
Ph
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Ph
hola, para mí la logica de todo el acuarismo plantado es que como la luz regula la demanda por todo lo demás (co2-nurientes), a mas luz mayor necesidad de todo lo demás y vice versa...
ahora bien, en el caso de este post, es un acuario "bien" iluminado, muchas plantas, osea requiere co2
Pero a lo que voy yo, es que aún para plantas exigentes sanas y en condiciones de buena luz, se requiere co2 pero nunca es necesario el exceso ni que afecte a la fauna, de ahi en más es mala praxis y culpa del acuarista; se pueden lograr niveles idóneos de co2 compatibles con cualquier fauna
ahora bien, en el caso de este post, es un acuario "bien" iluminado, muchas plantas, osea requiere co2
Pero a lo que voy yo, es que aún para plantas exigentes sanas y en condiciones de buena luz, se requiere co2 pero nunca es necesario el exceso ni que afecte a la fauna, de ahi en más es mala praxis y culpa del acuarista; se pueden lograr niveles idóneos de co2 compatibles con cualquier fauna
- SEBING12
- Nivel 7
- Mensajes: 1256
- Registrado: Sab, 05 Mar 2011, 23:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Angeles, octava región
Ph
Es por eso que acudo al foro, por ejemplo el día de hoy durante todo el día regulé el CO2 de apoco y el ph bajo a 6,5 aprox y los peces ni si inmutan. Acabo de revisar los parámetros para ver como anda la cosa y el hierro se lo consumió completo los nitratos de 15 están en 5 y los fosfatos bajaron de 1.5 a 1.0... Se noto que las plantas metabolizaron más nutrientes k otros días... El fotoperiodo está en 6 horas ...GmoAndres escribió:hola, para mí la logica de todo el acuarismo plantado es que como la luz regula la demanda por todo lo demás (co2-nurientes), a mas luz mayor necesidad de todo lo demás y vice versa...
ahora bien, en el caso de este post, es un acuario "bien" iluminado, muchas plantas, osea requiere co2
Pero a lo que voy yo, es que aún para plantas exigentes sanas y en condiciones de buena luz, se requiere co2 pero nunca es necesario el exceso ni que afecte a la fauna, de ahi en más es mala praxis y culpa del acuarista; se pueden lograr niveles idóneos de co2 compatibles con cualquier fauna
Lo que intento hacer es ver cuanto se demora a cierta cantidad de CO2 en consumir los nutrientes, de esa manera aplico lo necesario para las plantas y no para las algas, hay que recordar que este acuario tiene una gran carga biológica tanto de los peces como su alimentación ..
Desde ya se agradece la participación ..
Saludos
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Ph
hola,
ahora lo tienes a 6 hrs de fotoperiodo por el tema de las algas, no?
Quizas, la cosa no vaya por incrementar mucho mas el co2, sino mejorar de algun modo la "higiene" del acuario
Saludos!
ahora lo tienes a 6 hrs de fotoperiodo por el tema de las algas, no?
Quizas, la cosa no vaya por incrementar mucho mas el co2, sino mejorar de algun modo la "higiene" del acuario
Saludos!
- SEBING12
- Nivel 7
- Mensajes: 1256
- Registrado: Sab, 05 Mar 2011, 23:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Angeles, octava región
Ph
Es que higienizar no se que más podría hacer, cambios de agua 2 veces por semana de un 60% y le he bajado la comida un poco...GmoAndres escribió:hola,
ahora lo tienes a 6 hrs de fotoperiodo por el tema de las algas, no?
Quizas, la cosa no vaya por incrementar mucho mas el co2, sino mejorar de algun modo la "higiene" del acuario
Saludos!
Alguna otra manera....???
De toda maneras hace 2 semanas que vengo aplicando más potasio y nitrato ya que este se lo consumían las plantas y los cambios de agua y toda la filamentosa de los troncos desapareció ahora queda una que otra en alguna planta y en la gravilla un poco...y siempre le he tenido miedo al CO2 y lo tenía como en 3 bbs pero mal diluído, pero ahora se diluye bien y con 4 ya me bajo a. 6.5..., la idea es dejarlo estable así y ver que pasa....
Saludos
- SEBING12
- Nivel 7
- Mensajes: 1256
- Registrado: Sab, 05 Mar 2011, 23:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Angeles, octava región
Ph
Es que higienizar no se que más podría hacer, cambios de agua 2 veces por semana de un 60% y le he bajado la comida un poco...GmoAndres escribió:hola,
ahora lo tienes a 6 hrs de fotoperiodo por el tema de las algas, no?
Quizas, la cosa no vaya por incrementar mucho mas el co2, sino mejorar de algun modo la "higiene" del acuario
Saludos!
Alguna otra manera....???
De toda maneras hace 2 semanas que vengo aplicando más potasio y nitrato ya que este se lo consumían las plantas y los cambios de agua y toda la filamentosa de los troncos desapareció ahora queda una que otra en alguna planta y en la gravilla un poco...y siempre le he tenido miedo al CO2 y lo tenía como en 3 bbs pero mal diluído, pero ahora se diluye bien y con 4 ya me bajo a. 6.5..., la idea es dejarlo estable así y ver que pasa....
