Hola chicos ! Soy nueva en este foro, y quería pedirles ayuda con respecto a Constantino, mi axolote.
Ya cumplió un año conmigo, y siempre ha sido muy sano, activo y bueno para comer. Desde pequeño que no le gustaba el filtro de su pecera, así que preferí simplemente no usarlo, porque cuando lo prendía se estresaba mucho y se escondía, no se veía feliz.
Está en una pecera de más de 50 cms de largo y unos 30 de ancho, y generalmente no le echamos mucha agua a su pecera, porque se asomaba constantemente a la superficie a tomar aire, y como le doy alimento flotante, se asomaba para comer también. También cada cierto tiempo le doy carne, que le gusta mucho.
Sus branquias empezaron a volverse muy oscuras, y antes eran de un rojo vivo. Y hace un tiempo que se acortaron también,después de ser largas y abundantes, pero como seguía muy activo, y comiendo bien, no me preocupé en exceso. Luego de que lo consentía mucho, jugaba con él al darle el alimento por ejemplo, sus branquias crecieron de nuevo. Como ensuciaba mucho el agua, y al ser poca, preferimos aumentarle el nivel.
Por razones de estudio viajo todas las semanas, y lo tengo acá en mi casa, con mi familia, que lo alimentan y cambian el agua todas las semanas. Cuando volví este fin de semana, noté que sus branquias volvían a estar muy cortas, y que no tiene apetito, que no sale a la superficie y si lo hace es con mucho esfuerzo, y que tengo que darle la comida muy cerca para que coma, porque no se mueve mucho.
No sé que le pasará, y acá donde vivo no hay veterinarios especializados en animales exóticos. No sé si fue donde le aumentamos el nivel de agua, o si le pasará alguna otra cosa, pero lo único que hemos modificado de su acuario es el nivel de agua, el resto sigue como siempre.
Espero sus consejos, y ojalá puedan ayudarme, porque me rompe el corazón verlo así tan triste. Me quedo toda la semana pensando en su salud, y lo que menos quiero es que algo le suceda.
Muchas gracias Acuaristas!
Problema con axolote
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nuevo
- Mensajes: 3
- Registrado: Lun, 21 May 2012, 15:31
- Sexo: Mujer
- FiFoStyle
- Nivel 2
- Mensajes: 104
- Registrado: Dom, 15 Abr 2012, 19:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Bernardo
Re: Problema con axolote
"La temperatura del agua es un punto muy importante, ya que hay que tomar en cuenta que el ajolote es una especie de agua fría. Por esto el agua debe mantenerse idealmente entre los 16 a 18 °C, y debe tenerse cuidado de no sobrepasar los 20 °C. Si la temperatura es muy alta, el ajolote intentara permanecer en la superficie porque le costará respirar, y sus branquias comenzarán a disminuir su tamaño. Cuando el animal permanece en la superficie para respirar, es fundamental corregir las condiciones adversas inmediatamente, o el animal puede perecer asfixiado en pocas horas."
yo no cacho muchoooo de axolotes, pero si tengo algunas nociones, como el hecho de que son de aguas tranquilas, sin mucho "oleaje" XD. ademas de necesitar varios espacios o cuevitas o tambien plantitas que le den proteccion.
el dilema esta en que poco movimiento del agua es igual a poca oxigenacion si no tienes suficientes plantas que te puedan ayudar ocn la oxigenación, y si hay poco movimiento de agua también abra agua estancada que impida una buena filtración del agua, o sea abra mucha acumulación de basura por ejemplo en el fondo del acuario, justo donde el axolote le encanta vivir.
te recomiendo comenzar a filtar ese acuario, trata de que el agua apunte al vidrio posterir del acuario y se vaya por todo el vidrio posterior hasta el otro lado dela cuario, chochando con el vidrio del otro lado, asi se reduce bastante el movimiento del agua, yo lo tengo asi. es necesario que el agua filtre super bien, te lo digo por experiencia mis peces estan chochos ahora pero antes con la filtracion que tenia... varios murieron.
sifonea el fondo creo que sera necesario, integra mas plantas si es que se necesitan y por ultimo recuerda que debemos darle el ambiente mas parecido a la naturaleza! saludos
yo no cacho muchoooo de axolotes, pero si tengo algunas nociones, como el hecho de que son de aguas tranquilas, sin mucho "oleaje" XD. ademas de necesitar varios espacios o cuevitas o tambien plantitas que le den proteccion.
el dilema esta en que poco movimiento del agua es igual a poca oxigenacion si no tienes suficientes plantas que te puedan ayudar ocn la oxigenación, y si hay poco movimiento de agua también abra agua estancada que impida una buena filtración del agua, o sea abra mucha acumulación de basura por ejemplo en el fondo del acuario, justo donde el axolote le encanta vivir.
te recomiendo comenzar a filtar ese acuario, trata de que el agua apunte al vidrio posterir del acuario y se vaya por todo el vidrio posterior hasta el otro lado dela cuario, chochando con el vidrio del otro lado, asi se reduce bastante el movimiento del agua, yo lo tengo asi. es necesario que el agua filtre super bien, te lo digo por experiencia mis peces estan chochos ahora pero antes con la filtracion que tenia... varios murieron.
sifonea el fondo creo que sera necesario, integra mas plantas si es que se necesitan y por ultimo recuerda que debemos darle el ambiente mas parecido a la naturaleza! saludos
-
- Nuevo
- Mensajes: 3
- Registrado: Lun, 21 May 2012, 15:31
- Sexo: Mujer
Re: Problema con axolote
Muchas gracias por la respuesta !:)¿Qué filtro es el más recomendable? Leí por ahí que en "cascada" forman menos corriente, pero no tengo idea de filtros, ni de materiales de filtrado... También leí que los filtros "seco-húmedos" son los mejores, pero tampoco entiendo mucho...
