Mitos sobre el Co2 en el acuario
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- bluehorizons
- Nivel 4
- Mensajes: 482
- Registrado: Mar, 03 Abr 2012, 21:53
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Bernardo, Región Metropolitana
Re: Mitos sobre el Co2 en el acuario
Algo me acuerdo que me dijo mi profesor de química: "Si tienes una botella de coca cola cerrada y se calienta a temperatura ambiente, el gas se separa del liquido, pero al ingresarla al refrigerador, el gas vuelve a disolverse con el liquido". Algo tendra que ver no ?
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Mitos sobre el Co2 en el acuario
hola, si pero en el acuario factor temperatura se asume constante, pero a lo que alude es a que el agua retiene sus gases (es decir, los gases aumentan su solubilidad en agua) conforme más fría se encuentre...
Saludos!
Saludos!
Mitos sobre el Co2 en el acuario
Verdad! Mi acuario esta siempre bajo 20C ahora! Otra razón mas para entender porque necesito mucho menos CO2 que antes! Se la estaba atribuyendo todo a la abundancia de oxigeno! Gracias!


Re: Mitos sobre el Co2 en el acuario
Gracias por tus comentarios...de hecho yo aplico CO2 casero y tengo la salida pegada a la succión del filtro externo por lo que este se chupa la burbuja y viaja al filtro y vuelve practicamente disuelta completa.....Peje_Rey escribió:Hola!
A lo mejor te aclara mas la teoría la ley de difusión de Flick, busca en wiki porque no me funca el link.
A lo que el amigo se refiere con que el CO2 se va a diluir un la atmósfera igual no mas se aplica a la segunda ley de termodinámica : " la cantidad de entropia del universo tiende a incrementarse con el tiempo" y se re en fuerza con las propiedades de difusión, se va a ir donde haya menos CO2 para lograr un equilibrio.
Se puede ver algo parecido en los seres vivos y la homeostasis entre membranas celulares y lo que pasa entre la atmósfera y el agua con respecto a los gases: (busca en wiki: difusión física, tampoco me funca el link)
http://es.m.wikipedia.org/wiki/Difusión_(f%C3%ADsica)
Va a ser muy interesante y entretenido saber tus resultados porque aplica directamente a mi método de gambarios con CO2, de hecho ya estábamos conversando del tema con sopapopihue:
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=93366
Lo único que pienso seria un problema es que al igual que en tu ejemplo del vino, le estarías cortando la entrada de oxigeno por la superficie del agua al acuario.
Lo otro es que si el CO2 se queda sobre la superficie del agua, todos los que tenemos un acuario con CO2 y bordes suficientemente altos estaríamos ahogando los bichos. Me asalta la duda ahora... Interesante.
Conoces los reactores de CO2? Es totalmente diferente a un difusor. Disuelve el gas en el agua 100% por contacto directo en una especie de remolino en un tubo.
Aquí encontré uno en español:
http://www.todofauna.com/foros/showthre ... tor-de-CO2
Perdón por lo largo del post, pero me gusta el tema
Salu2
Me gustó mucho el comentario sobre la falta de o2 en el acuario si este se sella con co2 por arriba...... que logicamente no ocurre..