Agua nueva vs agua ciclada
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Agua nueva vs agua ciclada
Hola: estoy montando un nuevo gambario y me gustaría saber qué es más recomendable, si usar agua ciclada de otro acuario o hacer el ciclado desde 0 con agua nueva. Lo que más me preocupa no es reducir el tiempo de ciclado, sino tratar de evitar en lo posible el típico brote de algas de los acuarios nuevos.
La misma pregunta corre para los materiales filtrantes ¿Conviene usar materiales maduros de otro filtro?
La misma pregunta corre para los materiales filtrantes ¿Conviene usar materiales maduros de otro filtro?
Re: Agua nueva vs agua ciclada
hay una dualidad en esto,por un lado agregar agua de un acuario ciclado para reducir el tiempo de maduracion del acuario y por otra como acarreas los microorganismos del acuario ciclado, esta agua puede acarrear microoganismos patogenos
lo que yo haria: si sabes que el agua ciclada viene de un acuario sin bloom de algas, sin enfermeddes como parasitos (ich, hidras, planarias, hongos, etc) usaria esta agia para ciclar el acuario neuvo, pero si el acuario cicldo vienen con antecendetes de algas y enfermedades, mejor partir el ciclado de cero
en ambos caso como lo que quieres es evitar las apariciones de algas de acuarios nuevos la mejor posibilidad es comenzar con fotoperiodos muy cortos sin ningun tipo de abonado hasta que las plantas tomen fuerza e ir aumentando el fotoperido progresivamente
lo que yo haria: si sabes que el agua ciclada viene de un acuario sin bloom de algas, sin enfermeddes como parasitos (ich, hidras, planarias, hongos, etc) usaria esta agia para ciclar el acuario neuvo, pero si el acuario cicldo vienen con antecendetes de algas y enfermedades, mejor partir el ciclado de cero
en ambos caso como lo que quieres es evitar las apariciones de algas de acuarios nuevos la mejor posibilidad es comenzar con fotoperiodos muy cortos sin ningun tipo de abonado hasta que las plantas tomen fuerza e ir aumentando el fotoperido progresivamente
Agua nueva vs agua ciclada
Si tienes otro acuario, pon el filtro del gambario en este para que se cicle por un mes.
Después del mes empieza el otro acuario con caleta de plantas y/o musgo e instala el filtro ya ciclado.
Voilá! Gambario instantáneo.
Testea por amonia por una semana o dos antes de meter los camarones si es que tienes dudas.
Así empece el mío de 120litros. Con un externo ya andando y uno nuevo de paquete. Ósea tengo 2 filtros. Nunca hubo amonia.
Oh, usa "seachem prime" para acondicionar el agua si es que vas a usar de la llave o RO, es lo mejor para los camarones. Si usas DI dionizada o destilada entonces no es necesario.
Después del mes empieza el otro acuario con caleta de plantas y/o musgo e instala el filtro ya ciclado.
Voilá! Gambario instantáneo.
Testea por amonia por una semana o dos antes de meter los camarones si es que tienes dudas.
Así empece el mío de 120litros. Con un externo ya andando y uno nuevo de paquete. Ósea tengo 2 filtros. Nunca hubo amonia.
Oh, usa "seachem prime" para acondicionar el agua si es que vas a usar de la llave o RO, es lo mejor para los camarones. Si usas DI dionizada o destilada entonces no es necesario.
Agua nueva vs agua ciclada
Wah! En serio? Y no te salen algas? Cuando empiezas el CO2?LeoRojanson escribió:se me olvidaba decir que la intro. de plantas se hacen después del día 12 obvio!LeoRojanson escribió:Compadre lo mejor y más seguro es hacer el ciclado a oscuras y así no te arriesgas a contaminar tu nuevo acuario con nada. Te doy una recomendación ganadora:
Primeros 12 días: Montar el acuario con sustrato, filtro y calefactor añadiendo 3-4 hojuelas de alimento diariamente por cada 100 litros de agua a 25ºC. Como las bacterias primarias son fotosensibles te aseguro que en doce días ya las tendrás en ella. después del día 12 pones las plantas y la luz y tu agua y acuario tendrá cero algas! ahora si lo dejas bien plantado estas plantas absorberán el amonio en conjunto con las bacterias y si pones plantas de crecimiento rápido, no habrá espacio para las algas. Si te sirve he interesa mi ayuda, me explayo más en detalle si no, no te doy la lata jajaja. Un abrazo!
