Ser o no ser "Problema existencial"
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- roberto
- Nivel 4
- Mensajes: 402
- Registrado: Lun, 03 Oct 2005, 01:26
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Cisterna, Stgo. , Chile
Esto no tiene explicación lógica. Todos tenemos un lado obscuro (el mío también es pescar ), pero no nos olvidemos que el ser humano apareció hace 1.500.000 de años (algunos hablan de 3.000.000 ) y la agricultura apareció hace sólo 10.000 años, hasta antes de eso los seres humanos eramos cazadores , pescadores o recolectores, o sea menos del 1% de nuestra historia sobre la tierra se acerca a lo "civilizado".
Por lo tanto no nos cuestionen tanto a los pescadores con nuestro instinto atávico, el que nos hace emocionarnos sobremanera cuando una trucha "de kilo" toma la mosca seca que lanzamos en la cabeza del pozón en "ese" río de la precordillera. La mayoría pagamos nuestro derecho a hacerlo, respetamos las vedas, las cantidades máximas, no ensuciamos los ríos, y más encima enseñamos a los nuestros la importancia de respetar el medio y nuestra tierra.
Creo que no es poco al lado de gente que come carne sin asumir su responsabilidad en la muerte del animal, o de otros que interrumpen el ciclo vital de una acelga para comersela (no quise decir "mata" una acelga) y como esta no dice nada ni se arranca asumen que no sufre, etc.. etc..
Lamentablemente la vida implica otra muerte, excepto claro en algunos animales que no matan para sobrevivir, ejemplo: vampiros, sanguijuelas, zancudos...
Saludos "caldocabezísticos"
roberto
Por lo tanto no nos cuestionen tanto a los pescadores con nuestro instinto atávico, el que nos hace emocionarnos sobremanera cuando una trucha "de kilo" toma la mosca seca que lanzamos en la cabeza del pozón en "ese" río de la precordillera. La mayoría pagamos nuestro derecho a hacerlo, respetamos las vedas, las cantidades máximas, no ensuciamos los ríos, y más encima enseñamos a los nuestros la importancia de respetar el medio y nuestra tierra.
Creo que no es poco al lado de gente que come carne sin asumir su responsabilidad en la muerte del animal, o de otros que interrumpen el ciclo vital de una acelga para comersela (no quise decir "mata" una acelga) y como esta no dice nada ni se arranca asumen que no sufre, etc.. etc..
Lamentablemente la vida implica otra muerte, excepto claro en algunos animales que no matan para sobrevivir, ejemplo: vampiros, sanguijuelas, zancudos...
Saludos "caldocabezísticos"
roberto
- roberto
- Nivel 4
- Mensajes: 402
- Registrado: Lun, 03 Oct 2005, 01:26
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Cisterna, Stgo. , Chile
Esto no tiene explicación lógica. Todos tenemos un lado obscuro (el mío también es pescar ), pero no nos olvidemos que el ser humano apareció hace 1.500.000 de años (algunos hablan de 3.000.000 ) y la agricultura apareció hace sólo 10.000 años, hasta antes de eso los seres humanos eramos cazadores , pescadores o recolectores, o sea menos del 1% de nuestra historia sobre la tierra se acerca a lo "civilizado".
Por lo tanto no nos cuestionen tanto a los pescadores con nuestro instinto atávico, el que nos hace emocionarnos sobremanera cuando una trucha "de kilo" toma la mosca seca que lanzamos en la cabeza del pozón en "ese" río de la precordillera. La mayoría pagamos nuestro derecho a hacerlo, respetamos las vedas, las cantidades máximas, no ensuciamos los ríos, y más encima enseñamos a los nuestros la importancia de respetar el medio y nuestra tierra.
Creo que no es poco al lado de gente que come carne sin asumir su responsabilidad en la muerte del animal, o de otros que interrumpen el ciclo vital de una acelga para comersela (no quise decir "mata" una acelga) y como esta no dice nada ni se arranca asumen que no sufre, etc.. etc..
