Mi reef californiano
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- korntes
- Nivel 6
- Mensajes: 761
- Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Angeles - California
- Contactar:
Re: Se viene...(fotos)
Listoco, ya ahora tiene la roca viva definitiva: cerca de 40 kg de Fiji y Vanuatu premium!
El skimmer como loco burbujeando, las damiselas y chromis felices, y espero que a en un par de semanas pueda empezar a agregar corales. Voy a subir fotos más rato.
El skimmer como loco burbujeando, las damiselas y chromis felices, y espero que a en un par de semanas pueda empezar a agregar corales. Voy a subir fotos más rato.
- Chamagol
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 3517
- Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, santiago
- Contactar:
Re: Se viene...(fotos)
excelenteee
-
- Nivel 1
- Mensajes: 41
- Registrado: Vie, 24 Feb 2012, 14:31
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Maipú, Santiago
Re: Se viene...(fotos)
korntes escribió:Me conseguí precios de distribuidor indonésico (i.e., la fuente de todo). Pa que se hagan una idea (precios en dólares)
(...)
------
Ahora, súmenle transporte y aduana desde Indonesia a California, impuestos, etc. Piensen en cada pez como medio 1 kg de peso para efectos de transporte (referencia LAN cobra como 3 dólares el kg de peso creo desde California a Chile).
Ahora, para calcular un estimativo del precio de ese pez puesto en Chile, usen la siguiente fórmula:
Precio_Chile = [ ( Precio_Indonesia + Costo_transporte_Indonesia_California ) * Aduana_California * Utilidad_distribuidor_California + Costo_transporte_California_Chile ] * Aduana_Chile * Utilidad_Tienda_Chile * Iva
Algo así como (para un pez de 1 dólar) = [ (1 + 3) * 1.1 * 1.2 + 3] * 1.2 * 1.2 * 1.19 = 14 dólares
Voila! Una damisela de 1 dólar se convirtió en 14 dólares puesta a la venta en Chile. Este cálculo es sólo estimativo, pero es para que cachen como la cadena de
captura_pez + venta_pez_a_USA + transporte_origen_a_USA + distribuidor_USA + transporte_USA_Chile + vendedor_Chile
y todos los impuestos entremedio termina llevando el precio a 10 o 20 veces el original.
Lamentablemente, estamos en el poto del mundo. Tal vez deberíamos apuntar a Brasil como fuente de nuestros corales y peces :) .
Claro, pero yo me pregunto... Porque no hay relaciones directas con Indonesia aqui en Chile, para que le precio disminuya considerablemente? Sabiendo que Indonesia es tan rico en acuarismo... Debe ser una tarea sumamente compleja me imagino, pero si se consiguiera, seria hermoso :violin:
- korntes
- Nivel 6
- Mensajes: 761
- Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Angeles - California
- Contactar:
Re: Se viene...(fotos)
Porque al final igual tiene que viajar de Indonesia a EE.UU. (no hay vuelos directos), y van a haber sí o sí intermediarios. El volumen que maneja Chile es ínfimo, y al "pescador" de Indonesia no le interesa hacer negocios tan chicos, por lo que recurre al distribuidor para asegurarse de vender todo su stock.
cochinasuciedad escribió:korntes escribió:Me conseguí precios de distribuidor indonésico (i.e., la fuente de todo). Pa que se hagan una idea (precios en dólares)
(...)
------
Ahora, súmenle transporte y aduana desde Indonesia a California, impuestos, etc. Piensen en cada pez como medio 1 kg de peso para efectos de transporte (referencia LAN cobra como 3 dólares el kg de peso creo desde California a Chile).
Ahora, para calcular un estimativo del precio de ese pez puesto en Chile, usen la siguiente fórmula:
Precio_Chile = [ ( Precio_Indonesia + Costo_transporte_Indonesia_California ) * Aduana_California * Utilidad_distribuidor_California + Costo_transporte_California_Chile ] * Aduana_Chile * Utilidad_Tienda_Chile * Iva
Algo así como (para un pez de 1 dólar) = [ (1 + 3) * 1.1 * 1.2 + 3] * 1.2 * 1.2 * 1.19 = 14 dólares
Voila! Una damisela de 1 dólar se convirtió en 14 dólares puesta a la venta en Chile. Este cálculo es sólo estimativo, pero es para que cachen como la cadena de
captura_pez + venta_pez_a_USA + transporte_origen_a_USA + distribuidor_USA + transporte_USA_Chile + vendedor_Chile
y todos los impuestos entremedio termina llevando el precio a 10 o 20 veces el original.
Lamentablemente, estamos en el poto del mundo. Tal vez deberíamos apuntar a Brasil como fuente de nuestros corales y peces :) .
