tiendas en mendoza
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- bernardo
- Nivel 1
- Mensajes: 70
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 11:19
- Ubicación: miraflores, viña del mar
tiendas en mendoza
eso, voy a mendoza el viernes y me gustaria saver si alguien conose alguna tienda con harta variedad y buenos precios [-o< [-o<
sl2
bdo
sl2
bdo
- roberto
- Nivel 4
- Mensajes: 402
- Registrado: Lun, 03 Oct 2005, 01:26
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Cisterna, Stgo. , Chile
En el barrio de Guaymallen (al oriente de la "costanera") en la calle que está detrás de la Municipalidad de Guaymallen, en una esquina hay una tienda grande, buenos precios, ( ojo recuerda que no se puede traer peces, plantas, huevos ).
En la calle que está paralela a la Avenida Las Heras, 1 cuadra al norte, no me acuerdo si 1 o 2 cuadras al poniente de Avenida San Martín, por la vereda sur hay una galeria tipo "persa", al fondo están los acuarios.
Lleva bien registrados los precios de las cosas acá, porque allá no todo es conveniente dado que hay muchas cosas que pagan impuesto al lujo, lo realmente barato son los productos Made in Argentina.
Saludos "transandinos"
roberto
En la calle que está paralela a la Avenida Las Heras, 1 cuadra al norte, no me acuerdo si 1 o 2 cuadras al poniente de Avenida San Martín, por la vereda sur hay una galeria tipo "persa", al fondo están los acuarios.
Lleva bien registrados los precios de las cosas acá, porque allá no todo es conveniente dado que hay muchas cosas que pagan impuesto al lujo, lo realmente barato son los productos Made in Argentina.
Saludos "transandinos"
roberto
- CERVECERO
- Nivel 9
- Mensajes: 4046
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
- Contactar:
acuariovision escribió:Disculpa roberto, pero si se puede traer peces y no a la mala.
Yo me traje una vez.
El funcionario me dijo que mientras no fuera para comercio, se podía.
Ahora lo que es para comercio o no, queda a criterio de ellos.
me traje como 15 peces (nada filete en todo caso)
Es extraño lo que planteas... porque se SUPONE que no dejan entrar especies vivas por un asunto de que puedan ingresar al país algún tipo de enfermedad...
No es que esté poniendo tu palabra en duda... PARA NADA!, pero no deja de extrañarme la actitud del funcionario...
Ahora... ese funcionario, de que lado de la frontera estaba??? porque al Salir de Argentina, no revisan mayormente, al Entrar a Chile, si lo hacen...
- cArlOX!!
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2363
- Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
ABSTEMIO (ex-Cervecero) escribió:acuariovision escribió:Disculpa roberto, pero si se puede traer peces y no a la mala.
Yo me traje una vez.
El funcionario me dijo que mientras no fuera para comercio, se podía.
Ahora lo que es para comercio o no, queda a criterio de ellos.
me traje como 15 peces (nada filete en todo caso)
Es extraño lo que planteas... porque se SUPONE que no dejan entrar especies vivas por un asunto de que puedan ingresar al país algún tipo de enfermedad...
No es que esté poniendo tu palabra en duda... PARA NADA!, pero no deja de extrañarme la actitud del funcionario...
Ahora... ese funcionario, de que lado de la frontera estaba??? porque al Salir de Argentina, no revisan mayormente, al Entrar a Chile, si lo hacen...
Así es el caso de la frontera con nuestros vecinos del norte tb!
será pq somos sudamericans ??
saludos!
-
- Nivel 1
- Mensajes: 24
- Registrado: Dom, 23 Oct 2005, 20:18
- Sexo: Hombre
- Ubicación: mar del plata
- Contactar:
POr lo general en mi pais (argentina) no hay buenos acuarios y por lo que he visto ustedes tienen mucha mas variedad,se ve que se a disipado mucho mas este hobby.Por lo que yo conosco de mi pais ,en ningun acuario que conosco venden plantas naturales,lo unico que venden es elodeas.
La unica forma de conseguir es charlando con la gente de los foros que siempre estan dispuestos a ayudarte.
saludos
La unica forma de conseguir es charlando con la gente de los foros que siempre estan dispuestos a ayudarte.
saludos
ABSTEMIO (ex-Cervecero) escribió:acuariovision escribió:Disculpa roberto, pero si se puede traer peces y no a la mala.
Yo me traje una vez.
El funcionario me dijo que mientras no fuera para comercio, se podía.
Ahora lo que es para comercio o no, queda a criterio de ellos.
me traje como 15 peces (nada filete en todo caso)
Es extraño lo que planteas... porque se SUPONE que no dejan entrar especies vivas por un asunto de que puedan ingresar al país algún tipo de enfermedad...
No es que esté poniendo tu palabra en duda... PARA NADA!, pero no deja de extrañarme la actitud del funcionario...
Ahora... ese funcionario, de que lado de la frontera estaba??? porque al Salir de Argentina, no revisan mayormente, al Entrar a Chile, si lo hacen...
Hola Cervecero¡¡
Al ir a Mendoza en la frontera en el lado chileno (obviamente) me acerqué a conversar con un funcionario del SAG y le conté que quería traer unos peces y si se podía.
Me dijo que no había problemas mientras no fuese para comercio, a lo que le pregunté cuántos podría traer, me dijo que si eran para mi acuario no me preocupara.
