Filtración para mi estanque
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- givan
- Nivel 7
- Mensajes: 1196
- Registrado: Lun, 28 Feb 2011, 03:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: V región, Limache, villa alemana.
Filtración para mi estanque
Hola gente, la verdad no se si hay algún post similar sobre esto pero me arme un sistema de filtrado para mi estanque y me gustaría saber que material filtrante es el indicado o los indicados para mantener limpia, clara y saludable el agua de mi estanque, quizás sea repetida la pregunta pero se que siempre hay personas con ganas de ayudar, saludos y gracias.
- rocarancibia
- Nivel 2
- Mensajes: 106
- Registrado: Dom, 06 May 2012, 00:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: ovalle
Re: Filtración para mi estanque
compadre en todo estanque el principal material filtrante son las plantas, pero en el caso de los filtros mecanicos y bilogicos siempre dependera del volumen del fitro acorde con el volumen de agua y q este sea capaz de mover todo el volumen de agua en un tiempo determinado, por ejemplo en 1 hora.
en mi caso tengo el estanque con un filtro mecanico y bilogico de esos caseros q se hacen con un taper, tiene ceramicas biobolas y perlon este ultimo lo limpio periodicamnte mas un filtro uv q hago funcionar ocasionalmente, con esto el agua esta totalmente cristalina incluso ahora en otoño que no tiene casi plantas flotantes.
espero haber sido de ayuda y ojala mostraras tus fotos pa ver q tal tu estanque
saludos
ricardo
en mi caso tengo el estanque con un filtro mecanico y bilogico de esos caseros q se hacen con un taper, tiene ceramicas biobolas y perlon este ultimo lo limpio periodicamnte mas un filtro uv q hago funcionar ocasionalmente, con esto el agua esta totalmente cristalina incluso ahora en otoño que no tiene casi plantas flotantes.
espero haber sido de ayuda y ojala mostraras tus fotos pa ver q tal tu estanque
saludos
ricardo
- givan
- Nivel 7
- Mensajes: 1196
- Registrado: Lun, 28 Feb 2011, 03:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: V región, Limache, villa alemana.
Re: Filtración para mi estanque
el estanque esta en progreso no he tenido tiempo pro temas de la U en avanzar en el pero tengo muchas ideas para aplicarlas, si que a esperar las vacaciones de invierno para ponerse a trabajarrocarancibia escribió:compadre en todo estanque el principal material filtrante son las plantas, pero en el caso de los filtros mecanicos y bilogicos siempre dependera del volumen del fitro acorde con el volumen de agua y q este sea capaz de mover todo el volumen de agua en un tiempo determinado, por ejemplo en 1 hora.
en mi caso tengo el estanque con un filtro mecanico y bilogico de esos caseros q se hacen con un taper, tiene ceramicas biobolas y perlon este ultimo lo limpio periodicamnte mas un filtro uv q hago funcionar ocasionalmente, con esto el agua esta totalmente cristalina incluso ahora en otoño que no tiene casi plantas flotantes.
espero haber sido de ayuda y ojala mostraras tus fotos pa ver q tal tu estanque
saludos
ricardo

- vitoko_A31
- Nivel 5
- Mensajes: 537
- Registrado: Jue, 06 May 2010, 15:57
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Pedro de la Paz, Concepción.
Re: Filtración para mi estanque
Estimado,
Yo te puedo hablar de mi experiencia, y considerando de que existen filtros en el mercado carisimos, te puedo asegurar que con no tantas lucas, se puede mantener el agua muy limpia, cristalina y sana, y lo mejor de todo con no tanto mantenimiento.
Por ejemplo, yo tengo dos bombas sumergibles de 3000/lh que ambas caen en dos filtros caseros TUBO de PVC que no tienen nada del otro mundo. Material? lo mismo de siempre;
* perlon ( yo compre perlón para cojines, si! asi como escuchas, comparé el perlón de cojines y me llego perlón de china y es exactamente el mismo).
