Cambio continuo v/s cambios de agua

Todo sobre peces Discos y sus acuarios.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
gonzalovalenzuela
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1978
Registrado: Mié, 06 Feb 2008, 13:51
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago, CL

Re: Cambio continuo v/s cambios de agua

Mensaje por gonzalovalenzuela »

Exacto, usando la gravedad, solo usare bombas para llenar el estanque superior.
Una vez que lo arme el fin de semana, posteo las fotos.
Avatar de Usuario
SEBING12
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1256
Registrado: Sab, 05 Mar 2011, 23:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles, octava región

Cambio continuo v/s cambios de agua

Mensaje por SEBING12 »

Amigos les comento que ya casi termine todo, aparte de instalar el filtro de carbon activo, como primera etapa, como segunda etapa fabriqué un 2 filtro relleno con turba granulada sera, para tratar de que el agua salga un poco más blanda y acuda con propiedades que a los Disquitos les gusta..más adelante veremos los resultados, por ahora todo los parámetros estan correctos y estables. Ya lleva funcionando desde anoche, los peces estan felices y las plantas he notado un burbujeo mucho mayor...
Seguiré contando los avances..
Saludos
Avatar de Usuario
SEBING12
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1256
Registrado: Sab, 05 Mar 2011, 23:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles, octava región

Cambio continuo v/s cambios de agua

Mensaje por SEBING12 »

andre64 escribió:Que bueno el sistema, ya lo había visto por ahí, lástima que no puedo hacerlo porque el agua que sale en mi casa es muy dura :(

Lo que puedes hacer es una T donde venga agua del grifo regulada a una cantidad x y agua de osmosis regulada a otra cantidad x y medir dureza o conductibidad a la salida y listo . Almenos el sistema de osmosis que yo tengo es capaz de generar un pequeño chorrito sin que se corte, además tiene un estanque acumulador, pero en mi caso no lo utilizo ya que el agua es blanda...
Saludos
Avatar de Usuario
SEBING12
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1256
Registrado: Sab, 05 Mar 2011, 23:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles, octava región

Cambio continuo v/s cambios de agua

Mensaje por SEBING12 »

andre64 escribió:Que bueno el sistema, ya lo había visto por ahí, lástima que no puedo hacerlo porque el agua que sale en mi casa es muy dura :(

Lo que puedes hacer es una T donde venga agua del grifo regulada a una cantidad x y agua de osmosis regulada a otra cantidad x y medir dureza o conductibidad a la salida y listo . Almenos el sistema de osmosis que yo tengo es capaz de generar un pequeño chorrito sin que se corte, además tiene un estanque acumulador, pero en mi caso no lo utilizo ya que el agua es blanda...
Saludos
Avatar de Usuario
SEBING12
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1256
Registrado: Sab, 05 Mar 2011, 23:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles, octava región

Cambio continuo v/s cambios de agua

Mensaje por SEBING12 »

andre64 escribió:Que bueno el sistema, ya lo había visto por ahí, lástima que no puedo hacerlo porque el agua que sale en mi casa es muy dura :(

Lo que puedes hacer es una T donde venga agua del grifo regulada a una cantidad x y agua de osmosis regulada a otra cantidad x y medir dureza o conductibidad a la salida y listo . Almenos el sistema de osmosis que yo tengo es capaz de generar un pequeño chorrito sin que se corte, además tiene un estanque acumulador, pero en mi caso no lo utilizo ya que el agua es blanda...
Saludos
Avatar de Usuario
SEBING12
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1256
Registrado: Sab, 05 Mar 2011, 23:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles, octava región

Cambio continuo v/s cambios de agua

Mensaje por SEBING12 »

Estimados amigos, les comento que el sistema lo tengo funcionando hace 3 días, tengo regulado a 7 litros por hora las 24 horas. He medido parámetros y los nitratos se fueron a 5 , el ph está estable en 6,8, los microsiemens del agua potable son 190 y el acuario tenía 280, ahora estan en 230, nitritos 0. La temperatura a bajado a 27,8 en la noche y en el día sube a 29.3
Las plantas se han puesto a burbujear como locas, se disparó el crecimiento en pocos días. Y lo mejor de todo que yo ni me he movido del escritorio y los peces ni se estresan .. :D
Espero todo siga marchando igual..
Estaré posteando los avances...
Saludos
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Cambio continuo v/s cambios de agua

Mensaje por GmoAndres »

la raja después les pediré ayuda cuando me dé por hacerme uno de estos sistemas!
saludos!
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Cambio continuo v/s cambios de agua

Mensaje por edosan »

Ahora y pensando lo que dijo Carlitoss, que en parte tiene razon (cuando de Discos hablamos), voy a actualizar mi sistema de cambios automaticos. Pondre 2 valvulas selenoides y un controlador ($12 lukas en homecenter cada valvula y 30 el controlador).

