hola! me acabo de comprar mi primer axolote (es pequeñito aun, mide 4 cms), y aun tengo dudas respecto a su alimentación y temperatura del agua.
Donde puedo comprar el alimento indicado aqui en chile? con que nombre o marca? cuantas veces al dia lo debo alimentar y como? He leido mucho respecto a ellos en internet, sin embargo en ningun sitio especifican respecto a que es lo más recomendable.
Muchas gracias por su ayuda!!
Axolote
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Re: Axolote
hola, hace mucho que tengo axolotes, te recomiendo lo siguiente...
Agua a temperatura AMBIENTE
Filtración permanente
Sustrato de piedras redondeadas y que no quepan en su hocico. en especial ahora que está pequeño.
NO lo tengas con PECES
Alimento vivo de preferencia
Ahora que está pequeño, dale tubifex
Puedes tener plantas, no les hará daño, pero puede que las remueva
Iluminación tenue o luz natural
Cambios de agua...mmmm....mmmmm 1/4 cada 15D y reponer evaporación (es lo que yo hago y no es una regla).
Yo no uso anticloro... tengo filtro de carbón activo en la cocina, por lo que aplico directo al acuario (http://www.sodimac.cl/sodimac-cl/produc ... NavAction= )
Para mayor información...
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 11&t=70018
link de la UNAM con investigación específica de los axolotl
http://ajolote.ibiologia.unam.mx/ajolot ... iverio.htm
link con fotos de enfermedades y su tratamiento
http://ajolote.ibiologia.unam.mx/docume ... rio/14.pdf
saludos
Agua a temperatura AMBIENTE
Filtración permanente
Sustrato de piedras redondeadas y que no quepan en su hocico. en especial ahora que está pequeño.
NO lo tengas con PECES
Alimento vivo de preferencia
Ahora que está pequeño, dale tubifex
Puedes tener plantas, no les hará daño, pero puede que las remueva
Iluminación tenue o luz natural
Cambios de agua...mmmm....mmmmm 1/4 cada 15D y reponer evaporación (es lo que yo hago y no es una regla).
Yo no uso anticloro... tengo filtro de carbón activo en la cocina, por lo que aplico directo al acuario (http://www.sodimac.cl/sodimac-cl/produc ... NavAction= )
Para mayor información...
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 11&t=70018
link de la UNAM con investigación específica de los axolotl
http://ajolote.ibiologia.unam.mx/ajolot ... iverio.htm
link con fotos de enfermedades y su tratamiento
http://ajolote.ibiologia.unam.mx/docume ... rio/14.pdf
saludos
- Oscar Guerra
- Nivel 7
- Mensajes: 1604
- Registrado: Vie, 20 Mar 2009, 00:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puente alto
Re: Axolote
exelente respuesta amigoraliaga escribió:hola, hace mucho que tengo axolotes, te recomiendo lo siguiente...
Agua a temperatura AMBIENTE
Filtración permanente
Sustrato de piedras redondeadas y que no quepan en su hocico. en especial ahora que está pequeño.
NO lo tengas con PECES
Alimento vivo de preferencia
Ahora que está pequeño, dale tubifex
Puedes tener plantas, no les hará daño, pero puede que las remueva
Iluminación tenue o luz natural
Cambios de agua...mmmm....mmmmm 1/4 cada 15D y reponer evaporación (es lo que yo hago y no es una regla).
Yo no uso anticloro... tengo filtro de carbón activo en la cocina, por lo que aplico directo al acuario (http://www.sodimac.cl/sodimac-cl/produc ... NavAction= )
Para mayor información...
