¿el exceso de CO2 afecta el KH?

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
glaso
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 432
Registrado: Lun, 27 Feb 2012, 18:37
Sexo: Hombre

Re: ¿el exceso de CO2 afecta el KH?

Mensaje por glaso »

¿me ayudará volver a poner zeolita en el filtro para bajar la dureza? Eso junto con cambios de agua del 50% podría ayudar en algo.... aunque no sé cuánto se demore en subir nuevamente la dureza después de los cambios de agua
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: ¿el exceso de CO2 afecta el KH?

Mensaje por GmoAndres »

hola, lo de la evaporación, es completamente cierto que atañe al agua y no a las sales disueltas, pero es muy poco significativo dado que no es pa tanto y por el escaso tiempo del acuario. Tambien es cierto que unas pocas conchas no pasa ná con el gh, en esto coincido con lo que expone Chalin

Ahora bien, en estricto rigor, lo que más incide directamente en la estabilidad del ph es el kh antes que el gh, y si me parece extraño que no baje el ph, en mi caso Siempre he tenido aguas con alto gh (+- 20) y sin embargo el ph en 6.5 aprox (me marca verde claro el test de ph y mi agua es dura en gh)

El contenido de sales de Ca++ y Mg++ son las que fundamentalmente inciden en el gh

Pero sinceramente no tengo respuesta para lo que te ocurre, si las mediciones que dices son las mismas y al mismo tiempo, si el agua de tu abastecimiento es blanda y el de tu acuario dura en gh, eso nunca lo habia visto :?: :-|
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: ¿el exceso de CO2 afecta el KH?

Mensaje por Chalín »

Pero ojo que el pH del compañero se mantiene "relativamente" estable y frente a ello no hay desacuerdo. Lo que tenemos acá es un agua que tiende a endurecerse mucho (dureza general) y con buena capacidad de buffer, lo que me hace sospechar que el problema no es la dureza temporal (kH), si no que la dureza permanente (nitratos, sulfatos, etc) la que está jugando una mala pasada (no sé de qué forma y eso me tiene muy metido)... Para justificar mi postura, pondré de ejemplo mi agua la que tiene una dureza temporal (kH) muy similar a la de glaso (kH de 5-7; rango más acotado, pero comprendido dentro del rango de glaso), pero al parecer con una dureza permanente muchísimo más baja, lo que me da como resultado un gH mucho más bajo también (gH 6-9) sin problemas de poder acidificar.

¿Quién rayos explica eso?

Sea como sea, creo que no sacamos nada hasta no obtener lecturas del "antes y después".

Saludos
Avatar de Usuario
glaso
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 432
Registrado: Lun, 27 Feb 2012, 18:37
Sexo: Hombre

¿el exceso de CO2 afecta el KH?

Mensaje por glaso »

El jueves cambié la mezcla de CO2, y así poder subir un poco la dosis para ver si con eso lograba bajar un poco más el PH y efectivamente bajó. Quedó en 6,5. Ahora los niveles están en PH 6,5 y KH 9 lo que me da un CO2 de 86, lo que a mi entender es demasiado.

Hoy pienso hacer un cambio de agua del 50% para ver si logro bajar un poco en GH y ver si se estabilizan un poco más las cosas. ¿Servirá volver a poner zeolita en el filtro o espero a que el acuario esté más maduro?

Guillermo: ¿Qué peces has tenido con ese GH? ¿Podré poner los neones, borrachitos y otocynclus que pensaba poner?

Saludos y muchas gracias por la ayuda!!
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: ¿el exceso de CO2 afecta el KH?

Mensaje por GmoAndres »

hola, en esto no todos estan de acuerdo conmigo y lo comprendo, pero con gh +-17-20 he mantenido neones y cardenales sanos por años, sin que enfermen de nada (pero de nada), decrezcan en numero ni exhiban raro comportamiento, porque sostengo Firmemente que lo que más les importa a esos animales, muchisimo mas que el gh, es agua limpia, acuario estable, rutina constante y, punto fundamental, alimentación variada (que se vean gorditos). Y los otocinclus, es importante contar con pastillas para peces de fondo, pues cuando el acuario está sano y sin algas, solo les queda comerse los restos de hojuelas y huevecillos de caracoles...fuera de eso, son casi inmortales

Generalmente al desarmar acuarios (+-2años) los regalaba pero algunos estuvieron en más de un montaje, diría que por unos 4 años

Diferente quizás el caso de discos y otros peces más cuaticos, pero los que nombras me parecen sencillos, viven menos en acuarios inestables por muy de libro que sean los parametros y si la alimentación no es variada y no se ven gorditos; viven más si estan gordos, el agua se mantiene limpia, las plantas sanas y la rutina es siempre la misma

