ósmosis inversa es necesario para un marino
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Chamagol
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 3517
- Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, santiago
- Contactar:
Re: ósmosis inversa es necesario para un marino
eso es tema de gusto personal, sugar encuentro yo que es muy "volatil" ante la corriente. yo uso la que vende aquamania
saludos
saludos
- givan
- Nivel 7
- Mensajes: 1196
- Registrado: Lun, 28 Feb 2011, 03:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: V región, Limache, villa alemana.
Re: ósmosis inversa es necesario para un marino
si si..Chamagol escribió:eso es tema de gusto personal, sugar encuentro yo que es muy "volatil" ante la corriente. yo uso la que vende aquamania
saludos
oye puedo molestarlos con otra consulta? esa etapa di donde la consigo ? donde la venden? saludos.
- Chamagol
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 3517
- Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, santiago
- Contactar:
Re: ósmosis inversa es necesario para un marino
para el di se compra primero una carcasa en vigaflow y se rellena con resina DI comprada en cotaco o similar.givan escribió:si si..Chamagol escribió:eso es tema de gusto personal, sugar encuentro yo que es muy "volatil" ante la corriente. yo uso la que vende aquamania
saludos
oye puedo molestarlos con otra consulta? esa etapa di donde la consigo ? donde la venden? saludos.
- givan
- Nivel 7
- Mensajes: 1196
- Registrado: Lun, 28 Feb 2011, 03:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: V región, Limache, villa alemana.
Re: ósmosis inversa es necesario para un marino
ok gracias te pasaste!
- citius7
- Nivel 4
- Mensajes: 329
- Registrado: Lun, 12 Dic 2011, 23:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: valparaiso
Re: ósmosis inversa es necesario para un marino
ya me esta quedando claro la pregunta :kuyems escribió:Cualquiera te sirve , solo preocúpate de ponerle etapa DIgivan escribió:sorry pero aprovecho de que han respondido a eso, que ro recomiendan?
El agua purificada Se usa tanto para la preparación de agua "salada" para tu acuario y el relleno diario
Slds
Slds
¿que es lo que hace la etapa DI?
- LPRADO
- Nivel 5
- Mensajes: 503
- Registrado: Vie, 08 Jul 2005, 21:37
- Ubicación: (Acuario en) Santiago
- Contactar:
Re: ósmosis inversa es necesario para un marino
Estimados:
Probablemente me van a expulsar del foro, pero diré que uso agua de la llave en mi acuario marino, porque me planteé el desafío de tener uno sin esclavizarme ni desfinanciarme. Dejo un bidón con agua de la llave por 24 horas, para que se evapore el cloro, luego agrego la sal y hago el cambio en el acuario. Hasta ahora (a penas dos meses y medio) el acuario va bien, los corales blandos crecen vigorosos ( y algunos ya se reproducen!), y los corales duros se ven bien, crecen lento eso sí, probablemente con agua de RO andarían mejor.
Eso es lo que podría decir. Me gustaría probar con agua pura para ver si noto alguna diferencia.
Saludos cordiales,
LP
Probablemente me van a expulsar del foro, pero diré que uso agua de la llave en mi acuario marino, porque me planteé el desafío de tener uno sin esclavizarme ni desfinanciarme. Dejo un bidón con agua de la llave por 24 horas, para que se evapore el cloro, luego agrego la sal y hago el cambio en el acuario. Hasta ahora (a penas dos meses y medio) el acuario va bien, los corales blandos crecen vigorosos ( y algunos ya se reproducen!), y los corales duros se ven bien, crecen lento eso sí, probablemente con agua de RO andarían mejor.
Eso es lo que podría decir. Me gustaría probar con agua pura para ver si noto alguna diferencia.
Saludos cordiales,
LP
- citius7
- Nivel 4
- Mensajes: 329
- Registrado: Lun, 12 Dic 2011, 23:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: valparaiso
Re: ósmosis inversa es necesario para un marino
LPRADO escribió:Estimados:
Probablemente me van a expulsar del foro, pero diré que uso agua de la llave en mi acuario marino, porque me planteé el desafío de tener uno sin esclavizarme ni desfinanciarme. Dejo un bidón con agua de la llave por 24 horas, para que se evapore el cloro, luego agrego la sal y hago el cambio en el acuario. Hasta ahora (a penas dos meses y medio) el acuario va bien, los corales blandos crecen vigorosos ( y algunos ya se reproducen!), y los corales duros se ven bien, crecen lento eso sí, probablemente con agua de RO andarían mejor.
Eso es lo que podría decir. Me gustaría probar con agua pura para ver si noto alguna diferencia.
Saludos cordiales,
LP

- villouta
- Nivel 5
- Mensajes: 675
- Registrado: Mar, 03 Mar 2009, 13:57
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Las Condes
Re: ósmosis inversa es necesario para un marino
Hola LP!
Seria interesante que nota contaras en que parte de stgo vives y que tan dura es el agua ahí....acá en las condes me marca hasta cerca de 700, por lo que no me arriesgo a meterla al acuario....
Saludos
Sent from my MB860 using Tapatalk
Seria interesante que nota contaras en que parte de stgo vives y que tan dura es el agua ahí....acá en las condes me marca hasta cerca de 700, por lo que no me arriesgo a meterla al acuario....
Saludos
Sent from my MB860 using Tapatalk
- givan
- Nivel 7
- Mensajes: 1196
- Registrado: Lun, 28 Feb 2011, 03:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: V región, Limache, villa alemana.
Re: ósmosis inversa es necesario para un marino
citius7 escribió:LPRADO escribió:Estimados:
Probablemente me van a expulsar del foro, pero diré que uso agua de la llave en mi acuario marino, porque me planteé el desafío de tener uno sin esclavizarme ni desfinanciarme. Dejo un bidón con agua de la llave por 24 horas, para que se evapore el cloro, luego agrego la sal y hago el cambio en el acuario. Hasta ahora (a penas dos meses y medio) el acuario va bien, los corales blandos crecen vigorosos ( y algunos ya se reproducen!), y los corales duros se ven bien, crecen lento eso sí, probablemente con agua de RO andarían mejor.
Eso es lo que podría decir. Me gustaría probar con agua pura para ver si noto alguna diferencia.
Saludos cordiales,
LP
o gracias por tu respuesta aunque tan cerca del mar prefiero ir a buscarla que usar agua de la llave pero esta bueno saber que es posible
compa mejor mide los parámetros antes de utilizar agua de la llave, y yo creo que hay q tener precaución en donde se saca agua del mar , me tinca que Valparaiso es de agua sucias, un forista saca agua de mar pero de Algarrobo si no me equivoco pero allá la cosa cambia. Saludos.
- citius7
- Nivel 4
- Mensajes: 329
- Registrado: Lun, 12 Dic 2011, 23:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: valparaiso
Re: ósmosis inversa es necesario para un marino
lo tendré en consideración el tema estoy claro que por ahorrar un poco sale caro