También le consulté que si a la vuelta me topaba con otro funcionario, no tendría problemas y me respondió que no.
De hecho a la vuelta me tocó otro funcionario, le expliqué el asunto y no me puso ningún problema, ni tampoco me dijo que no lo hiciera más o que por esta vez pasaba.
Nada de nada 0 problema.
Sin embargo no encontré nada que valga la pena.
En plantas me dijeron que no tenían nada por que e agua en Mendoza es muy dura y se les mueren todas.
Saludos
- Fatboy
- Nivel 3
- Mensajes: 187
- Registrado: Mar, 19 Abr 2005, 13:47
- Ubicación: Múltiples en el ciberespacio......
- Contactar:
http://www.sag.cl
Extracto:
" Ingreso de otros animales a Chile En el caso de otros animales se deberá contar con la certificación sanitaria oficial y los permisos CITES correspondientes (si la especie que está ingresando se encuentra listada en la Convención), verificando en la oficina SAG de regiones la información específica sobre la exigencia sanitaria. "
Lo anterior incluye a los peces...... y no deberían de haber excepciones.
" A Chile no está permitido ingresar como pasajero productos de origen vegetal, sin la certificación fitosanitaria oficial del país de origen y sin los permisos CITES correspondientes.
Recuerde que al ingreso a Chile, debe declarar todos los productos de origen vegetal que porte, de lo contrario será sancionado mediante el cobro de una multa o derivado a la justicia ordinaria por cometer delito de perjurio.
Excepcionalmente y sólo para uso personal, es posible permitir el ingreso de algunos productos regulados de origen vegetal, siempre y cuando éstos hayan sido declarados, cumplan con las condiciones que los regulan y sean autorizados por personal SAG al momento de la inspección del equipaje. "
Esto corre para las plantas de acuario y las cuales no están dentro de las especies autorizadas.
Por lo tanto, la internación de peces y plantas para acuario sin resoluciones sanitarias, es absolutamente ilegal.
Extracto:
" Ingreso de otros animales a Chile En el caso de otros animales se deberá contar con la certificación sanitaria oficial y los permisos CITES correspondientes (si la especie que está ingresando se encuentra listada en la Convención), verificando en la oficina SAG de regiones la información específica sobre la exigencia sanitaria. "
Lo anterior incluye a los peces...... y no deberían de haber excepciones.
" A Chile no está permitido ingresar como pasajero productos de origen vegetal, sin la certificación fitosanitaria oficial del país de origen y sin los permisos CITES correspondientes.
Recuerde que al ingreso a Chile, debe declarar todos los productos de origen vegetal que porte, de lo contrario será sancionado mediante el cobro de una multa o derivado a la justicia ordinaria por cometer delito de perjurio.
Excepcionalmente y sólo para uso personal, es posible permitir el ingreso de algunos productos regulados de origen vegetal, siempre y cuando éstos hayan sido declarados, cumplan con las condiciones que los regulan y sean autorizados por personal SAG al momento de la inspección del equipaje. "
Esto corre para las plantas de acuario y las cuales no están dentro de las especies autorizadas.
Por lo tanto, la internación de peces y plantas para acuario sin resoluciones sanitarias, es absolutamente ilegal.
- Fatboy
- Nivel 3
- Mensajes: 187
- Registrado: Mar, 19 Abr 2005, 13:47
- Ubicación: Múltiples en el ciberespacio......
- Contactar:
A todo esto.....
Lo que puse no significa que a veces algunos funcionarios puedan decir otra cosa y que efectivamente en algunas oportunidades se puedan ingresar animales. Solo estaba poniendo lo que "oficialmente" señala el Servicio Agricola y Ganadero.
Antes no había mucho problema, pero en los últimos meses ha habido un aumento en la preocupación por parte del SAG y eso ha redundado en muchos mayores controles.
Hay que tener cuidado con las multas....... incluso una manzana no declarada puede costarnos cerca de $ 100.000 en múltas.
Lo que puse no significa que a veces algunos funcionarios puedan decir otra cosa y que efectivamente en algunas oportunidades se puedan ingresar animales. Solo estaba poniendo lo que "oficialmente" señala el Servicio Agricola y Ganadero.
Antes no había mucho problema, pero en los últimos meses ha habido un aumento en la preocupación por parte del SAG y eso ha redundado en muchos mayores controles.
Hay que tener cuidado con las multas....... incluso una manzana no declarada puede costarnos cerca de $ 100.000 en múltas.
HABER, MAS O MENOS LO QUE TENGO ENTENDIDO LA FUNCION DEL SAG ES REGULAR LA PROPAGACION DE PLAGAS Y ENFERMEDADES NO PROPIAS DE NUESTRO PAIZ, POR LO CUAL DEPENDIENDO DEL CRITERIO DEL FUNCIONARIO, PUEDEN AUTORIZAR LA INTERNACION DE CIERTOS PECES PARA "USO" PROPIO YA QUE EN LA REGLA GENERAL SI ESTOS SON SOLTADOS EN NUESTRAS AGUAS MORIRIAN DE FORMA CASI INMEDIATA YA QUE NO TENEMOS LAS CONDICIONES ADECUADAS EN AGUAS NATURALES, LO QUE HACE DE ALGUNA MANERA NO TENER GRANDES PROBLEMAS CON EL SAG, "AVERIGUADO POR FONO CON EL SAG"