Problema CO2 casero

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
jibellolio
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 67
Registrado: Jue, 25 Nov 2010, 01:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago

Problema CO2 casero

Mensaje por jibellolio »

disolví un kilo de azucar en un litro y medio de agua... introduje levadura... y no paso nada...

Maldito invierno me va a dejar sin CO2, aplique el secador de pelo directo a la botella y salia co2 a chorro, pero la cortaba y terminaban de salir burbujas.

Como no tengo dinero para para comprar un co2 de estanque quería preguntar si existe otro organismo fermentador que haga lo mismo pero en temperaturas más bajas o una levadura que pueda soportarla.
moreno
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 996
Registrado: Mar, 07 Dic 2010, 16:04
Sexo: Hombre
Ubicación: vallenar 3ra region

Re: Problema CO2 casero

Mensaje por moreno »

disolví un kilo de azucar en un litro y medio de agua... introduje levadura... y no paso nada...
es mucha azúcar la que aplicaste yo ocupo 250g y botella de 2.5litros
Avatar de Usuario
jibellolio
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 67
Registrado: Jue, 25 Nov 2010, 01:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago

Re: Problema CO2 casero

Mensaje por jibellolio »

¿tiene un efecto negativo? creí que mientras más azucar, más materia para fermentar tendría.
Avatar de Usuario
FiFoStyle
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 104
Registrado: Dom, 15 Abr 2012, 19:00
Sexo: Hombre
Ubicación: San Bernardo

Re: Problema CO2 casero

Mensaje por FiFoStyle »

mmm haber, mira primero que nada revisaste todas las conecciones? revisate eso el mio tenia muchas fugas.

lo otro, donde tienes las botellas? en el suelito apoyadas? quizás el frio del suelo afecta a las bacterias de la levadura. con el calor solo aceleras el metabolismo de estas por eso sale co2 como loco.

las botellas son grandes? cuantos espacio queda de botella libre? que manguera usas? recuerda que tiene que haber un cierto grade de presión minima para que salga el co2 , de lo contrario no saldra nada. por lo mismo se demora en salir el co2 una ves recién hecha la mescla. no uses ni mangueras muy blanditas ni botellas desechables, estas se expanden y no ayudan en nada con la presión.
Avatar de Usuario
bluehorizons
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 482
Registrado: Mar, 03 Abr 2012, 21:53
Sexo: Hombre
Ubicación: San Bernardo, Región Metropolitana

Re: Problema CO2 casero

Mensaje por bluehorizons »

yo tuve que hacer la mezcla como 5 veces antes que me resultara, quizas estas usando el agua muy caliente, hierve agua y disuelve 1 taza y media de azucar en agua caliente luego agregala a la botella y ponle agua fria hasta que este tibia y luego una cucharada sopera de levadura, saludos !
Avatar de Usuario
burroman
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 916
Registrado: Vie, 15 Ene 2010, 01:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Villa Dulce - Viña Del Mar

Re: Problema CO2 casero

Mensaje por burroman »

Primero: Mucha azucar, con 1 taza de azucar anda bien.

Segundo: La formula para que fermente nececita temperatura, lo que a mi me funciona es hervir agua, ponerla en una fuente y dejar la botella en la fuente. Revisa todas las conecciones que esten bien selladas, y deja el paso cerrado hasta que la botella genere presion, y asi poder regular un flujo de gas constante.

Espero te sirva.

Saludos.
Avatar de Usuario
jibellolio
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 67
Registrado: Jue, 25 Nov 2010, 01:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago

Re: Problema CO2 casero

Mensaje por jibellolio »

mi problema es el frio, por eso quería saber si existe o no una bacteria que pueda trabajar a menor temperatura que la levadura, por que apenas aplico calor las bacterias trabajan perfectamente, pero sale caro tener el secador prendido calentando la zona
Avatar de Usuario
ElZek1
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 371
Registrado: Mié, 09 May 2012, 23:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Lo prado, Santiago
Contactar:

Re: Problema CO2 casero

Mensaje por ElZek1 »

Lo tengo a temperatura ambiente y funciona de lujo, yo creo q el tema va mas por la cantidad de azucar
Saludoss
Avatar de Usuario
Roberto Diaz
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 705
Registrado: Mié, 08 Feb 2006, 23:46
Sexo: Hombre
Ubicación: victoria

Re: Problema CO2 casero

Mensaje por Roberto Diaz »

Viste funcionando co2 casero alguna vez? Cuando yo usaba se demoraba (desde q lo preparaba) unas 2 horas en empezar a producir y no es algo woooooooow salen 2 a 4 bb/s en su maxima expresion, la cantidad de azucar no afecta (probe varias tecnicas) lo unico que un agua muy caliente puede matar la levadura....

Si tu sistema esta hermetico dejalo conectado y tranquilo y veras que funcionara, no te impacientes.
Cryhavoc
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1302
Registrado: Mar, 03 Abr 2012, 14:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Unknown

Re: Problema CO2 casero

Mensaje por Cryhavoc »

La levadura no es una bacteria! es un tipo de hongo unicelular, una concentración excesiva de azúcar en el fluido no favorece su desarrollo (he hecho practicas en laboratorio con glucosa y es así)
Bájale la cantidad de azúcar
¿tienes el acuario fuera de tu casa? en Santiago a temperatura ambiente todavía las temperaturas no son tan bajas como para inhibir el desarrollo de la levadura. podrías indicar la temperatura ambiental donde esta situado el reactor de CO2.
Lo otro es la paciencia, no vas a obtener un gran crecimiento de levaduras y por ende de CO2 en un día, los pics van a ser después, por eso es importante tener una válvula o algo con que contener el gas y evitar perdidas
Saludos!
Avatar de Usuario
Drazzilb
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 306
Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:09
Ubicación: Santiago , Villa Santa Maria Maipu

Re: Problema CO2 casero

Mensaje por Drazzilb »

mete la botella en calcetines de lana :D
Avatar de Usuario
Roberto Diaz
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 705
Registrado: Mié, 08 Feb 2006, 23:46
Sexo: Hombre
Ubicación: victoria

Re: Problema CO2 casero

Mensaje por Roberto Diaz »

una medida que da muy buenos resultados...

yo hacia esto hervia 1.5 lt de agua y les ponia 2 tazas de azucar, dejaba enfriar hasta que este entre tibio y helado yponia 1 cdta de levadura en polvo y listo! lo otro con levadura que no sea en polvo jamas me resulto
Cerrado