulfuros en su piel.
Acción ANTIFUNGICA, los hongos comunes en los peces de acuario de los géneros Saprolegnia y Achlya, sucúmben al contacto con la alicina.
Ajo puro consentrado.
LA CIENCIA CONFIRMA
Las virtudes medicinales atribuidas al ajo son comprobadas y verificadas a finales del siglo XIX, cuando Louis Pasteur demuestra que es un antibiótico natural. Posteriormente, el doctor Arthur Stoll, un médico suizo ganador del Premio Nobel, da a conocer uno de los componentes básicos del ajo: una sustancia llamada Aliina. La Aliina es el componente "madre" -farmacológicamente inactivo e inodoro- del que deriva la sustancia activa, la Alicina, cuyo poder bactericida fue descubierto en 1944.
https://www.facebook.com/notes/aji-negr ... 8332172832
Ernesto escribió:¿Nadie sabe?