Estoy Felizzzzzzzzzzzzz, encontré alrededor de 20 alevines de Kribensis revoloteando por el acuario y siendo cuidados por sus padres. Sí tengo tiempo, a la tarde coloco fotos.
Aprovecho de plantear una duda, en el acuario de 240 litros andan 3 hembras solteras aparte de la pareja y mis hijas de 2 y 7 años son buenas para meter boche ¿En qué momento será bueno separarlos de los padres?¿será suficiente con una paridera?
Yo los separe a un pequeño acuario de 11 litros, apenas vi los huevos, es mucho mas facil controlar la alimentacio, temperatura y oxigenacion, ademas de evitar los depredadores, y el filtro.
tengo alrededor de 40 alevines de 4 semanasy los alimento a diario con microvit y artemia salina. suerte con tus crias.
JORGE_ANDRES escribió:Yo los separe a un pequeño acuario de 11 litros, apenas vi los huevos, es mucho mas facil controlar la alimentacio, temperatura y oxigenacion, ademas de evitar los depredadores, y el filtro.
tengo alrededor de 40 alevines de 4 semanasy los alimento a diario con microvit y artemia salina. suerte con tus crias.
Gracias Jorge, lo malo es que yo nunca encontré previamente los huevos, sólo sospechaba de su presencia y hace un par de dias pensé que no había resultado nuevamente (la segunda fué la vencida).
Hoy en la tarde me encontré con la sorpresa de verlos. Ahora me da miedo siquiera tratar de retirarlos ya que pueden quedar fuera de mi alcance, a merced de las otras hembras y corro el riesgo que los padres se los coman por stress. Al menos creo que así puedo darles alguna oportunidad de sobrevivir. ¿Qué opinas?
De paso dejo una fotitos
HAY HOMBRES QUE DICEN QUE ES TRABAJO DE MUJERES CUIDAR A LOS NIÑOS
PERO LAS MUJERES DICEN QUE LOS HOMBRES DEBERÍAN HACERLO
JORGE_ANDRES escribió:Yo los separe a un pequeño acuario de 11 litros, apenas vi los huevos, es mucho mas facil controlar la alimentacio, temperatura y oxigenacion, ademas de evitar los depredadores, y el filtro.
tengo alrededor de 40 alevines de 4 semanasy los alimento a diario con microvit y artemia salina. suerte con tus crias.
Gracias Jorge, lo malo es que yo nunca encontré previamente los huevos, sólo sospechaba de su presencia y hace un par de dias pensé que no había resultado nuevamente (la segunda fué la vencida).
Hoy en la tarde me encontré con la sorpresa de verlos. Ahora me da miedo siquiera tratar de retirarlos ya que pueden quedar fuera de mi alcance, a merced de las otras hembras y corro el riesgo que los padres se los coman por stress. Al menos creo que así puedo darles alguna oportunidad de sobrevivir. ¿Qué opinas?
De paso dejo una fotitos
HAY HOMBRES QUE DICEN QUE ES TRABAJO DE MUJERES CUIDAR A LOS NIÑOS
PERO LAS MUJERES DICEN QUE LOS HOMBRES DEBERÍAN HACERLO
los míos en cualquier momento van a poner los huevos apenas los tenga los huevos los saco al acuario de crías jorge_andres ¿cuanto se demoran en eclosionar
Gracias por preguntar, a los días noté que el macho se los estaba comiendo, así que pude rescatar 8, de los cuales 5 están creciendo en perfectas condiciones
franco1980 escribió:los míos en cualquier momento van a poner los huevos apenas los tenga los huevos los saco al acuario de crías jorge_andres ¿cuanto se demoran en eclosionar
Para finalizar el tema, aviso que ya nada por el acuario una nueva generación de pequeños alevines.
También es tiempo de poner la primera camada a la venta para evitar sobrepoblación. Uno de los machos es muy hermoso, según mi parecer.