El Novato...
PD: ALGUNAS FOTOS.... OPINEN...



Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Te invito a ver mi post sobre un acuario al sol http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... =7&t=75318... la luz solar no es el problema, el problema es el desequilibrio en el acuario de Novato.franco1980 escribió:mi primera pregunta la tienes en la ventana?? o le llega luz directa del sol
cuantas horas de luz le tienes?
cuantas plantas?
primero si la tienes en la ventana mal lugar, lugares sin sol directo.
si tienes muchas bajale las horas o simplemente déjalo a oscuras un par de días.
si tienes pocas plantas y muchos nutrientes proliferan algas lo mejor tener plantas de crecimiento rápido en esos casos
ahora lo de los cambios de agua lo haces parciales o completos.
si es completos solo se cambia 1 tercio a la semana pero aun así yo le cambio 1 tercio al mes ya que mi acuario es de 300 litros, lo otro la ploliferacion de algas es debido tambien al no ciclado del acuario.
roberto fernando escribió:Te invito a ver mi post sobre un acuario al sol http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... =7&t=75318... la luz solar no es el problema, el problema es el desequilibrio en el acuario de Novato.franco1980 escribió:mi primera pregunta la tienes en la ventana?? o le llega luz directa del sol
cuantas horas de luz le tienes?
cuantas plantas?
primero si la tienes en la ventana mal lugar, lugares sin sol directo.
si tienes muchas bajale las horas o simplemente déjalo a oscuras un par de días.
si tienes pocas plantas y muchos nutrientes proliferan algas lo mejor tener plantas de crecimiento rápido en esos casos
ahora lo de los cambios de agua lo haces parciales o completos.
si es completos solo se cambia 1 tercio a la semana pero aun así yo le cambio 1 tercio al mes ya que mi acuario es de 300 litros, lo otro la ploliferacion de algas es debido tambien al no ciclado del acuario.
Mira, lo aconsejable es seguir algunas pautas generales para atajar momentáneamente el ataque, que es hacer un black out total al acuario por unos 3 días, es decir taparlo con un plástico negro u otras cosas que impidan que ingrese luz... Luego de eso hace un cambio de un 70% de agua y saca todas las algas con las manos...
Pero también, debes ver que provoca esa cantidad de algas... puede ser que tengas muchas materia orgánica en el agua, por sobre alimentación de los peces, tal vez sobre abonas.. este es un factor muy importante, ya que las algas son plantas.. o lo otro es que si tienes pocas plantas, coloques muchas plantas de crecimiento rápido..
Esas son algunas recomendaciones....
Suerte..