Hasta ahora no había escuchado de un método como el tuyo, me interesa saber mas. Gracias!

- SEBING12
- Nivel 7
- Mensajes: 1256
- Registrado: Sab, 05 Mar 2011, 23:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Angeles, octava región
Agua nueva vs agua ciclada
Para mi el mejor ciclado es sin peces, meter la mayor cantidad de plantas dentro del diseño, CO2 y empezar el fotoperiodo con pocas horas de luz y aumentando poco a poco...y sin abonar nada de nada. A mi siempre me ha funcionado.
Y si tienes agua ciclado se acelera un poco el proceso..
Lo otro cuando hago el sustrato nutritivo lo mesclo todo y en ese momento abro el filtro externo y le echo a la mezcla de sustrato toda el agua con porquería de los filtros y sello con la capa de arena, así de esa manera ayudas a meter bacterias que te maduran el sustrato mucho más rápido..
Saludos...
Y si tienes agua ciclado se acelera un poco el proceso..
Lo otro cuando hago el sustrato nutritivo lo mesclo todo y en ese momento abro el filtro externo y le echo a la mezcla de sustrato toda el agua con porquería de los filtros y sello con la capa de arena, así de esa manera ayudas a meter bacterias que te maduran el sustrato mucho más rápido..
Saludos...
- edosan
- Nivel 7
- Mensajes: 2363
- Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Chile
- Contactar:
Re: Agua nueva vs agua ciclada
Algunos comentarios / observaciones:
Que gambario necesitas? cherrys y/o otra especie? si son cherrys, no te hagas problema con ciclados o aguas maduras. Las cherrys aguantan mucho y son carne de perro en terminos de resistencia. Si son otras especies (TB, Crystals, Tigers, etc.) ya el cuento es diferente.
Ahora en terminos de conceptos
Mas que ciclar el "agua" se debe tener un filtro ciclado, ya algo comenta Peje_Rey al respecto. Eso es lo mas importante para no tener agua "toxica". El siguiente concepto es Maduracion del acuario, y esto tiene mas que ver con los microorganismos/microalgas que son beneficos tambien para las gambas/camarones. (y que tambien se van agregando al filtro)
Espero sirva.
Que gambario necesitas? cherrys y/o otra especie? si son cherrys, no te hagas problema con ciclados o aguas maduras. Las cherrys aguantan mucho y son carne de perro en terminos de resistencia. Si son otras especies (TB, Crystals, Tigers, etc.) ya el cuento es diferente.
Ahora en terminos de conceptos
Mas que ciclar el "agua" se debe tener un filtro ciclado, ya algo comenta Peje_Rey al respecto. Eso es lo mas importante para no tener agua "toxica". El siguiente concepto es Maduracion del acuario, y esto tiene mas que ver con los microorganismos/microalgas que son beneficos tambien para las gambas/camarones. (y que tambien se van agregando al filtro)
Espero sirva.
- Urlik
- Nivel 5
- Mensajes: 542
- Registrado: Jue, 09 Feb 2006, 09:43
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Peñalolen - Santiago
Re: Agua nueva vs agua ciclada
Para mi el tema va mas allá del filtro, el acuario es un ecosistema y como todo ecosistema la mayor parte de los organismos son microscópicos y habitan en todo el acuario, no solo en el filtro. Por lo tanto no es solo la activación del filtro sino la biologización de todo el sistema. El aporte de elementos de otro acuario incorporará cepas de estos microorganismos.
Agua nueva vs agua ciclada
Bakan gracias!