Retomando el tema, en verdad es que es muy extraña la diferencia de gh entre acuario y abastecimiento, quizás haya algo que estés haciendo mal, que test´s son? donde vives??? por ejemplo en las condes o al menos donde vivo (sector colon con vespucio), comparando mis mediciones con las de otros acuaristas cercanos, el agua sale dura, gh +-17-20 ...nunca he utilizado sistemas R.o, decidi adecuar la tecnica al agua con la cual contaba y listo.... 15 años atrás los acuaristas te decían que el agua "tenía que ser" blanda, me preocupaba mucho por eso (compraba agua destilada para mezclar, hervia turba y usaba el extracto, etc etc) pero despues decidi no pescar y no dar más pelota al gh, y estoy conforme con los resultados que con el tiempo fui obteniendo...

Vi el otro post que pusiste (mejor continuar uno que abrir más de lo mismo), la foto expuesta me parece super, las plantas evolucionan de lo mas normal, las Ludwigias se ven sanitas y el resto tambien, el ph está en 6.5 (osea OK!).....El gh....no sé, hay algo raro, para mí que tienes agua dura o te salió asi el dia que lo llenaste. Estás realizando cambios de agua ??? de qué porcentaje y con qué frecuencia??



Saludos!
Avatar de Usuario
glaso
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 432
Registrado: Lun, 27 Feb 2012, 18:37
Sexo: Hombre

¿el exceso de CO2 afecta el KH?

Mensaje por glaso »

Hola Guillermo, gracias por esa tremenda respuesta!!! Las primeras dos semanas no hice cambio de agua, la tercera hice un cambio del 25% y ahora uno del 50%..,. después seguiré con cambios de entre un 30 y un 50%.....
antes del cambio de agua los parametros eran kh 10 - gh 22 - ph 6,5

Más tarde quiero hacer otra medición para ver cómo quedó todo después del cambio.

Con respecto a los peces, creo que voy a hacer lo mismo que tú, me voy a preocupar de darles las mejores condiciones, a pesar de la dureza.... Yo creo que me va a ir bien, salvo por el tema de la dureza, el acuario se ve sano y las plantas crecen bien.... Hay algo de algas, pero controladas y supongo que debieran tender a desaparecer a medida que madura el acuario.

Sólo me faltaría hacer la prueba con la gravilla y ácido para ver si tiene componentes calcáreos.

Les cuento cómo me va!!
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: ¿el exceso de CO2 afecta el KH?

Mensaje por GmoAndres »

aplica 50% semanal nomás
Saludos
Avatar de Usuario
glaso
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 432
Registrado: Lun, 27 Feb 2012, 18:37
Sexo: Hombre

¿el exceso de CO2 afecta el KH?

Mensaje por glaso »

Guillermo, después del cambio quedé en KH 8, PH 6,5 y GH 15 .... ¿Te parecen bien esos parámetros? ¿Será muy bajo el PH para ese KH?
Avatar de Usuario
choe
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1266
Registrado: Sab, 28 Jun 2008, 20:59
Ubicación: Maipú

Re: ¿el exceso de CO2 afecta el KH?

Mensaje por choe »

no soy gmo, pero encuentro optimo el ph con ese kh.

no creo q baje mas, ya q la dureza de carbonatos te da el suficiente tampon para q no varie mas.

y despreocupate del gh, mientras veas q todo crece bien, y los peces se les vea activos.

en mi caso, el gh, es el unico test q me ha sobrado cuando he comprado.
Avatar de Usuario
glaso
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 432
Registrado: Lun, 27 Feb 2012, 18:37
Sexo: Hombre

¿el exceso de CO2 afecta el KH?

Mensaje por glaso »

Gracias Choe, con eso me quedo tranquilo para empezar con los peces... Me voy a preocupar de mantener el movimiento superficial para oxigenar el agua y que escape el exceso de CO2
Avatar de Usuario
choe
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1266
Registrado: Sab, 28 Jun 2008, 20:59
Ubicación: Maipú

Re: ¿el exceso de CO2 afecta el KH?

Mensaje por choe »

Creo q lo de la relacion ph/kh=co2 (3xKhx10^(7-pH)) es para orientar solamente.

en un cubo q tuve, el test permanente estaba amarillo y el tetra ph me marcaba 5.

y tenia red cherrys reproduciendose y neones felices.

y pa q te digo las plantas.

saludos
Avatar de Usuario
necromaniac
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 441
Registrado: Mié, 03 Oct 2007, 12:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Arica 87% San Bernardo 13%
Contactar:

Re: ¿el exceso de CO2 afecta el KH?

Mensaje por necromaniac »

El CO2 con el aguita forman acido carbónico que es un ácido débil que se disocia y forma el ion bicarbonato pero no deberia modificar nada, pasa casi piola...

La explicación de don Guillermo es la mejor de la mejor xd..
Cerrado