Hola a Todos

Todo sobre acuarios con peces surtidos y plantas surtidas.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Alberto Barrera
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 322
Registrado: Dom, 16 Jul 2006, 23:50
Ubicación: Temuco.

Hola a Todos

Mensaje por Alberto Barrera »

Hola a todos, mi nombre es Alberto y soy nuevo en esto. Mi acuario no tiene aún 15 días, y ya me enteré de varios errores cometidos, como no haberlo ciclado, lo cual solucioné con algunos químicos q me recomendaron. Ahora mi problema es saber q riegos corro con los peces de mi acuario, ya q según he logrado saber, no es llegar y mezclar.
Mi acuario es de aprox. 125 lt y hasta ahora tengo:
5 Cebras
1 Corydora
3 Escalares
2 Espadas
2 Labeos (1 bicolor y 1 erythrurus)
2 Molly Negros
2 Platty
1 Sumatrano (Barbo Tigre)
3 Trichos
5 Guppys
1 Pleco
y unos cuantos NN
Me gustaría agregar algunos Borrachitos, un Botia Payaso, un Comealgas, un Besador, algunos camarones fantasma y algunos Caracoles Manzana. Pero quiero ver antes q opinan de la cantidad, y de la mezcla de especies.
Gracias, y un abrazo.
Avatar de Usuario
Hercas79
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 121
Registrado: Mar, 27 Sep 2005, 15:07
Ubicación: Argentina,Buenos Aires

Mensaje por Hercas79 »

Que tal!!! :cheers:
Bueno tal ves no sea el indicado para este tema pero creo que los escalares la van a pasar bien seguro,les va a sobrar comida,y los barbos tengo entendido que de varios no pasa nada pero uno solo por ejemplo puede ser muy molesto,al igual las coridoras van mejor en cardumen....y no se ahora pero de seguro tantos peces cuando crescan van a estar un poco abultados!

Saludos!
Avatar de Usuario
paulamonk
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 291
Registrado: Mié, 20 Abr 2005, 02:11
Sexo: Mujer
Ubicación: Quilpue
Contactar:

Mensaje por paulamonk »

HOla!! Bienvenido al foro!!
de lo que veo sobre los habitantes de tu acuario, hay algunas especies que posiblemente tengan problemas de convivencia, quiza si aun son pequeños no se note hasta que crezcan:
1.- Los labeos pueden llegar a ser agresivos entre si y por lo general con uno basta para el acuario que tienes, dicen que el bicolor es el mas agresivo.
2.-Los sumatranos se muestran mucho mejor en cardumen, si estan solos tienden a deprimirse, lo mismo sucede con las corydoras que son gregarias y por lo general se mantienen en grupos de unas 4 o mas.
3.-Los escalares al crecer tb se vuelven muy territoriales y lo mas probable es que se coman cualquier alevin de molly, platty, guppy o espada.
4.- En trichos es un poco relativo poruqe hay gente que tiene trichos en grupo pero tambien puede pasar que se peleen entre si.
De los peces que tienes los mollys, plattys, espadas, guppys, corydora, cebras son de los mas pacificos. No significa que no puedas mantener de las otras especies mas agresivas como los escalares pero si va a haber qe estar atento sobre su convivencia con el resto de las especies (suele ocurrir con los escalares que al adquirir y mezclar con otros peces mientras son pequeños resultan ser mucho mas amigables al crecer)
Yo creo que seria bueno definir un poco que especies prefieres, a veces se ve una ensalada de peces, peces peleandose y persiguiendose lo que rompe un poco la armonia que buscamos, como tienes peces agresivos con pacificos lo mas probable es qe no veas a los mas pacificos comportarse con naturalidad y pueden mostrarse bastante retraidos. Si buscas imagenes de buenos acuarios en internet, notaras que muchos expertos terminan por elegir un buen cardumen de un tipo de pez, ademas el efecto visual es precioso!!
Tambien muchos optan por tener peces de un mismo biotopo aunque a veces cuesta resistirse a adquirir algun pez que nos gustó que no es del biotopo elegido.
Sobre las especies que te interesa agregar, el botia puede ser una buena adquisicion pero me parece que tb son gregarios, lo bueno es que te ayudaria a controlar una eventual plaga de caracoles, los camarones fantasmas tb son adecuados, lo mismo uqe el comealgas, pero ojo que con los comealgas hay distintas variedades algunas mas problamticas que otras, yo personalmente evitaria al grynnochelius que comunmente lo comercializan como come algas, pero en cambio los otocinclus son muy pacificos y resistentes.
Bueno espero haber ayudado en algo..
muchos saludos!!!
Avatar de Usuario
Dalilo
Fundador
Fundador
Mensajes: 3673
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
Contactar:

Mensaje por Dalilo »

Bienvenido Alberto Barrera en Nombre del Staff de moderadores de http://www.acuaristas.cl

De verdad tienes una buena mezcla de peces, tal como te recomendó Päulamonk trata de concentrarte en un sólo biotipo y de verificar compatibilidades.