Lamentablemente la vida implica otra muerte, excepto claro en algunos animales que no matan para sobrevivir, ejemplo: vampiros, sanguijuelas, zancudos...
Saludos "caldocabezísticos"
roberto
Por lo tanto no nos cuestionen tanto a los pescadores con nuestro instinto atávico, el que nos hace emocionarnos sobremanera cuando una trucha "de kilo" toma la mosca seca que lanzamos en la cabeza del pozón en "ese" río de la precordillera. La mayoría pagamos nuestro derecho a hacerlo, respetamos las vedas, las cantidades máximas, no ensuciamos los ríos, y más encima enseñamos a los nuestros la importancia de respetar el medio y nuestra tierra.
Creo que no es poco al lado de gente que come carne sin asumir su responsabilidad en la muerte del animal, o de otros que interrumpen el ciclo vital de una acelga para comersela (no quise decir "mata" una acelga) y como esta no dice nada ni se arranca asumen que no sufre, etc.. etc..
Lamentablemente la vida implica otra muerte, excepto claro en algunos animales que no matan para sobrevivir, ejemplo: vampiros, sanguijuelas, zancudos...
Saludos "caldocabezísticos"
roberto
Triego escribió:Hola!
Lalo tu mismo dijiste , es criado para el consumo , y una vida no puede tratarse como un bien para ser consumido , te mande un correo ojala lo leas =) a , y No existen animales para el consumo humano. todos tenemos vidas, deberíamos respetarnos los unos con los otros , y si rechazamos el sexismo y el racismo porque no rechazamos el especismo?
saludos! mis respetos!
de hecho no solo son "criados", sino que son "creados" pollos, cerdos, bovinos con manejos geneticos.... que fueron creados para el consumo humano.. somos muuuchossss muchisimos en el mundo... y mucha gente necesita comer.. ya sea carne, vegetales.. o peces... o lo que quieran o puedan...es la realidad (aunque no nos guste... ) te respondi el mail....
saludos...
Hola roberto!
bueno como tu bien dices el humano esta acostumbrado a este cruel tipo de alimentacion , pero de por si el humano no es un animal omnívoro o carnívoro , los animales que si lo son tienen dientes largos y agudos , los nuestros son cortos y toscos a excepcion e los caninos, que son cortos pero puntiagudos, aparte es innatural comer un animal para nuestro organismo , o acaso alguien come carne cruda ? no lo creo , es necesario una cocción porque nuestro cuerpo no lo resistiria, si nos basamos en eso el humano debería alimentarse solo de vegetales, porque así es nuestro organismo, ahora cada uno escoge lo suyo! y esta bien! no sometere a dudas las elecciones personales y respecto a la manera de gozar sacando pecesitos del agua lo respeto, pero no lo acepto y no lo comparto
saludos! suerte!
bueno como tu bien dices el humano esta acostumbrado a este cruel tipo de alimentacion , pero de por si el humano no es un animal omnívoro o carnívoro , los animales que si lo son tienen dientes largos y agudos , los nuestros son cortos y toscos a excepcion e los caninos, que son cortos pero puntiagudos, aparte es innatural comer un animal para nuestro organismo , o acaso alguien come carne cruda ? no lo creo , es necesario una cocción porque nuestro cuerpo no lo resistiria, si nos basamos en eso el humano debería alimentarse solo de vegetales, porque así es nuestro organismo, ahora cada uno escoge lo suyo! y esta bien! no sometere a dudas las elecciones personales y respecto a la manera de gozar sacando pecesitos del agua lo respeto, pero no lo acepto y no lo comparto
saludos! suerte!
