aragocreto

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
CDELPINO
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 279
Registrado: Vie, 30 Sep 2011, 12:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Lampa, Valle Grande

aragocreto

Mensaje por CDELPINO »

Hola !!! no se si este tema ya se ha visto en el foro, pero por lo menos yo lo busque y no lo encontre....

En mi afan por conseguir rocas volcanicas para mis prebonsai sin resultado (viviendo en un pais lleno de volcanes) he buscado otras alternativas y en la web despues de buscar muchoooo di con algo llamado aragocreto!!!!! Les dejo un tutorial ya que es muy usado para reemplazar el coral....

La receta es bien sencilla

Materiales
- Recipiente grande para el molde
- Costal de arena
- Pala pequeña

Para la mezcla
- 5 partes de arena
- 1 parte de cemento blanco (hicimos pruebas con el gris, pero no nos gusto el resultado)
- Agua dulce

Preparación
Se mezclan las 5 partes de arena con 1 parte de cemento en un recipiente sin agregar agua.

Una vez que noten que la arena y el cemento ya estan perfectamente mezclados, se agrega agua a manera de obtener una pasta mas o menos humeda pero no mojada, es decir que tenga una consistencia "pastosa".

En un contenedor grande (de preferencia una caja de unisel o algo parecido) llenaremos 3/4 partes de arena seca.

Imagen


Este recipiente lo usaremos para cavar la forma que queramos que tome nuestra roca.

Imagen


Y procederemos a llenar el molde de aragocreto.


Imagen

Dejar fraguar la roca por 24 horas y despues poner a curarla en agua dulce por una semana.


Imagen


Un buen tip que me dijo es colgara dentro de la cisterna o el tinaco.

Y en la segunda tanda, pues ya le dimos un poco mas de forma a las roquillasy usamos arena de coral de esa que antes se conseguia facilmente.


Imagen


Imagen

Imagen


Imagen


Vuelvo a comentarles, hicimos pruebas con cemento gris y francamente quedaron muy feas de un color medio raro... lo mejor para mi gusto fue usar cemento blanco y arena de coral.

Saludos
Avatar de Usuario
dj1977
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 848
Registrado: Sab, 21 Feb 2009, 17:44
Sexo: Hombre
Ubicación: MAIPU - SANTIAGO
Contactar:

aragocreto

Mensaje por dj1977 »

Buen tutorial y da buenos resultados!!!
Comprobado!!!
Saludos!!!
Avatar de Usuario
xclaudiox
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1845
Registrado: Jue, 28 Abr 2011, 02:36
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago, maipu.

Re: aragocreto

Mensaje por xclaudiox »

Compa ta buenisimoo, pero caxai como afecta a los parametros del agua?.
Avatar de Usuario
CDELPINO
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 279
Registrado: Vie, 30 Sep 2011, 12:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Lampa, Valle Grande

Re: aragocreto

Mensaje por CDELPINO »

Por lo menos mi intencion es hacer varias rocas de este material, pero para ser usado en mis prebonsai y no en acuario por q no tengo jajaja, soy piletero!!! pero ayer lei bastante sobre el tema y al parecer lo debes dejar curando unos 2 meses sumergido (puedes meterlo en el estanque del baño) y cero problema... busca en la web y encontraras unos reef bien bakanes hechos de este material para evitar el comercio del coral......

saludos...
Avatar de Usuario
CDELPINO
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 279
Registrado: Vie, 30 Sep 2011, 12:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Lampa, Valle Grande

Re: aragocreto

Mensaje por CDELPINO »

por ejemplo!!!!

Imagen
Avatar de Usuario
xclaudiox
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1845
Registrado: Jue, 28 Abr 2011, 02:36
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago, maipu.

Re: aragocreto

Mensaje por xclaudiox »

CDELPINO escribió:Por lo menos mi intencion es hacer varias rocas de este material, pero para ser usado en mis prebonsai y no en acuario por q no tengo jajaja, soy piletero!!! pero ayer lei bastante sobre el tema y al parecer lo debes dejar curando unos 2 meses sumergido (puedes meterlo en el estanque del baño) y cero problema... busca en la web y encontraras unos reef bien bakanes hechos de este material para evitar el comercio del coral......

saludos...
Es que no recuerdo en que foro, leí sobre un aragocreto, pero que al final, no lo pudieron meter al acuario y lo utilizaron como decoración para una pileta. como para tapar el típico plastiquito que queda expuestos
Avatar de Usuario
CDELPINO
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 279
Registrado: Vie, 30 Sep 2011, 12:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Lampa, Valle Grande

Re: aragocreto

Mensaje por CDELPINO »

tanto leer y no pense en utilizarlo en mi estanque jajaja, es una muy buena opcion para disimular el plastico... y con musgo creciendo verde en los pequeños agujeros mejor aun...

saludos...
Avatar de Usuario
xclaudiox
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1845
Registrado: Jue, 28 Abr 2011, 02:36
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago, maipu.

Re: aragocreto

Mensaje por xclaudiox »

CDELPINO escribió:tanto leer y no pense en utilizarlo en mi estanque jajaja, es una muy buena opcion para disimular el plastico... y con musgo creciendo verde en los pequeños agujeros mejor aun...

saludos...
La otra vez vie n al tele una mina, que hacia como una pasta, con musgo y leche y tierra, y la pegaba en als piedras, y ahy crecia el musgo despues.
x si te sirve el dato xd :P
Avatar de Usuario
CDELPINO
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 279
Registrado: Vie, 30 Sep 2011, 12:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Lampa, Valle Grande

Re: aragocreto

Mensaje por CDELPINO »

Si cache, algunos lo hacen con yogurt.... pero en el home compre musgo spagnum, asi que ahi tengo demas...

saludos.
Avatar de Usuario
william_silvestre
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 419
Registrado: Jue, 24 Sep 2009, 16:14
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago, la pintana

Re: aragocreto

Mensaje por william_silvestre »

BUENA :clap:

Y BONITO BULL TERRIER

SALU2S
enryht
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 966
Registrado: Dom, 21 Feb 2010, 02:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Belloto 2000, Quilpue

Re: aragocreto

Mensaje por enryht »

:clap: :clap: :clap: muy buen brico, felicitaciones

saludos
DiegoDaz
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 520
Registrado: Lun, 03 Oct 2011, 02:26
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - El Bosque

Re: aragocreto

Mensaje por DiegoDaz »

Compoa, las dos ultimas fotos son tus propios trabajos? Porque realmente igual se ven super bien logrados, mas allà del gusto personal en cuanto a colores...quizas para un acurio amazonico serviria y me lo imaginé y cumple los requisitos... aunque en blanco es otra cosa :P

Gracias por el tuto, se ve interesante.

Saludos
Cerrado