Salu2., Dalilo
Avatar de Usuario
Alberto Barrera
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 322
Registrado: Dom, 16 Jul 2006, 23:50
Ubicación: Temuco.

Mensaje por Alberto Barrera »

Gracias a todos.
La verdad, en un principio los Labeo estaban bastante "peleadores". Pero es el ery el q persigue y ataca al Bicolor (q llegó después), pero ahora sólo se agarran cuando se topan, el Bicolor a aprendido a mantener sus espacios. Con respecto al Barbo Tigre (Sumatrano), es cierto, es bastante activo, lo q genera q a veces lo "ataque" el Labeo ery y otras veces sea el quien ataque a otros. Voy a buscarle un compañero. Con respecto a los Escalares, hace poco llegó por casualidad un Guppy de no más de 2 mm, al q bautizamos como Dimi (por Diminuto), y ya no se vió más, de seguro sirvió de cena.
Como comenté en un principio, no llevo ni 2 semanas en esto, es mi primer acuario, y van varios errores, pero de a poco los iré reparando, con la valiosa ayuda de ustedes. Lo del porte, ya me lo habian advertido, el Pleco crece hasta 60 cm. según me dijeron, así q en algún tiempo escribiré para intercambiar mis peces más grandes, por algunos más pequeños.
Un abrazo a todos, y gracias de nuevo.
Alberto.
Avatar de Usuario
Manuel
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 139
Registrado: Lun, 09 Ene 2006, 17:09
Ubicación: Yucatán, México

Mensaje por Manuel »

Pues ten cuidado con los sumatranos ya que tienden a mordisquear aletas grandes y tentadoras, como las de guppys, escalares, etc ... A mi me pasó que compré 5 sumatranos y empezaron a molestar a mi escalar (esto fue hace mucho, cuando monte mi primer acuario, ahora por el momento solo tengo dos Mollys). Asi que me recomendaron meter mas sumatranos para que se gasten sus energias entre ellos mismos, pero opté por cambiarselos a un amigo por otro escalar ...
Yo no compraria el botia payaso (aunque a mi me gusta mucho) ya que sí son gregarios como dice paulamonk y ademas alcanzan grandes tamaños ..
Si ya estan grandes tus escalares (mas de 6 cm de laro aprox) no creo que traten muy bien a los pequeñines. .. Pero todo puede pasar. No puedes hacer mas que verr como se comportan tus peces.
Y te doy un consejo: antes de comprar algun pez, planta, equipo o accesorio, infromate en paginas como esta (los mejores foros en los que he estado) para que hagas una buena eleccion y no tengas problemas ..
Suerte y adelante!!!
Saludos!!
Avatar de Usuario
Alberto Barrera
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 322
Registrado: Dom, 16 Jul 2006, 23:50
Ubicación: Temuco.

Mensaje por Alberto Barrera »

Gracias Manuel:
Voy a intentar agregar algunos Sumatranos más para q se entretengan entre ellos como dices ...
¿Cuantos más será lo recomendable?
Lo del Payaso voy a posponerlo, hasta tener bien claro q tan fácil (o dificil) puede ser el intercambiar peces cuando se vayan haciendo demasiado grandes.
Un abrazo y gracias de nuevo.
Alberto.
Avatar de Usuario
Manuel
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 139
Registrado: Lun, 09 Ene 2006, 17:09
Ubicación: Yucatán, México

Mensaje por Manuel »

Pues lei que al menos debes tener 10 y no se como estés de espacio con tantas especies que tienes, y debes tomar en cuenta tambien, que necesitan espacio para nadar y hacer sus desmanes y asi no estresen, por sus rápidos movimientos, a las especies que se ponen nerviosas facilmente .. Por eso te digo que te informes bien antes de comprar algo ... A mi me paso que igual empecé a meter los peces que me gustaban y llegaba a la tienda y decia: dame uno de esos, otro de esos y ese de allá que tambien esta bonito, y ese .. Y en la mayoria de los casos el vendedor no te advierte si son o no compatibles, o si necesitan estar en cardumen porque sino se estresan y se quedan estáticos en un rincón de tu acuario casi todo el tiempo (como le paso a un amigo con un sumatrano, que repito es una especie muy activa) .. Porque al fin y al cabo son comerciantes ... Asi que el trabajo de saber que peces meter esta en tus manos ... Si quieres saber un poco mas de esta especie checa este link y navega en la pagina en busca de muchas mas especies ...