Triego escribió:Hola roberto!
bueno como tu bien dices el humano esta acostumbrado a este cruel tipo de alimentacion , pero de por si el humano no es un animal omnívoro o carnívoro , los animales que si lo son tienen dientes largos y agudos , los nuestros son cortos y toscos a excepcion e los caninos, que son cortos pero puntiagudos, aparte es innatural comer un animal para nuestro organismo , o acaso alguien come carne cruda ? no lo creo , es necesario una cocción porque nuestro cuerpo no lo resistiria, si nos basamos en eso el humano debería alimentarse solo de vegetales, porque así es nuestro organismo, ahora cada uno escoge lo suyo! y esta bien! no sometere a dudas las elecciones personales y respecto a la manera de gozar sacando pecesitos del agua lo respeto, pero no lo acepto y no lo comparto
saludos! suerte!
jajaj seguimos hablando por post y mail...
asi los cazadores (leones, tigres, gatos, perros, humanos) tienen insicivos (cortar) caninos(desgarrar),premolares y molares (moler) es decir estamos facultados para alimentarnos de carne....otro dato que no es menor es que todo este grupo de animales poseemos los ojos orientados hacia adelante.... no asi las presas (cebras, vacas, ovejas, etc) que los tienen a los lados...
saludos...
- roberto
- Nivel 4
- Mensajes: 402
- Registrado: Lun, 03 Oct 2005, 01:26
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Cisterna, Stgo. , Chile
Hola Triego
No quiero que lo tomes como algo personal, pero estás en un error respecto de la forma de las piezas dentarias humanas, precisamente junto a otros animales como osos y cerdos tenemos una formula dentaria que permite a cabalidad comer cualquier cosa, o sea somos omnivoros. Algo sé al respecto, pues de eso vivo (soy Dentista).
En todo caso tampoco es muy coherente, gozar con la observación de especies encerradas, las cuales fueron creadas libres, por muy bonito o equilibrado que sea el acuario, la jaula o el recipiente donde las mantenemos. No soy quien para criticar gratuitamente, ya que tengo tejado de vidrio.
Saludos "humildes"
roberto
No quiero que lo tomes como algo personal, pero estás en un error respecto de la forma de las piezas dentarias humanas, precisamente junto a otros animales como osos y cerdos tenemos una formula dentaria que permite a cabalidad comer cualquier cosa, o sea somos omnivoros. Algo sé al respecto, pues de eso vivo (soy Dentista).
En todo caso tampoco es muy coherente, gozar con la observación de especies encerradas, las cuales fueron creadas libres, por muy bonito o equilibrado que sea el acuario, la jaula o el recipiente donde las mantenemos. No soy quien para criticar gratuitamente, ya que tengo tejado de vidrio.
Saludos "humildes"
roberto
hola!
no te preocupes roberto , no lo tomo como algo personal , pero alguna ves has mordido carne cruda? (bueno la carne que se compra en los supermercados esta putrefacta, no vale) pero alomejor paso por terco , insisto que nuestros dientes se parecen mas a los de un herviboro que a los de un cazador. mis respetos.
saludos! suerte!
no te preocupes roberto , no lo tomo como algo personal , pero alguna ves has mordido carne cruda? (bueno la carne que se compra en los supermercados esta putrefacta, no vale) pero alomejor paso por terco , insisto que nuestros dientes se parecen mas a los de un herviboro que a los de un cazador. mis respetos.
saludos! suerte!
Triego escribió:hola!
no te preocupes roberto , no lo tomo como algo personal , pero alguna ves has mordido carne cruda? (bueno la carne que se compra en los supermercados esta putrefacta, no vale) pero alomejor paso por terco , insisto que nuestros dientes se parecen mas a los de un herviboro que a los de un cazador. mis respetos.
saludos! suerte!
nop... jijij... osea algunos no... pro ejemplo los bovinos, ovinos, ciervos.. (rumiantes ) ni siquiera tienen insisivos....
- vulcano
- Nivel 7
- Mensajes: 2085
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
- Contactar:
Re: Ser o no ser "Problema existencial"
#-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-oM27 escribió:Hola amigos, quisiera su opinion con respecto a la concordancia en mis gustos, ya que de un tiempo hasta ahora no he podido darme una explicacion.
Tema: Me gusta el acuarismo y me gusta salir a pescar .:silvar:.
