¿Agua oxigenada como medida para combatir compactación?

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
jibellolio
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 67
Registrado: Jue, 25 Nov 2010, 01:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago

¿Agua oxigenada como medida para combatir compactación?

Mensaje por jibellolio »

Estimados, leyendo en foros he visto que las algas pelusas se eliminan aplicando agua oxigenada directamente sobre ellas y en estos momentos lo estoy probando y les cuento como me va, pero quise investigar aun más como actúa el agua oxigenadas para ver la explicación del por que usarlo.

El peróxido de hidrógeno (H2O2), también conocido como agua oxigenada es una sustancia peligrosamente reactiva, debido a que su descompo­sición para formar agua y oxígeno es sumamente exotérmica. La siguiente reacción termoquímica demuestra ese hecho:
2 H2O2 (l) → 2 H2O (l) + O2 (g) ΔHº = −196,0 kJ/mol

Creo que sería una de sus posibilidades de acción, pero con tanta agua a su alrededor no creo que actúe quemando las algas.

también es capaz de ya sea como agente oxidante o como reductor. y leyendo su acción desinfectante me encuentro que su mecanismo de acción se debe a sus efectos oxidantes: produce OH y radicales libres que atacan una amplia variedad de compuestos orgánicos, entre ellos lípidos y proteínas que componen las membranas celulares de los microorganismos. La enzima catalasa presente en los tejidos degrada rápidamente el peróxido de hidrógeno, produciendo oxígeno, que dificulta la germinación de esporas anaerobias.

Por ello me genero la siguiente duda, que sería muy útil si alguien con problemas en el sustrato nutritivo quisiera probarla. El sustrato nutritivo al compactarse comienza a morir todo los organismos aeróbicos que ayudan como biofiltro (nitrobacter y nitrosomas), organismos descomponedores de MO (caracoles trompeta), raíces de las plantas y adicionalmente permite la proliferación de organismos anaerobicos que generan sustancias toxicas al ambiente.

Entonces, conociendo un poco la acción de agua oxigenada, se podría probar la aplicación de esta (usando jeringa con aguja) en el fondo del sustrato, con ello matara todos los organismos anaeróbicos, ayudara a descomponer la MO y de forma adicional permitiría la re-colonización de organismos aeróbicos.

Si alguien se quiere arriesgar, bienvenido sea. Saludos

P.D.: no usar más de 10ml de agua oxigenada cada 100L de agua, y luego de unos minutos aplicar cambio de agua. Esta recomendación es la utilizada para conbatir algas pelo.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: ¿Agua oxigenada como medida para combatir compactación?

Mensaje por GmoAndres »

Hola, el h2o2 se disocia y es el o2 el que hace la pega, reaccionando violentamente oxidando (para nuestros fines, lo mismo que "degradando") materia organica, por eso cuando se aplica sobre algas estas se "queman" (debe hacerse sin filtro funcionando, con el agua quieta)....peeeero, su uso es para algo muy puntual, por ejemplo aplicar a focos muy precisos de algas o cianobacterias cuando quedan poquitas....pero no para nada más que eso, pues tambien puede dañar plantas (u otros seres) si se abusa ...por lo tanto No es un "antialgas"....y la medida que describes de aplicar en el fondo no tiene sentido, ya que el potencial redox correcto del suelo (ni muy alto ni muy bajo, o lo que es lo mismo, ni muy aerobico ni muy anaerobico) depende de su estructura (porosidad), osea es cosa de confeccionar bien las mezclas fertiles sin abusar de material orgánico ni elementos de grano fino (arcillas), eso es todo....
aplicando h2o2 al suelo lo unico que lograrías sería cargarte la microflora y / o raíces vegetales en los puntos circundantes a la aplicación

Saludos
Avatar de Usuario
jibellolio
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 67
Registrado: Jue, 25 Nov 2010, 01:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago

Re: ¿Agua oxigenada como medida para combatir compactación?

Mensaje por jibellolio »

Pero en el suelo, el mejor descompactador es justamente las raíces (además de las lombrices), ¿no sería beneficioso en un acuario el crecimiento de las raíces?

Las raíces muertas son descompuestas y dejan poros en el suelo.

Aun usando la mejor relación de porosidades terminará siendo compactado y la durabilidad dependerá de la cantidad de raíces de las plantas, sin ellas, el suelo se compactaría antes del tiempo esperado.

No se si estoy equivocado...

otra pregunta ¿cuanto te dura el sustrato?
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: ¿Agua oxigenada como medida para combatir compactación?

Mensaje por GmoAndres »

Las raices contribuyen con la oxigenacion, pero no se le debe achacar todo el trabajo a las plantas, lo primero es cuidar una correcta estructura del suelo.
Cuando dañas raíces sin más, lo unico que sacas es un "stop" en el crecimiento de las plantas.

El suelo no tiene una duracion definida, es un error comun considerarlo de otro modo. Se empobrecerá de algunos elementos pero también se enriquecerá de otros.
En mi caso igual luego de un par de años termino desarmando el acuario por cambio de diseño; no porque las plantas se estén dando mal. Pero recomiendo una parte de arcilla por cada +- 6 o 7 de grava; no el 50% o más que varios preconizan.

Mucho más simple como "mantención" del suelo es respetarlo y dejarlo tranki, y de vez en cuando enterrar un palito en varias partes..pero nada más, insisto, mayor perturbación es procedimiento innecesario y lo más probable, contraproducente....

Saludos
Driany
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 183
Registrado: Mié, 09 May 2012, 01:27
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiasko, Peñascolén
Contactar:

Re: ¿Agua oxigenada como medida para combatir compactación?

Mensaje por Driany »

Yo leí de wikipedia:

Acuarios (desinfección): el peróxido de hidrógeno (de 10 volúmenes) puede ser usado en los acuarios de peces tropicales para combatir a la Cyanobacteria, la cual muere en un plazo inferior a las 12 horas desde su aplicación incorporando 15 ml/100 L de agua.

Yo respeto demasiado el h2o2, porque desde donde trabajo se usa para "matar todo!!!"... sería como un Son goku destruye todo.

Oxida todo, so, mata todo, es como la radiación UV, no discrimina. x3

tb sale algo sobre transporte de peces. Pero me tinca que para largos viajes y oxigenacion del agua
Cerrado