Reproductores separados... ¿Y ahora qué?

Todo lo relacionado con los luchadores de siam lo puedes encontrar aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Fabián Fernández
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 20
Registrado: Mié, 21 Sep 2011, 23:02
Sexo: Hombre
Ubicación: La Florida (Santiago)

Reproductores separados... ¿Y ahora qué?

Mensaje por Fabián Fernández »

Hola a todos!
Resulta que con el trágico fallecimiento de mi primera hembra betta ( :violin: ) fui a comprar una nueva, y parece que venía preñadita :D el macho altiro empezó a hacer un nido en el comunitario y atiné a separarlos. No les tengo nada, solo unas plantas de plástico para que se esconda la hembra y un termómetro, mas el agua madura sacada del comunitario. Aquí unas fotos del acuario donde los separé:
Imagen
Imagen
Y aquí una foto del macho:
Imagen
Las dudas son; El macho no ha vuelto a hacer el nido todavía, y pretendo dejarlos en el acuario por si las moscas, y si fuera necesario ponerle calefactor. ¿Hará falta algo más? Onda si pudiese haber problemas por no filtrar el agua :think: La altura es de unos 15 cms en un acuario de 20lts, si es necesario ese dato :!: O si no fuese conveniente dejar a los bichitos metidos ahí de noche, no sé aconséjenme porfa :D es mi casi primer intento de reproducir bettas. Se los agradezco :P
Avatar de Usuario
sley
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 118
Registrado: Sab, 08 Oct 2011, 16:12
Sexo: Hombre
Ubicación: Arica - Chile

Re: Reproductores separados... ¿Y ahora qué?

Mensaje por sley »

Yo tuve a mis bettas entre 2 a 3 días, mantenía a la hembra aislada del macho para que no la atacara, y esperaba a que hiciera el nido, derrepente la soltaba una vez al dia y observaba el comportamiento, como aun la perseguia y atacaba, la aislaba dentro del acuario denuevo, le tenia hartas plantas y como en el 3er dia, decidi soltar a la hembra como a las 8 de la mañana, y me fui al cole, al volver estaban abrazados y la hembra botaba los huevos, el machito recogía y vola, cuando se aburrieron de abrazar y el macho correteaba a la hembra, la saque. Luego deje al macho solo con sus huevos y como habían muchas plantas los huevos se iban para otros lados y yo metía la mano no mas y le corría los huevos hacia su nido, el macho se acercaba a mis dedos y miraba no mas, no me hizo un show ni escena de celos, y así me mantenía ayudándolo todo el tiempo :D Eso po broder, pone hartas plantas para refugiar a tu hembra, y sobre la filtración del agua da lo mismo, los alevines se desarrollaron bien en esa agua y la tuve así sin filtar un monton de tiempo jaja saludos.
Avatar de Usuario
Fabián Fernández
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 20
Registrado: Mié, 21 Sep 2011, 23:02
Sexo: Hombre
Ubicación: La Florida (Santiago)

Re: Reproductores separados... ¿Y ahora qué?

Mensaje por Fabián Fernández »

Jaja bueno, el macho ya empezó a hacer su nido pero aún no hay actividad, supongo que esperaré a que se cruzen en estos días. Otra cosa que me preocupa es lo poco aislado que está el acuario, y en qué momento puedo meter un musgo de java :s
Neon50
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 505
Registrado: Lun, 31 Oct 2011, 16:57
Sexo: Hombre

Re: Reproductores separados... ¿Y ahora qué?

Mensaje por Neon50 »

Primero las plantas plasticas solo ocupan espacio, por que ? no rean infusorios, tienes bordes duros que pueden dañar a tus peces , reomendaion lee la guia de reproduccion by rafa , llena de consejos y paso a paso.

primero deja al macho solo solo con su vasito, despues presentale la hembra... alimenta con alimento vivo, al segundo dia de la puesta los alevines empezaran a estresar al macho, ahi lo sacas , el musgo de java lo pones desde el prinipio para que cree infusorios... :D eso eso eso, suerte ;)
Cerrado