Sera compatible???
- KrioN
- Nivel 7
- Mensajes: 1360
- Registrado: Sab, 10 Sep 2005, 01:28
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuyork City
Triego escribió:hola!
no te preocupes roberto , no lo tomo como algo personal , pero alguna ves has mordido carne cruda? (bueno la carne que se compra en los supermercados esta putrefacta, no vale) pero alomejor paso por terco , insisto que nuestros dientes se parecen mas a los de un herviboro que a los de un cazador. mis respetos.
saludos! suerte!
hola triego....haber tu dices si no me equivoco que no hay que alimentarse de carne..bueno es tu opiñon y la respeto....pero te voy a contar algo...tu sabes que proteína es la que te ase ser inteligente y te ase desarrollar actividades finas motrices.......bueno si no lo sabes ..son las proteínas de la carne..y no las voy a nombrar pa que esto no se haga latero..pero es así..lamentable para algunos y favorable para otros.. son las proteínas de la carne las que te desarrollan gran parte de el hipotálamo y nos asen tener muchas actividades que sin ella no tendríamos....( como soñar en colores y poder tener reflejos mas rápidos y mas finos..etc...)..esto a llevado también a la evolución de el hombre...por lo general se dice que el hombre no comía carne y que sus dientes no son para esto...pero esto es un error que habitual mente se cae....el hombre ..por lo que sea investigado.. en un origen de su evolución, es cierto comía raíces y corteza de árboles tiernos ( osea fuimos vegetarianos)...ya que en ese entonces no necesitábamos la proteína de la carne para subsistir, por que éramos seres con una inteligencia mínima y limitada.....pero por razones que nuestro medio ambiente cambio, por grandes cataclismos..nos llevo a evolucionar para subsistir y tuvimos que buscar distintas maneras de poder subsistir....por que si te das cuenta somos los animales de esta tierra menos provisto de habilidades animal......entonces el hombre comenzó..después de una larga trayectoria a consumir animales muertos por otros grandes cazadores...( ósea fuimos caroñeros..en cierto modo)..y esto empezó a activar nuestro hipotálamo y a temer mejores pensamientos y mejores ideas...entonces llego un momento..(ojo que esto paso en miles de años y no fue de un día para otro....)..en que el hombre despertó de este letargo...exclamo...yo soy ( ósea se dio cuenta de que era un ser..vivo..los animales no se dan cuenta de esta máxima)...y esto nos convirtió en animales pensantes..( y cazadores..)...y esto no fue mágico esto fue gracias a estas proteínas...( La mioglobina, y el complejo actina - miosina..las pongo por si laguen después me pregunta)...que ya hemos mencionado......y gracias a que no nos quedamos , en un rincón esperando que el tiempo pasara..si no que tratamos de surgir y sobrevivir....si te das cuenta el hombre paso por muchos estados antes de llegar a ser lo que somos hoy y por esta razón nuestra alimentación es tan variada y tan necesaria que sea equilibrada….porque hoy somos unos seres muy complejos y necesitamos de cada uno de los conponentes que integran nuestra dieta bacica para vivir sanos y con fortaleza…...saludos
PD: ojo que no puedes alimentar a un león con Tofu..pues este se muere..ya que su dieta principal es la carne y la necesita .tanto como nosotros……
- CERVECERO
- Nivel 9
- Mensajes: 4046
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
- Contactar:
chento escribió:Practicamos fielmente el "cash and release", todo lo que pescamos es devuelto a su entorno con el minimo daño, solo sacamos fotos y tomamos videos....
Bueno, quizá no es daño físico, eso lo ignoro (una sola vez pesqué para comer, acampando, con el típico tarrito con hilo de pescar), pero a mi no me gustaría que me sacaran de mi casa a tirones, me metieran bajo el agua para fotografiarme o filmarme y me devolvieran a mi casa como si aquí no ha pasado nada...
Un "deporte", explotar animales para diversión humana... es como los animales en los circos...