* Esponja
* Ceramicos
* Piedras de rio o volcánicas.
Aqui es donde yo hice un invento que me ha funcionado muy bien. Ambos filtros caen en una especie de recipiente donde tengo lleno de plantas flotantes, papiros etc, y este recipiente al ir llenandose de agua, cae al estanque. Al mismo tiempo oxigena y produce movimiento al estanque.
Te dejo mi experiencia y creeme que la mantención no es para nada del otro mundo.
De hecho en Invierno se han mantenido practicamente solitos a pesar de estar muy muy duro.
saludos,
vitoko
Yo te puedo hablar de mi experiencia, y considerando de que existen filtros en el mercado carisimos, te puedo asegurar que con no tantas lucas, se puede mantener el agua muy limpia, cristalina y sana, y lo mejor de todo con no tanto mantenimiento.
Por ejemplo, yo tengo dos bombas sumergibles de 3000/lh que ambas caen en dos filtros caseros TUBO de PVC que no tienen nada del otro mundo. Material? lo mismo de siempre;
* perlon ( yo compre perlón para cojines, si! asi como escuchas, comparé el perlón de cojines y me llego perlón de china y es exactamente el mismo).
* Esponja
* Ceramicos
* Piedras de rio o volcánicas.
Aqui es donde yo hice un invento que me ha funcionado muy bien. Ambos filtros caen en una especie de recipiente donde tengo lleno de plantas flotantes, papiros etc, y este recipiente al ir llenandose de agua, cae al estanque. Al mismo tiempo oxigena y produce movimiento al estanque.
Te dejo mi experiencia y creeme que la mantención no es para nada del otro mundo.
De hecho en Invierno se han mantenido practicamente solitos a pesar de estar muy muy duro.
saludos,
vitoko
- carlosroe
- Nivel 5
- Mensajes: 582
- Registrado: Jue, 24 Dic 2009, 00:12
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilpue - Fono: 98976664
Re: Filtración para mi estanque
Mi experiencia es similar a lo que ya se ha hablado, tengo un simple tarro de pintura de esos grandes con tres salidas (diseño tomado de internet) dentro tiene una capa de ladrillos, trozos de manguera electrica, esponja, perlon y malla rachel en ese orden de abajo hasta arriba... los filtros de 3000 toman el agua y van a parar a este tarro que devuelve el agua al estanque por un pequeño "riachuelo" que va a parar al estanque desde una altura x ...
El tiempo ke ha estado funcionando me ha dado buenos resultados... mantencion cada 4 días app. y claro las plantas tambien hacen lo suyo. Eso seria
saludos
El tiempo ke ha estado funcionando me ha dado buenos resultados... mantencion cada 4 días app. y claro las plantas tambien hacen lo suyo. Eso seria
saludos
- givan
- Nivel 7
- Mensajes: 1196
- Registrado: Lun, 28 Feb 2011, 03:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: V región, Limache, villa alemana.
Re: Filtración para mi estanque
Hola, gracias por el tiempo de comentar sus experiencias, miren yo tengo un tarro de esos plásticos de pintura y tengo una motor pero no me se las especificaciones, bueno dentro del tarro le puse una capa gruesa de algodón sintético, luego tiene tubo corrugado para instalaciones eléctricas, seramica triturada. tengo ladrillo molido pero me daba miedo utilizarlo, por los metales que podía tener, pero si me lo recomiendo no dudare mas, y eso va a dar al estanque nuevamente el estanque no tenia nada de filtración por ende el agua se puso espesa y verde, las plantas flotantes no se me dan mucho por las heladas de ahora, luego se puso de un tono cafe , ya no era tan verde, el agua debería comenzar a aclarar? en cuanto tiempo se notan cambios aunque sean mínimos?
