(Con el antecedente de españoles, donde se decia que eran peces extremadamente delicados con el transporte, y las hembras con el stress de sacarle las crias morian a los dias siguientes.)
La boca del pez era extremadamente estrecha, con suerte cabia el pez con su saco vitelino a la mitad, saque como pude 7 peces, 3 salieron vivos y 4 al cerrar la boca la hembra murieron.
Lo mas llamativo, fue que la hembra "murio" en mi mano, como jamas habia ocurrido con otro pez en mas de 3 años de crianza de ciclidos. Estuvo muerta cerca de 2 minutos sin respirar, sin movimiento de las branquias, sin aleteo y solo salio una ultima burbuja de su boca, al dejarla en el agua, la corriente se la llevaba y estaba de cabeza. Trate de poner la hembra con la boca en direccion a la salida del venturi del filtro interno, luego de varios minutos, hubo un pequeño espasmo, pero nada mas. La volvi a poner en el venturi y poco a poco empezo a aletear de cabeza y mover sus branqueas. Nado en circulo con movimientos erraticos durante 5 minutos en un vaso.
Hasta el momento esta en una paridera en observacion...
Cosas por aclarar:
- El pez no fue apretado con fuerza como para pensar en una asfixia producida por mi mano.
- Los españoles tienen razon, los leptosomas son peces extramadamente delicados.
- Espero que la hembra sobreviva, les contare como le va en los proximos dias.
- Como experiencia en esta especie, la proxima vez la separe a un acuario sola ,donde ella expulse sola a las crias.
Espero que esta experiencia le sirva a alguien mas que tenga esta especie o la tenga en el futuro.
Foto de la hembra.

Foto de 1 sobreviviente.

salu2