Saludos
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Ph

a proposito, que buen resultado con solo 140watt en Xenon para 550 lts, se nota la eficiencia´del aparato....yo desisti de los xenon porque me parpadeaban y nunca caché que paso y me dio lata gastar nuevamente, pero nunca he dudado de que son un metodo eficaz, tu acuario es un ejemplo
Mi unico comentario ...me vas a mandar a la $%$%" jaj, pero creo que quizas no es buena idea tener "tanto" disco, con la cantidad de comida, papillas y cosas....con plantas tapizantes. Yo "creo" que no es muy buena estrategia, esto tiene relacion con lo de la "higiene" del acuario, ya que por el tipo de plantas y uso de tapizantes, es mas facil que se "retengan" restos de alimento....
En una de esas, si va a ser mucho pez y alimentacion con papillas, lo mejor sea que el diseño del acuario contemple una zona delantera de grava desnuda (bien empleada creo que se ve muy elegante) y más plantas de roseta (Echinodorus, Nimphaea, etc) que " de tallo"...ondagrava desnuda adelante, un buen y bien diseñado arreglo rocoso/troncoso con algunas rosetas bajas en la zona media y rosetas de mayor altura en la zona posterior
Creo que ahí te sería bastante mas facil el tema de la higiene
Aunque nno es menos cierto que la abundante plantacion y plantas "rapidas" que usas, mejoran la calidad del agua....yo creo que si me hiciese algun día un acuario de discos, optaría por un proyecto mas o menos como lo que recién te mencionaba...o sino menos peces y menos alimentacion
Saludos
- SEBING12
- Nivel 7
- Mensajes: 1256
- Registrado: Sab, 05 Mar 2011, 23:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Angeles, octava región
Ph
Tienes toda la razón, hace 1 semana saque toda la tapizaste y aproveche se limpiar muy bien.. Y con el ejercito de corydoras que tengo la comida prácticamente no sobra...GmoAndres escribió:
a proposito, que buen resultado con solo 140watt en Xenon para 550 lts, se nota la eficiencia´del aparato....yo desisti de los xenon porque me parpadeaban y nunca caché que paso y me dio lata gastar nuevamente, pero nunca he dudado de que son un metodo eficaz, tu acuario es un ejemplo
Mi unico comentario ...me vas a mandar a la $%$%" jaj, pero creo que quizas no es buena idea tener "tanto" disco, con la cantidad de comida, papillas y cosas....con plantas tapizantes. Yo "creo" que no es muy buena estrategia, esto tiene relacion con lo de la "higiene" del acuario, ya que por el tipo de plantas y uso de tapizantes, es mas facil que se "retengan" restos de alimento....
En una de esas, si va a ser mucho pez y alimentacion con papillas, lo mejor sea que el diseño del acuario contemple una zona delantera de grava desnuda (bien empleada creo que se ve muy elegante) y más plantas de roseta (Echinodorus, Nimphaea, etc) que " de tallo"...ondagrava desnuda adelante, un buen y bien diseñado arreglo rocoso/troncoso con algunas rosetas bajas en la zona media y rosetas de mayor altura en la zona posterior
Creo que ahí te sería bastante mas facil el tema de la higiene
Aunque nno es menos cierto que la abundante plantacion y plantas "rapidas" que usas, mejoran la calidad del agua....yo creo que si me hiciese algun día un acuario de discos, optaría por un proyecto mas o menos como lo que recién te mencionaba...o sino menos peces y menos alimentacion
Saludos
Lo del diseño siempre me ha gustado como
Lo planteas, y en varias ocasiones he querido desarmarlo, pero de solo pensarlo grrrrrrr, me da lata....lo voy a dejar lo más que aguante y después manos a la obra....
Pero también me gustan las plantas de tallo y pensaba en dejar la planta trasera con una buena terraza con sustrato nutritivo con tallo, tronquitos, piedras,anubias y en la parte de adelante poquita gravilla para poder sifonear..como suena???
O es muy tonto lo que estoy diciendo????
Jajajajajajaj
Saludos y gracias por los comentarios...
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: Ph
Concuerdo en que la elección de especies vegetales en acuarios de Discos es algo restrictiva: algunas tapizantes, tallos de hojas finas, etc...(papilla).
La idea de la zona de alimentación despejada me parece una muy buena elección en cualquier caso (también la utilizo) y en cuanto a las tapizantes, el uso de la Marsilea me parece una de las mejores opciones por ser una planta tremendamente consumidora de cuanto nutriente exista y su limpieza es relativamente fácil (incluso con sifón); podrías considerarla.
P.S. Ojo Guille que también tiene HQI x 4. A ellos les atribuyo este buen resultado o al menos en asociación.
La idea de la zona de alimentación despejada me parece una muy buena elección en cualquier caso (también la utilizo) y en cuanto a las tapizantes, el uso de la Marsilea me parece una de las mejores opciones por ser una planta tremendamente consumidora de cuanto nutriente exista y su limpieza es relativamente fácil (incluso con sifón); podrías considerarla.
P.S. Ojo Guille que también tiene HQI x 4. A ellos les atribuyo este buen resultado o al menos en asociación.