- rocarancibia
- Nivel 2
- Mensajes: 106
- Registrado: Dom, 06 May 2012, 00:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: ovalle
Re: Filtración para mi estanque
mira depende tambien del tiempo si te das cuenta ahora estamos en invierno y por lo tanto el agua al estar mas fria tiene mayor cantidad de oxigeno asi q si la mueves podras agregar aun mas al agua. yo lo instale mi filtro en marzo de este año y el agua tambien estaba como la tuya se demoro alrededor de 2 semanas en aclarase casi por completo pero debido a q aun hacia calor las algas demoraban mas en morir sumado a las altas temperaturas fue una batalla, hasta q puse un filtro uv q termino por matar completamente las algas, lo bueno de las planta flotantes es q quitan luz solar y nutrientes ya que los sacan directamente del agua y poco a poco las algas y empiezan a morir.
a mi me han resultado muy bien las salvinias y limnobium mas un aponogeton q estan presentes todo el invierno no tan lindas como en primavera pero resisten, asi q todo esta en probar asi q animate empieza y veras como mejora el agua
saludos RICARDO.
a mi me han resultado muy bien las salvinias y limnobium mas un aponogeton q estan presentes todo el invierno no tan lindas como en primavera pero resisten, asi q todo esta en probar asi q animate empieza y veras como mejora el agua
saludos RICARDO.
- givan
- Nivel 7
- Mensajes: 1196
- Registrado: Lun, 28 Feb 2011, 03:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: V región, Limache, villa alemana.
Re: Filtración para mi estanque
a ok muchas gracias, es de mucha utilidad los consejos que me dan, una consulta, es común que el nivel del agua baje rápido en cosa de días? o esta pinchada la lona?
- carlosroe
- Nivel 5
- Mensajes: 582
- Registrado: Jue, 24 Dic 2009, 00:12
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilpue - Fono: 98976664
Re: Filtración para mi estanque
No debiera bajar amigo a menos ke tengas filtracion... en verano es mas comun ver como el agua se evapora y por ende los niveles bajan... pero ahora en invierno y por el frio la evaporacion es minima y no debieras tener variaciones en el nivel... llenala hasta donde deseas y hazle marcas a la lona peridicos y si ves ke los niveles van bajando es porke definitivamente esta pinchada... con respecto a los metales en los ladrillos, al menos yo no he tenido problemas... y los tengo hace dos años 
saludosç

saludosç
- givan
- Nivel 7
- Mensajes: 1196
- Registrado: Lun, 28 Feb 2011, 03:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: V región, Limache, villa alemana.
Re: Filtración para mi estanque
uuuh lo mas probable es que se me pincho, justo saque todo del estanque hoy, creo que el terreno esta muy complicado, algo tendré que hacer, tendré que re modelar, saludos y gracias por todo.carlosroe escribió:No debiera bajar amigo a menos ke tengas filtracion... en verano es mas comun ver como el agua se evapora y por ende los niveles bajan... pero ahora en invierno y por el frio la evaporacion es minima y no debieras tener variaciones en el nivel... llenala hasta donde deseas y hazle marcas a la lona peridicos y si ves ke los niveles van bajando es porke definitivamente esta pinchada... con respecto a los metales en los ladrillos, al menos yo no he tenido problemas... y los tengo hace dos años
saludosç
- carlosroe
- Nivel 5
- Mensajes: 582
- Registrado: Jue, 24 Dic 2009, 00:12
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilpue - Fono: 98976664
Re: Filtración para mi estanque
Amigo en homecenter, venden un material de aislacion, como un geotextil ke puedes poner debajo para proteger... tambien puedes usar sacos... asi lo hizo un amigo y tuvo buenos resultados pese a que su terreno tambien estaba cuatico...
saludos
saludos
- rocarancibia
- Nivel 2
- Mensajes: 106
- Registrado: Dom, 06 May 2012, 00:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: ovalle
Re: Filtración para mi estanque
tambien sirve la espuma pa poner piso flotante te ayuda mucho y es re barata