Con respecto a la limpieza del acuario, tengo dudas con eso también. En mi casa tenemos otra pecera con peces, y si bien se recomienda no cambiarla totalidad de agua, les cambian toda el agua todas las semanas porque se ensucia muchísimo, no sé si será el filtro que es malo, o que, y así mismo lo hacemos con el axolote, y no hemos tenido problema con los peces, ni habíamos tenido antes con el axolote.
¿Cómo hago que el agua dure estando limpia? ¿Cómo se hace manualmente eso de cambiar cierta cantidad de agua y no toda? ¿Sólo saco un poco y le echo más agua?
Tengo muchas dudas
Con respecto a la limpieza del acuario, tengo dudas con eso también. En mi casa tenemos otra pecera con peces, y si bien se recomienda no cambiarla totalidad de agua, les cambian toda el agua todas las semanas porque se ensucia muchísimo, no sé si será el filtro que es malo, o que, y así mismo lo hacemos con el axolote, y no hemos tenido problema con los peces, ni habíamos tenido antes con el axolote.
¿Cómo hago que el agua dure estando limpia? ¿Cómo se hace manualmente eso de cambiar cierta cantidad de agua y no toda? ¿Sólo saco un poco y le echo más agua?
Tengo muchas dudas

- FiFoStyle
- Nivel 2
- Mensajes: 104
- Registrado: Dom, 15 Abr 2012, 19:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Bernardo
Re: Problema con axolote
supermonsta escribió:Muchas gracias por la respuesta !:)¿Qué filtro es el más recomendable? Leí por ahí que en "cascada" forman menos corriente, pero no tengo idea de filtros, ni de materiales de filtrado... También leí que los filtros "seco-húmedos" son los mejores, pero tampoco entiendo mucho...
Con respecto a la limpieza del acuario, tengo dudas con eso también. En mi casa tenemos otra pecera con peces, y si bien se recomienda no cambiarla totalidad de agua, les cambian toda el agua todas las semanas porque se ensucia muchísimo, no sé si será el filtro que es malo, o que, y así mismo lo hacemos con el axolote, y no hemos tenido problema con los peces, ni habíamos tenido antes con el axolote.
¿Cómo hago que el agua dure estando limpia? ¿Cómo se hace manualmente eso de cambiar cierta cantidad de agua y no toda? ¿Sólo saco un poco y le echo más agua?
Tengo muchas dudas
que peces son?? carasius? es que esos son mandado a hacer para defecar jajajaj.
mira lo que yo aria. primero revisaria la temperatura. la pondria en 18 altiro .lo otro, filtro cascada pica mucho es facil de manipular, buscate un filtro que le de unas 5 vueltas minimo al agua total, ejemplo si teni 100 litros de agua que sea de 500. ojala de mas, mi acuario es de 120 litros y tengo un filtro externo de 1400 litros hora, el agua no puede ser mas clara.
sifonea y al sifonear retira 1/4 del agua o un 30% del agua total, y la renuevas por una nueva.
parte por esas cosas y anda viendo, agrega plantas de tallo largo para que el axolote tenga mas "escondites" entre las plantitas. eso es lo que aria
-
- Nuevo
- Mensajes: 3
- Registrado: Lun, 21 May 2012, 15:31
- Sexo: Mujer
Re: Problema con axolote
y cada cuanto tengo que sifonear? nunca cambio más de 1/4 del agua de la pecera? no tengo que hacerle alguna limpieza "general" y sacarle todo para limpiarla? 

- FiFoStyle
- Nivel 2
- Mensajes: 104
- Registrado: Dom, 15 Abr 2012, 19:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Bernardo
Re: Problema con axolote
debes sifonear creo no toy seguro cada 3 meses pero eso tambien depende de la suciedad que se genera en el acuario. me explico, si tienes muchos peces el fondo del acuario se ensuciara bastante mas rapido que si tienes puros neones o puros platys.
con tu axolote pasa lo mismo, son buenos para ensuciar. te recomendria creo, cada 1 mes una limpiadita del fondo. sin tanto escandalo, una aspiradita asi suave, por decirlo de una forma.
lo que si, nunca , nunca desarmes el acuario entero para "limpìarlo" matas a la colonias de bacterias y toda la madures del acuario se pierde. por ahora haz un sifoneado no tan harcore, suave, y cambia agua unas 2 veces por semana, una cantidad del 30% del agua de tu acuario.
eso. saludos!
con tu axolote pasa lo mismo, son buenos para ensuciar. te recomendria creo, cada 1 mes una limpiadita del fondo. sin tanto escandalo, una aspiradita asi suave, por decirlo de una forma.
lo que si, nunca , nunca desarmes el acuario entero para "limpìarlo" matas a la colonias de bacterias y toda la madures del acuario se pierde. por ahora haz un sifoneado no tan harcore, suave, y cambia agua unas 2 veces por semana, una cantidad del 30% del agua de tu acuario.
eso. saludos!