Claro, pero yo me pregunto... Porque no hay relaciones directas con Indonesia aqui en Chile, para que le precio disminuya considerablemente? Sabiendo que Indonesia es tan rico en acuarismo... Debe ser una tarea sumamente compleja me imagino, pero si se consiguiera, seria hermoso :violin:
- villouta
- Nivel 5
- Mensajes: 675
- Registrado: Mar, 03 Mar 2009, 13:57
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Las Condes
Re: Se viene...(fotos)
fotos fotos fotos!!! :D
- korntes
- Nivel 6
- Mensajes: 761
- Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Angeles - California
- Contactar:
Re: Se viene...(fotos)
Ya ahora sí están las fotos (malas, las saqué con el notebook):



De momento los habitantes son rocas, 4 damiselas y 2 chromis no más. Además de alrededor de 40-50kg de roca viva calculo.
Equipamiento:
-Visio Aquarium de 360 litros (120x50x60) con rebosadero incorporado y sistema bean animal, sump de aproximadamente 90x40x40 (140 litros por ahí), total 500 litros.
-Skimmer Barracuda modelo desconocido, creo que es este http://www.bermudaaquatics.com/5C.htm
- Bomba al skimmer creo que es una MAG de 3000 l/h
- Bomba de retorno 3000 l/h
- Termocalefactor Eheim de 300W
- Sunlight Tek Light 64Wx5 con actínicos (tengo que montarla eso si, por ahora está arriba del acuario)
Parámetros: Nitritos, Amonio 0, Nitratos indetectables con el Seachem, pH 8.1, temperatura 25ºC, no he medido kH ni nada del resto.
Próximo paso ? Comprar los wavemaker y sacar una bomba que tengo por mientras para la circulación, montar la luz bien, etc. ... y ponerme a invertir en corales jeje. Primero también quiero ponerle hermitaños y una armada de peppermint que me ayuden con la limpieza.
Saludos a todos!



De momento los habitantes son rocas, 4 damiselas y 2 chromis no más. Además de alrededor de 40-50kg de roca viva calculo.
Equipamiento:
-Visio Aquarium de 360 litros (120x50x60) con rebosadero incorporado y sistema bean animal, sump de aproximadamente 90x40x40 (140 litros por ahí), total 500 litros.
-Skimmer Barracuda modelo desconocido, creo que es este http://www.bermudaaquatics.com/5C.htm
- Bomba al skimmer creo que es una MAG de 3000 l/h
- Bomba de retorno 3000 l/h
- Termocalefactor Eheim de 300W
- Sunlight Tek Light 64Wx5 con actínicos (tengo que montarla eso si, por ahora está arriba del acuario)
Parámetros: Nitritos, Amonio 0, Nitratos indetectables con el Seachem, pH 8.1, temperatura 25ºC, no he medido kH ni nada del resto.
Próximo paso ? Comprar los wavemaker y sacar una bomba que tengo por mientras para la circulación, montar la luz bien, etc. ... y ponerme a invertir en corales jeje. Primero también quiero ponerle hermitaños y una armada de peppermint que me ayuden con la limpieza.
Saludos a todos!
- korntes
- Nivel 6
- Mensajes: 761
- Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Angeles - California
- Contactar:
Re: Se viene...(fotos y equipamiento página 3)
Primeros coralcillos:
- Paithoas verdes verdes verdes
- Toadstool verde
- Candy cane verde
- Hammer de tres cabezas
- Xenias
Ya se vienen más fotillos
- Paithoas verdes verdes verdes
- Toadstool verde
- Candy cane verde
- Hammer de tres cabezas
- Xenias
Ya se vienen más fotillos
- korntes
- Nivel 6
- Mensajes: 761
- Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Angeles - California
- Contactar:
Re: Mi reef californiano
Segundos coralcillos:
- Colonia de red mushrooms
- GSPs
- Torchs
Ya se vienen más fotos. Me voy de viaje por una semana, veamos si cuando vuelvo aparece hecho un algario!
Algo que noté por acá tb es que aquí le ponen harto énfasis al aquascaping en los reefs. No sólo tener harto coral, sino que tener formaciones de rocas que sean coherentes y atractivas para la vista.
- Colonia de red mushrooms
- GSPs
- Torchs
Ya se vienen más fotos. Me voy de viaje por una semana, veamos si cuando vuelvo aparece hecho un algario!
Algo que noté por acá tb es que aquí le ponen harto énfasis al aquascaping en los reefs. No sólo tener harto coral, sino que tener formaciones de rocas que sean coherentes y atractivas para la vista.
Re: Mi reef californiano
que buena la roca ahora a llenarlo de corales .
ya se viene el mio V3.
ya se viene el mio V3.
- maestrodiego
- Nivel 8
- Mensajes: 2984
- Registrado: Vie, 09 Oct 2009, 19:13
- Sexo: Hombre
Mi reef californiano
y las fotos?
EL SEÑOR PEZ PESCADO
EL SEÑOR PEZ PESCADO
Re: Mi reef californiano
Wena Gonzalo,
Suerte en California y sube más fotos pronto.
Suerte en California y sube más fotos pronto.
- korntes
- Nivel 6
- Mensajes: 761
- Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Angeles - California
- Contactar:
Re: Mi reef californiano
Uta estoy sin cámara y sin iphone! Apenas pueda subo...estoy combatiendo cyano y algas eso si jajaja, síndrome de reef nuevo...