Estimados Acuaristas:
Para quienes disfratamos del arte de reproducir peces tropicales, les doy la información básica para poder cultivar en casa estos diminutos crustáceos.
Yo tengo un cultivo en el exterior y durante los meses del invierno las mantengo en un acuario dentro de la casa. Desde la literatura y de lo que he probado se puede resumir lo siguiente:
- Son filtradores NO selectivos. Eso significa que filtran el agua y se alimentan de lo que encuentran. En la naturaleza sería principalmente microalgas y microoganismos como protozoos, bacterias, etc. Cual es la importancia de que sean NO selectivos, es que podemos diluir cualquier nutriente en el agua y dárselo como alimento, incluso se pueden usar como vehículo para darle a los peces, vitaminas ó terapias de antibióticos. Basta con tomar unas pocas de un cultivo, ponerlas en un tiesto con el agua y el antibiótico disuelto y ellas van a consumirlo. Luego cuelas el agua y se les dan a los peces.
- Requisitos ambientales para que vivan bien y multiplicarse:
*Temperatura de 15 a 20ºC. Dentro de la casa esta bien. En el exterior soporatan hasta 5ºC y 25º en Verano. Tdo depende del alimento disponibles y de los otros parametros.
* Luz: Les gusta la luz, ojala poner lámpara potente y 12 horas diarias o 24 horas también.
* Necesitan alta oxigenación. Basta con poner piedra difusora con burbujeo suave.
* Filtración: Con filtro de esponja se puede. Para eliminar residuos de alimento no consumidos, se recomienda tener una gran población de caracoles en el fondo. También es importante usar plantas para ayudar a equilibrar los parámetros del agua, yo tengo lenteja de agua y musgo de java.
* pH: Viven mejor en ambiente levemente alcalinos y con una dureza media a alta. Si se tiene agua blanda, se puede adicionar conchuela molida ó directamente conchas de mariscos en el acuario. Rango de 7 a 8.
* Alimentación: idealmente cultivar microalgas en un tiesto lo más grande posible al sol directo. Fertilizar el agua con estiércol de animal. Cuando el agua se vea de color verdoso se puede sacara 1 lt. de esa agua y verterla dentro del acuario de las Daphnias. Otra manera es prepara nosotros una sopa de nutrientes lo más diluida posible Ejemplo:
- 1 cucharadita de alimento en hojuelas.
- 1/2 cucharadita de levadura de cerveza.
- 1/2 cucharadita de harina de legumbre.
Disolver en 1 lts de agua hervida y fría previamente en la licuadora. Luego colar con un trozo de media panty. Ojala doble. Solo guardar el líquido que paso por el tamiz. Se deja en una botella dentro del refrigerador. De esa sopa usar el líquido sobrenadante según la cantidad de Daphnias que tengamos. La frecuencia depende de lo anterior, pero se puede saber cuando ya el agua del cultivo de Daphnias esté traslucido. La sopa dura una a dos semanas guardada en el refrigerador. También se puede congelar en bolsas plásticas y sacar porciones de 100 cc y descongelarlas antes de dárselas a las Daphnias.
Nota: Los parámetros para que sobrevivan son más amplios que los señalados, pero con esos valores se desarrollan de buena manera.
Lo dificil es encontrarlas y pasar el invierno sin perderlas. Les recomiendo hacer un cultivo fuera y dentro de la casa para asegurase de no perderlas.
Un saludo a todos y en especial a los amigos Killistas de Chile.
Atte.
NIGS
Más Información en:
http://www.aquagarden.iespana.ese-slach-articulodaphnia
Como cultivar Daphnias.
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- TABÙ
- Nivel 6
- Mensajes: 810
- Registrado: Lun, 30 May 2005, 22:40
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago Ñuñoa/ La Reina
Re: Como cultivar Daphnias.
buena compadre!!!! muy buen dato! :D gracias
- cr.gonzalezv
- Nivel 3
- Mensajes: 211
- Registrado: Jue, 11 Mar 2010, 01:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: valpo city , chile
Re: Como cultivar Daphnias.
excelente... buen dato :D
- anathem
- Nivel 5
- Mensajes: 734
- Registrado: Vie, 05 Nov 2010, 14:35
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Macul, Santiago
Re: Como cultivar Daphnias.
buenaa a probar!!!!!!!!!!11
-
- Nivel 3
- Mensajes: 269
- Registrado: Jue, 21 Oct 2010, 10:29
- Sexo: Hombre
Re: Como cultivar Daphnias.
exelente informacion .gracias