Automatizar acuarios con 16F628 (ex 16f84)

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Mulaman
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 89
Registrado: Mar, 20 Jun 2006, 11:28
Ubicación: Viña del Mar/Santiago

Automatizar acuarios con 16F628 (ex 16f84)

Mensaje por Mulaman »

Hola este es mi primer mensaje y aunque tuve acuarios hace mucho tiempo (5 años) he retomado el acuarismo con mas fuerza que antes \:D/

Bien el tema es que estudie electronica y aprendi mucho de microcontroladores. la idea es automatizar un acuario en muchos niveles es decir agregarle una computadora para que regule todos los aspectos necesarios (temperatura, luminosidad, velocidad del agua(de ser necesario), ph (de ser posible)) la idea es que podemos agregar unos 4 sensores de temperatura en distintos puntos del acuario y a la vez dos o mas calefactores y tambien controlar los ciclos de luz del acuario con multiples fuentes de luz 3 en mi caso (tubos) y progamar sus encendidos/apagados. tambien se puede sensar la luminosidad del tubo para saber si este necesita ser reemplazado, etc...
acepto sugerencias, reclamos, preguntas.

Como dije este es mi primer mensaje y estoy recien armando mi acuario (vidrio de 100x30x40) el fin de semana anterior hice el mueble (le sacare fotos y las publicare cuando este terminado)

Me gustaria si me pueden dar ideas sobre que mas sensar y asi poder tener un controlador optimo el que se adapte a la perfeccion a nuestras necesidades (digo nuestra porque publicare el resultado de la investigacion y dare soporte a los que quieran hacerlo) .

Saludos a todos Jaime (o mulaman o mulatron )
Avatar de Usuario
Cristian M.
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 360
Registrado: Dom, 01 May 2005, 20:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Osorno - Chile

Mensaje por Cristian M. »

¿acuario de agua dulce o salada?
Avatar de Usuario
Mulaman
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 89
Registrado: Mar, 20 Jun 2006, 11:28
Ubicación: Viña del Mar/Santiago

Mensaje por Mulaman »

Lo que sea (es la idea) ahora con los de agua salada (fria) solo se puede controlar (encender/apagar) el enfriador (que tambien puede ser un calefactor) la idea es la misma para cualquier temperatura.
Avatar de Usuario
Dalilo
Fundador
Fundador
Mensajes: 3673
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
Contactar:

Mensaje por Dalilo »

Bienvenido Mulaman en Nombre del Staff de Moderadores de http://www.acuaristas.cl

Esta interesante tu propuesta por favor mantennos al tanto!

Salu2., Dalilo
Avatar de Usuario
tonchi
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2946
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas...
Contactar:

Mensaje por tonchi »

Muy Bienvenido Mulaman :cheers: :cheers: :cheers:
Avatar de Usuario
Giru
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 46
Registrado: Lun, 26 Sep 2005, 18:04
Ubicación: Santiago - Ñuñoa
Contactar:

Mensaje por Giru »

excelente proyecto, yo tuve esa idea en ese momento, pero mi bajo nivel de programacion (pic basic) no me lo permitio, ahora toy en otro proyecto con pic en que cual tengo que sensar 3 variables analogas y tener 2 pines de salidas, oajal me entiendas.

como el pic 16f84 trae 1 puerto de 8 bit y otro de 5 bit tendrias que hacer un buen sistema electronico para manejar tantas variables.


podrias comentar como pretendes conectar tantas cosas a tan pocos pines (sera como una matriz).

Y si no es mucha molestia ¿me podrias ayudar a hacer un pwm en pic?

suerte.
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Hola,

Yo he trabajado harto tiempo en el área de microcontroladores, y la verdad es que también lo he pensado, pero nunca he encontrado algo como de muchísima utilidad que justifique el implementar algo así.

Lo que más se acercó fue el hacer un Wave maker, que es un dispositivo que permite generar distintas secuencias de "olas" o movimientos de agua al interior del acuario, en secuencias preestablecidas. (es decir prendiendo y apagando cabezales al interior del acuario). Pero la ciencia va más allá de el encendido y apagado, gran parte está en las propelas de los cabezales, que son "especiales" y tienen la particularidad de generar un movimiento más de "masa" que de "corriente" de agua.

Lo otro sería un medidor de PH, pero el problema es lo caro de la sonda o electrodo PH.

Bueno son sólo ideas, suerte!
Saludos
Avatar de Usuario
Fatboy
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 187
Registrado: Mar, 19 Abr 2005, 13:47
Ubicación: Múltiples en el ciberespacio......
Contactar:

Mensaje por Fatboy »

Además, para lo que te podrías gastar en materiales..... ya hay otras alternativas en el mercado que podrían resultar mas atractivas. Hoy en el mercado hay mas de cinco (5) marcas de controladores para acuarios que pueden medir pH, temperatura, nivel de oxígeno, ORP, salinidad, controlar luces, controlar bombas, rellenar agua, graficar la información obtenida, enviar mails o mensajes al celular en caso de alarma, manejo de aparatos a través de web, etc.....

Ejemplos de marcas:

- Aquatronica
- Elos
- Aquadyne Octopus
- Neptune Aqua controller
Avatar de Usuario
Mulaman
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 89
Registrado: Mar, 20 Jun 2006, 11:28
Ubicación: Viña del Mar/Santiago

Mensaje por Mulaman »

Hola Giru ningun problema, trata de usar el 16f628 que tiene conversor analogo digital y es la evolucion del 16f84 (mismo "patillaje") para que sea un projecto completo (reloj pantalla sensores actuadores etc..) tiene que ser el 16f877 que tiene 40 pines y 33 de entrada y salida (entradas analogas y moduladores de pulso) todo por $7.000.-
Avatar de Usuario
Mulaman
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 89
Registrado: Mar, 20 Jun 2006, 11:28
Ubicación: Viña del Mar/Santiago

Mensaje por Mulaman »

Fatboy es cierto que es caro (pic+display lcd+ teclado (+ - sel y enter) + sensores + interfaz de potencia) debe salir cerca de 50.000.- de costo al pormenor y en viña en stgo debe ser como 40 o menos.
Pero la idea es hacer un controlador de acuarios "open source" en el que todos puedan aportar y mejorar (un millon de cabezas piensan mas y mejor que una) por ejemplo creo que podria adaptarlo al Wave maker que menciona gonzalo y mejorar el asunto con aportes de todos.
Se vienen esquemas (de conecciones) y ejemplos
Avatar de Usuario
Giru
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 46
Registrado: Lun, 26 Sep 2005, 18:04
Ubicación: Santiago - Ñuñoa
Contactar:

Mensaje por Giru »

Mulaman escribió:Fatboy es cierto que es caro (pic+display lcd+ teclado (+ - sel y enter) + sensores + interfaz de potencia) debe salir cerca de 50.000.- de costo al pormenor y en viña en stgo debe ser como 40 o menos.
Pero la idea es hacer un controlador de acuarios "open source" en el que todos puedan aportar y mejorar (un millon de cabezas piensan mas y mejor que una) por ejemplo creo que podria adaptarlo al Wave maker que menciona gonzalo y mejorar el asunto con aportes de todos.
Se vienen esquemas (de conecciones) y ejemplos


porsiacaso yo compre una pantalla lcd de 40 x 4 en lukita, esto es en el cementerio de pc, tenia varias iguales.

lo otro no conosco el pic que me nombraste el 16f628, y nose si pueda grabarlo, ya que tengo un programador pipo2 y no creo que pueda programarlo en picbasic.
Cerrado