Problema con Sulfuro de Hidrógeno

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
schwerter1981
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 50
Registrado: Lun, 23 Jul 2012, 15:51
Sexo: Hombre

Problema con Sulfuro de Hidrógeno

Mensaje por schwerter1981 »

Estimados, les cuento que tengo un acuario plantado, pero con filtro de placas bajo el sustrato aquaclay, además de un filtro externo. El tema es que cada vez que rearmo el acuario y le saco el filtro de placas y agrego un sustrato ya sea nutritivo o no pasado un tiempo comienzan a producirse burbujas de sulfuro de hidrógeno (el gas huele a huevo podrido) y queda la embarrá con los peces. Según he leído eso se debe a la presencia dentro del sustrato de lugares no oxigenados y es colonizado por bacterias anaerobias que producen este gas.

Es por eso que utilizando las placas nunca me ha vuelto a pasar. Pero veo que ningún acuario plantado lleva filtro de placas! A nadie más le ha pasado lo mismo?

En el caso de dejar las placas, qué tipo de sustrato comercial me recomiendan?

Espero no haberlos aburrido con la historia jeje.

Saludos
Avatar de Usuario
SEBING12
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1256
Registrado: Sab, 05 Mar 2011, 23:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles, octava región

Problema con Sulfuro de Hidrógeno

Mensaje por SEBING12 »

Hola
Mira primero que nada tienes que buscar una receta de sustrato nutritivo, acá en el foro hay muchas, pero la
Que mas me gusta es la que recomienda Gmo Andrés ..
Luego que tengas los ingredientes y las proporciones, humedeces la mezcla, yo para humedecerla ocupo el agua sucia que queda al enjuagar los filtros, de esa manera metes bacterias al sustrato y ayuda a madurar más rápido, despues aplicas una capa de arena rubia o de la que venden en Homecenter para los filtros de piscina y listo..de esa manera no debiera volver a ocurrir, y elimina el filtro de placa ya está obsoleto, lo mejor un interno o mejor aun externo..
Saludos
Avatar de Usuario
schwerter1981
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 50
Registrado: Lun, 23 Jul 2012, 15:51
Sexo: Hombre

Re: Problema con Sulfuro de Hidrógeno

Mensaje por schwerter1981 »

Gracias por tu respuesta. De hecho tengo el filtro de placas unido a la toma de agua de un filtro externo Sera 400 + UV para así mantener el flujo de agua a través del sustrato. Buscaré la receta qué me recomiendas.

Saludos
Avatar de Usuario
schwerter1981
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 50
Registrado: Lun, 23 Jul 2012, 15:51
Sexo: Hombre

Re: Problema con Sulfuro de Hidrógeno

Mensaje por schwerter1981 »

A nadie más le ha sucedido este problema?
Avatar de Usuario
bluehorizons
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 482
Registrado: Mar, 03 Abr 2012, 21:53
Sexo: Hombre
Ubicación: San Bernardo, Región Metropolitana

Re: Problema con Sulfuro de Hidrógeno

Mensaje por bluehorizons »

A mi me paso, se pudre el sustrato por exceso de materia orgániza, quizás le metiste mucho hummus a la mezcla
Avatar de Usuario
Artrax
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 243
Registrado: Mar, 17 Jul 2012, 01:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Re: Problema con Sulfuro de Hidrógeno

Mensaje por Artrax »

Recetas de sustrato nutritivo he leído hartas en el foro, no te guíes solo por la guía máxima que al parecer no es tan máxima pero = es wena :D
Avatar de Usuario
schwerter1981
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 50
Registrado: Lun, 23 Jul 2012, 15:51
Sexo: Hombre

Re: Problema con Sulfuro de Hidrógeno

Mensaje por schwerter1981 »

Estimado, el aquaclay es super poroso y para más remate, nunca utilicé turba. Estamos claros que no se trata de fermentación sino del resultado de un producto del metabolismo de bacterias anaerobias.

"El sulfuro de hidrógeno"

El sulfuro de hidrógeno es un gas de muy mal olor soluble en el agua. Es un residuo de la actividad bacteriana anaeróbica, es decir con mínima o nula presencia de oxígeno. Las zonas donde puede producirse este gas es en el filtro dotado de una carga que no permita la correcta circulación de agua, bajo el sustrato sobre todo en zonas apelmazadas y en equipos auxiliares de filtración con escasa tasa de oxígeno." Fuente: http://www.aquanovel.com/desnitrificacion_nitrato.htm
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Problema con Sulfuro de Hidrógeno

Mensaje por GmoAndres »

Holas
la materia organica demanda oxigeno para su "sana" descomposicion; si no cuenta con lo necesario se opta por la vía anaerobica (putrefacción, fermentacion). Por ende, hay 2 cosas fundamentales yo parezco disco rayado dedico onda una hora al día al tema en el foro, jaj, Respetar la estructura del suelo y No excederse con el material organico....entre más material orgánico se requiere mayor porosidad, pero en vez de aumentar la porosidad para poder cargar más material organico, chuta, lo simple es no excederse con este último y cuidar la porosidad sin excederse tampoco con las arcillas....bueno las explicaciones tecnicas son medio largas así que al grano, segun mi experiencia una formula correcta que cumple con lo citado es 1 parte de arcilla : media parte humus: 6-7 partes grava humeda...en volumen !! no peso, asi es mas simple, exacto, etc, las "partes" son la medida volumétrica que uno escoja segun el caso, pueden ser tazas, litros, puñados etc lo importante es respetar la proporcion. Esta mezcla NO se pudre archicomprobado
mezclar hasta homogeneizar y luego tapar con grava a gusto

Saludos!
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Problema con Sulfuro de Hidrógeno

Mensaje por GmoAndres »

LeoRojanson escribió:La fermentación solo se da en reacciones aerobias o aerobicas, osea en presencia de oxigeno..
No , revisa eso
saludos
Avatar de Usuario
schwerter1981
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 50
Registrado: Lun, 23 Jul 2012, 15:51
Sexo: Hombre

Re: Problema con Sulfuro de Hidrógeno

Mensaje por schwerter1981 »

Gracias GmoAndres.

Saludos
Avatar de Usuario
Urlik
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 542
Registrado: Jue, 09 Feb 2006, 09:43
Sexo: Hombre
Ubicación: Peñalolen - Santiago

Re: Problema con Sulfuro de Hidrógeno

Mensaje por Urlik »

Ya está aclarado, pero para complementar se suele entender respiración celular la que ocurre en prescencia de O2 y fermentación (láctica o alcohólica) a la que ocurre sin O2.

Por lo demás que fermente un poco el sustrato no debiese ser problema siempre que sea en cantidades mínimas, por lo que la formula de GmoAndres es ideal.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Problema con Sulfuro de Hidrógeno

Mensaje por GmoAndres »

Hola,
Urlik la resp. celular puede ser aerobia o anerobia, la primera más eficiente la 2da mas penca, pero el concepto de resp. refiere mas menos a la suma de etapas en la degradación de la glucosa para la obtención de energía (independiente de cual sea el aceptor final; si es oxigeno es aerobia), Saludos
Cerrado