Cambio de agua durante ciclado.
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Cambio de agua durante ciclado.
Estimados, la pregunta es simple, se recomiendan cambios de agua durante el ciclado de una acuario?
Saludos!
Saludos!
-
- Nivel 6
- Mensajes: 996
- Registrado: Mar, 07 Dic 2010, 16:04
- Sexo: Hombre
- Ubicación: vallenar 3ra region
Re: Cambio de agua durante ciclado.
no son recomendados los cambios de agua en pleno ciclado, esperate el mes y lo podrás hacer
Re: Cambio de agua durante ciclado.
De donde eres ?? yo te puedo dar mis cambios de agua si es que eres de san joaquin o alrrededores :p
- Sr.Oscuro
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 991
- Registrado: Jue, 18 Ago 2005, 12:54
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Concepcion
Re: Cambio de agua durante ciclado.
No corresponde hacer cambios de agua.
Los cambios de agua se realizan para eliminar ciertas sustancias que estan el agua principalmente y para introducir otras que se degradan o son absorvidas por las plantas principalmente.
Para entender bien que es ciclado de un acuario o maduración de un acuarios se debe conocer el ciclo del nitrogeno.
Este ciclo tambien llamado de Nitrificación en nuestros acuarios es la creación de colonias de bacterias que actuaran sobre algunas sustancias nitrogenadas que se van a producir en el acuario, es decir, cuando tengas peces, plantas y otros seres vivientes en tu acuario, estos generaran residuos nitrogenados en forma de amoniaco, que es toxico para los peces pero es el "alimento" de ciertas bacterias que absorven el amoniaco y lo transforman y liberan en el agua Nitritos, estos Nitritos liberados tambien son toxicos para los peces pero son el "alimento" de otras bacterias que lo transforman en Nitrato y este ultimo compuesto no es toxico para nuestros peces a no ser que alcances niveles demasiados altos y para que se produzcan esos niveles se procede a cambiar el agua.
La idea es pasar por niveles altos de amoniaco, nitratos en nuestro acuario para generar las bacterias y cuando los niveles de estos vayan bajando quiere decir que tu acuario a logrado crear las colonias de bacterias que nos son utiles. En este momento el acuario esta preparado para recibir habitantes que generen el amoniaco que sera el alimento de las colonias de bacterias que ya se crearon en tu filtro principalmente.
Es de la manera mas simple que lo pude expresar y como conclusión no debes hacer cambios de agua durante el ciclado y si debes hacer cambios de agua una vez que tu acuario tenga habitantes.
Para los plantados se aplica de la misma forma solo que quien absorve parte del amoniaco son las plantas (pongo esto para que ningun acuaristas de plantados se enoje)
A este procedo de reducción de sustancias nitrogenadas (amoniaco, nitritos y nitratos) le llamamos filtración biologica.
Saludos
Los cambios de agua se realizan para eliminar ciertas sustancias que estan el agua principalmente y para introducir otras que se degradan o son absorvidas por las plantas principalmente.
Para entender bien que es ciclado de un acuario o maduración de un acuarios se debe conocer el ciclo del nitrogeno.
Este ciclo tambien llamado de Nitrificación en nuestros acuarios es la creación de colonias de bacterias que actuaran sobre algunas sustancias nitrogenadas que se van a producir en el acuario, es decir, cuando tengas peces, plantas y otros seres vivientes en tu acuario, estos generaran residuos nitrogenados en forma de amoniaco, que es toxico para los peces pero es el "alimento" de ciertas bacterias que absorven el amoniaco y lo transforman y liberan en el agua Nitritos, estos Nitritos liberados tambien son toxicos para los peces pero son el "alimento" de otras bacterias que lo transforman en Nitrato y este ultimo compuesto no es toxico para nuestros peces a no ser que alcances niveles demasiados altos y para que se produzcan esos niveles se procede a cambiar el agua.
La idea es pasar por niveles altos de amoniaco, nitratos en nuestro acuario para generar las bacterias y cuando los niveles de estos vayan bajando quiere decir que tu acuario a logrado crear las colonias de bacterias que nos son utiles. En este momento el acuario esta preparado para recibir habitantes que generen el amoniaco que sera el alimento de las colonias de bacterias que ya se crearon en tu filtro principalmente.
Es de la manera mas simple que lo pude expresar y como conclusión no debes hacer cambios de agua durante el ciclado y si debes hacer cambios de agua una vez que tu acuario tenga habitantes.
Para los plantados se aplica de la misma forma solo que quien absorve parte del amoniaco son las plantas (pongo esto para que ningun acuaristas de plantados se enoje)


A este procedo de reducción de sustancias nitrogenadas (amoniaco, nitritos y nitratos) le llamamos filtración biologica.
Saludos
- ricardogodoy
- Nivel 3
- Mensajes: 202
- Registrado: Mié, 05 Oct 2011, 00:23
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Coyhaique XI región.
Re: Cambio de agua durante ciclado.
puedes hacerle un cambio de agua de un acuario ya ciclado
saludos

Re: Cambio de agua durante ciclado.
Gracias por sus respuestas.... soy de osorno... muy poca gente por aca... por no decir nadie....
- Frimost76
- Nivel 3
- Mensajes: 236
- Registrado: Mié, 17 Dic 2008, 22:28
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Serena, Chilito.
Re: Cambio de agua durante ciclado.
perdon, pero aprovecho el hilo...
Estoy ciclando un nano de 9 L con muchas plantas, abono casero (grava+arcilla+humus+akadama), iluminacion ampolleta de ahorro de 15W por 7-8 horas, CO2 casero 1 bb/s, sin habitantes por ahora.
Las plantas burbujean bastante, pero hace algunos dias comenzó un ataque de algas importante (pincel, punto verde, etc). Si bien es cierto lo esperaba, tengo la duda si debo hacer un cambio de agua con este nivel de algas....
Por ahora las he retirado manualmente, pero me estan matando las plantas sanas...
El tiempo de ciclado debe ser al dia de hoy como de 10 dias...
Tengo otro acuario plantado, mas o menos sanito, con agua cristalina...le podré poner algo de esta agua al nano?? me servirá de algo?
slds
Estoy ciclando un nano de 9 L con muchas plantas, abono casero (grava+arcilla+humus+akadama), iluminacion ampolleta de ahorro de 15W por 7-8 horas, CO2 casero 1 bb/s, sin habitantes por ahora.
Las plantas burbujean bastante, pero hace algunos dias comenzó un ataque de algas importante (pincel, punto verde, etc). Si bien es cierto lo esperaba, tengo la duda si debo hacer un cambio de agua con este nivel de algas....
Por ahora las he retirado manualmente, pero me estan matando las plantas sanas...
El tiempo de ciclado debe ser al dia de hoy como de 10 dias...
Tengo otro acuario plantado, mas o menos sanito, con agua cristalina...le podré poner algo de esta agua al nano?? me servirá de algo?
slds
Re: Cambio de agua durante ciclado.
PONLE gLUTA AL NANO.
- Frimost76
- Nivel 3
- Mensajes: 236
- Registrado: Mié, 17 Dic 2008, 22:28
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Serena, Chilito.
Re: Cambio de agua durante ciclado.
Habia pensado en eso, pero me da un poco de cosa interrumpir un proceso que puede ser natural.Neon50 escribió:PONLE gLUTA AL NANO.
De todas formas lo tendré como alternativa. A ver si algun forero me vende un poquito, ya que aqui en la IV region no hay muchas opciones donde comprar cosas asi.
saludos
Pongo fotos