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 11&t=70018
link de la UNAM con investigación específica de los axolotl
http://ajolote.ibiologia.unam.mx/ajolot ... iverio.htm
link con fotos de enfermedades y su tratamiento
http://ajolote.ibiologia.unam.mx/docume ... rio/14.pdf
saludos
tambien puedes visitar www.vivarios.com
saludos cordiales
- FelipeGalvez
- Nivel 1
- Mensajes: 51
- Registrado: Mié, 15 Feb 2012, 03:39
- Sexo: Hombre
- Ubicación: C. Satelite, Maipu, Santigo
Re: Axolote
Como dice raliaga, darles alimento vivo es muy importante. Tambien comen alimentos comerciales. Yo, a los mios, les doy plodia, lombrices californianas, trozos de pollo (yo les doy crudo, pero lei por ahi que tenia que estar cocido. En todo caso, no he tenido problemas), comida de fondo (vipachips de sera), etc. Antes, les daba comida granulada, pero se desperdiciaba mucho, y el agua se enturbecia. La idea es que tengan una dieta variada, y no saturarlos con un solo tipo de alimento.
Sobre los cambios de agua, hace un tiempo vi un tema en el foro donde algunos usuarios decian que hacian cambios con agua directa de la llave(con cloro, con fluor y toda la mierda que trae). Yo uso aquatan, pero en cantidades pequeñas.
Bienvenida al foro! Saludos!
Sobre los cambios de agua, hace un tiempo vi un tema en el foro donde algunos usuarios decian que hacian cambios con agua directa de la llave(con cloro, con fluor y toda la mierda que trae). Yo uso aquatan, pero en cantidades pequeñas.
Bienvenida al foro! Saludos!
Re: Axolote
y para salir del paso...
comida para gatos que viene húmeda
y cuando estén grandes... como a los 2 años..
te puedo dar unas recetas de cocina de como preparar axolotes, eran el plato preferido de los emperadores Aztecas!!!
slds
comida para gatos que viene húmeda
y cuando estén grandes... como a los 2 años..
te puedo dar unas recetas de cocina de como preparar axolotes, eran el plato preferido de los emperadores Aztecas!!!
slds
- PauMonse
- Nivel 1
- Mensajes: 46
- Registrado: Mié, 18 Ene 2012, 17:00
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Santiago - Ovalle
Re: Axolote
O.O ...raliaga escribió:y para salir del paso...
comida para gatos que viene húmeda
y cuando estén grandes... como a los 2 años..
te puedo dar unas recetas de cocina de como preparar axolotes, eran el plato preferido de los emperadores Aztecas!!!
slds
te comes a tus mascotas?

Re: Axolote
Receta de cocina para preparar Mextlapique de ajolote
Ingredientes:
3 ajolotes grandes o cinco chicos, sin cabeza.
1 puño de cal.
1 cebolla picada.
8 jitomates.
1 chile pasilla.
1 manojito de cilantro.
Sal al gusto.
15 hojas de maíz.
Procedimiento:
Lavar perfectamente los ajolotes con agua con cal.
Revolver la cebolla picada con los jitomates, los chiles, el cilantro, y la sal.
Después, agregar los ajolotes.
Unir tres hojas de maíz y verter, on medida de una cuchara grande, la mezcla anterior, hasta darles la forma de tamal.
Amarrar el tamal con tiras de hojas. Cocer en el comal, volteándolos constantemente, hasta que ya no escurra agua, procurando mantener a fuego lento, para que la carne suelte su grasa y no quede correosa.
Se come con tortillas.
fuente: http://www.clubplaneta.com.mx/cocina/re ... jolote.htm
Ingredientes:
3 ajolotes grandes o cinco chicos, sin cabeza.
1 puño de cal.
1 cebolla picada.
8 jitomates.
1 chile pasilla.
1 manojito de cilantro.
Sal al gusto.
15 hojas de maíz.
Procedimiento:
Lavar perfectamente los ajolotes con agua con cal.
Revolver la cebolla picada con los jitomates, los chiles, el cilantro, y la sal.
Después, agregar los ajolotes.
Unir tres hojas de maíz y verter, on medida de una cuchara grande, la mezcla anterior, hasta darles la forma de tamal.
Amarrar el tamal con tiras de hojas. Cocer en el comal, volteándolos constantemente, hasta que ya no escurra agua, procurando mantener a fuego lento, para que la carne suelte su grasa y no quede correosa.
Se come con tortillas.
fuente: http://www.clubplaneta.com.mx/cocina/re ... jolote.htm