Duda cemento
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- xclaudiox
- Nivel 7
- Mensajes: 1845
- Registrado: Jue, 28 Abr 2011, 02:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago, maipu.
Duda cemento
Alguien sabe de algun cemento, que no sea toxico para los peces y plantas, para hacer un fondo rocoso.
Saludos!
Saludos!
- bluehorizons
- Nivel 4
- Mensajes: 482
- Registrado: Mar, 03 Abr 2012, 21:53
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Bernardo, Región Metropolitana
Re: Duda cemento
ahi sale un tal cemento portland
- xclaudiox
- Nivel 7
- Mensajes: 1845
- Registrado: Jue, 28 Abr 2011, 02:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago, maipu.
Re: Duda cemento
Wena bkn, te pasaste compadre!bluehorizons escribió:
ahi sale un tal cemento portland
- bluehorizons
- Nivel 4
- Mensajes: 482
- Registrado: Mar, 03 Abr 2012, 21:53
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Bernardo, Región Metropolitana
Re: Duda cemento
De nada, podriai sacar fotitos del proceso pa cachar como lo hiciste, saludos !xclaudiox escribió:Wena bkn, te pasaste compadre!bluehorizons escribió:
ahi sale un tal cemento portland
- xclaudiox
- Nivel 7
- Mensajes: 1845
- Registrado: Jue, 28 Abr 2011, 02:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago, maipu.
Re: Duda cemento
Cuando lo haga ten claro que lo hare, aunque aviso de una que em falta bastante para eso si.bluehorizons escribió:De nada, podriai sacar fotitos del proceso pa cachar como lo hiciste, saludos !xclaudiox escribió:Wena bkn, te pasaste compadre!bluehorizons escribió:
ahi sale un tal cemento portland
Re: Duda cemento
Yo tengo una duda parecida... si el cemento se adhiere a la espuma de polietileno para hacer fondos 3d, resulta que ya compre todo para mi acuaterrario incluido el cemento, pero me entra la duda sobre el descascaramiento porque no quiero trozos de cemento en el acuario XD.
- xclaudiox
- Nivel 7
- Mensajes: 1845
- Registrado: Jue, 28 Abr 2011, 02:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago, maipu.
Re: Duda cemento
Yo lamentablemnte aborte proyecto temporalmente.
asique no te podria responder si se descascara.
Saludos!
asique no te podria responder si se descascara.
Saludos!
- bluehorizons
- Nivel 4
- Mensajes: 482
- Registrado: Mar, 03 Abr 2012, 21:53
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Bernardo, Región Metropolitana
Re: Duda cemento
yo creo que se debiera usar el mismo que se usa para piletas
Re: Duda cemento
obvio, pero la duda que tenia era la adherencia con el poliuretano, por si se podía descascarar después de un tiempo, de todos modos ya me asegure y compre pintura acrílica al agua (compre el cemento por las puras xdd)
- BenjamínGuerrero
- Nivel 4
- Mensajes: 351
- Registrado: Vie, 02 Sep 2011, 02:52
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago Centro
Re: Duda cemento
que cemento usan para las piletas?
- citius7
- Nivel 4
- Mensajes: 329
- Registrado: Lun, 12 Dic 2011, 23:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: valparaiso
Re: Duda cemento
el cemento para pileta es el normal para que no se toxico se quema con ácido muriático y se lava bien queda listo para su uso, así yo hice mi pileta http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 43&t=89842BenjamínGuerrero escribió:que cemento usan para las piletas?
yo fabrique un fondo con poliuretano estucado con cemento para hacer un fondo rocoso, lo queme con ácido para que no se toxico y todo, pero se descascara
- vulcano
- Nivel 7
- Mensajes: 2085
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
- Contactar:
Re: Duda cemento
Obviamente que se descascara porque es como cuando se estucan los adobes se debe poner como mínimo requisito una malla de gallinero o una malla de las que se usan para brico de macetero de esa que usan las señoras y se amarran en cuadriculas de 5 ò 10 cms con hilo de pesca contra la plumavit.
Por atrás de la plumavit le pones un palito de fósforo hundes el palito y amarras bien apretado eso es. (Si no se hunde le haces un corte livianito a la plumavit como para que entre el palito bajo el nivel de la cara, para que no se pudra el palito le pones silicona neutra.)
Para curar el sementó lo pones una a dos semanas bajo agua y bota todos sus contaminantes eso. Ideal 2
Para curar el sementó lo pones una a dos semanas bajo agua y bota todos sus contaminantes eso. Ideal 2
citius7 escribió:el cemento para pileta es el normal para que no se toxico se quema con ácido muriático y se lava bien queda listo para su uso, así yo hice mi pileta http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 43&t=89842BenjamínGuerrero escribió:que cemento usan para las piletas?
yo fabrique un fondo con poliuretano estucado con cemento para hacer un fondo rocoso, lo queme con ácido para que no se toxico y todo, pero se descascara