http://atlas.drpez.org/Puntius-tetrazona
Avatar de Usuario
Alberto Barrera
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 322
Registrado: Dom, 16 Jul 2006, 23:50
Ubicación: Temuco.

Mensaje por Alberto Barrera »

Gracias Manuel:
Exelente la página q me recomendaste.
la verdad es q estoy bastante complicado, más q nada con el tema del agua, esta bastante turbia. Hoy hice un cambio parcial adelantado (el acuario es prácticamente nuevo, tiene recién 15 días aprox.), me ví obligado a hacerlo debido a lo sucio del agua. hace poco cambié el filtro de placa q tenía originalmente por un filto interno, y ahí comenzaron los problemas. No he logrado aclarar el agua, es por eso q por ahora no quiero agregar más peces al acuario, hasta lograr q se estabilice totalmente, lo cual no se si podré conseguir.
Por lo mismo les pido consejo. Si hoy hice un cambio de agua, agregué Stability en las cantidades recomendadas y puse el filtro interno a funcionar al máximo a fin de eliminar la mayor cantidad de partículas en suspensión..¿Q me recomiendan hacer ahora? ¿Será q el mismo filtro evita q las partículas en suspensión decanten manteniendo turbia el agua? ¿Será q las bacterias no sosn suficientes para contrarestar los restos de comida y fecas en el agua? ¿Será peligroso agregar más Stability al agua? ¿O simplemente me quedo tranquilo esperando q se estabilice sólo?
Se q son muchas preguntas, pero como les decia tuve los primeros días el agua clara, todo bien, y luego del cambio de filtro, no he logrado volver a tener buenas condiciones, lo q me preocupa es el como estarán los peces con estas condiciones, en q además he debido intervenir varias veces el acuario con el consiguiente Stres. Espero sus consejos, gracias de antemano...

Alberto.
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

BIENVENIDO ALBERTO BARRERA!!!!! :cheers: :cheers:

He leido con mucha atención el "desarrollo" de este Post y veo que las recomendaciones que te han dado son muy buenas........de hecho tienes un gran adelanto.....eliminaste el nefasto "Filtro de Placa"......que es lo mismo que meter la mugre bajo la alfombra..... O:) .......ahora me imagino que tienes Sustrato Nutritivo y si asi no fueras.....ahora lo puedes hacer.....pero vamos al problema que ahora te inquieta......tu "AGUA TURBIA"....... :-k vamos viendo.....tienes un Filtro Interno de Botella.....verdad?........con vrs. compartimientos?........si es asi.....la solución la tienes a mano......esta "Turbiedad" desaparecera rapidamente si en uno de sus espacios pones una Bolsita de "Carbon Activado"......veras que tienes buenos resultados...... \:D/ ......y veremos como te podemos seguir cooperando......... \:D/
Avatar de Usuario
Manuel
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 139
Registrado: Lun, 09 Ene 2006, 17:09
Ubicación: Yucatán, México

Mensaje por Manuel »

Puede ayudar que pongas la salida del filtro lo mas arriba que puedas sin llegar a la superficie ... o que pongas una salida tipo flauta para que no mueva tanto el aguat, si es que el exesivo movimiento del agua es el problema ...
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Mensaje por Siddharta »

De seguro todos o la gran mayoría de los acuaristas partimos en algún momento haciendo grandes mezclas de peces e ingresando a nuestros acuarios todo lo que estaba a nuestro alcance y tenia aletas , con el tiempo te darás cuenta que los acuarios bien implementados tienen grupos de peces numerosos pero de pocas especies ... (ejemplo grupos de 15 peces de 3 especies diferentes) ... poblar los acuarios de esta forma tiene ventajas para los peces que pueden ver aumentada su longevidad, disminuido el estrés de vivir confinados en una caja de vidrio, aumentar sus posibilidades de reproducción, en definitiva tener una vida mas placentera y natural, además tiene un gran beneficio estético ya que le da armonía al acuario y no lo hace lucir como una carbonada ....
Cerrado