La primera selenoide irá en el desague, y en los acuarios tendre un sump o salida de agua a un 40% de altura (y todo debajo de eso, calefactores filtros etc). De forma tal que el selenoide estando cerrado hace que el sistema antiguo funcione (salida de agua a 98% de la altura del acuario y cuando este abierto, saque hasta un 60% del agua y nunca mas. Cuando se cierra basta que se llenen las tuberias y listo. El sistema antiguo entra a funcionar.

El otro selenoide ira en la entrada de agua, y el caudal lo regularé para que los acuarios se llenen en unas 4 horas (acuarios de entre 100 y 200 litros), ya que ese flujo, el calefactor anda ok. Nunca se rebalsará por que esta la salida de agua normal que hoy uso.

Asi aseguro agua limpia a los discos, que son mas exigentes en ese tema, sobre todo en crecimiento. Mas adelante quiza subo unos planos. A ver si lo concreto durante marzo / abril.
Avatar de Usuario
SEBING12
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1256
Registrado: Sab, 05 Mar 2011, 23:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles, octava región

Cambio continuo v/s cambios de agua

Mensaje por SEBING12 »

Está muy buena la idea, pero porque ese cambio???yo llevo 2 semanas con el sistema cambiando más o menos 12 litros por hora las 24 horas, he medido parámetros todos los días y se mantienen estables ph, 6,5, la conductividad de 280 a 230 agua potable 190, nitritos 0, nitratos 10 o 15, y todo esto alimentando 3 veces al día con papilla más alimento vivo y alimentador 4 veces en pequeñas raciones..Hasta el momento se ven felices y muy golosos, pienso que es una buena señal ...
Lo otro que le adicioné al sistema es un porta filtro grande lleno de turba de jardinería, previamente hervida y muy bien enjuagada después del filtro de carbón para agregar un poco de las propiedades de la turba al agua...
Saludos.
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Cambio continuo v/s cambios de agua

Mensaje por edosan »

Todo depende del objetivo. El cambio es por que por poca plata se optimiza mas el sistema, evitando desperdicios de agua (no se elimina agua buena con agua mala, sino que solo mala) y entregando agua mas limpia a los alevines en engorda, ya que para ellos es fundamental en el crecimiento. Estimo que el ahorro de agua, paga el sistema en menos de 1 año.

OJO el sistema que implementaste funciona igual de bien, pero no esta optimizado desde el punto de vista de rendimiento. Creo que con este cambio se optimiza al maximo (o cercano)

Yo llevo cerca de 1 año con el sistema que implementaste hace poco, ahora hay que optimizar y generar ahorros ;) Pensaba que los selenoides y demases eran mas caros, pero para que te hagas una idea la cuenta del agua me subio cerca de 10 lukas mensuales. El sistema que indico gasta la nada en electricidad y cuesta como 60 lukas (los materiales) el ahorro va a ser evidente y ademas es mejor aun para los peces en desarrollo. Se entiende?
Avatar de Usuario
SEBING12
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1256
Registrado: Sab, 05 Mar 2011, 23:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles, octava región

Cambio continuo v/s cambios de agua

Mensaje por SEBING12 »

edosan escribió:Todo depende del objetivo. El cambio es por que por poca plata se optimiza mas el sistema, evitando desperdicios de agua (no se elimina agua buena con agua mala, sino que solo mala) y entregando agua mas limpia a los alevines en engorda, ya que para ellos es fundamental en el crecimiento. Estimo que el ahorro de agua, paga el sistema en menos de 1 año.

OJO el sistema que implementaste funciona igual de bien, pero no esta optimizado desde el punto de vista de rendimiento. Creo que con este cambio se optimiza al maximo (o cercano)

Yo llevo cerca de 1 año con el sistema que implementaste hace poco, ahora hay que optimizar y generar ahorros ;) Pensaba que los selenoides y demases eran mas caros, pero para que te hagas una idea la cuenta del agua me subio cerca de 10 lukas mensuales. El sistema que indico gasta la nada en electricidad y cuesta como 60 lukas (los materiales) el ahorro va a ser evidente y ademas es mejor aun para los peces en desarrollo. Se entiende?

Ok, ahora me quedó todo claro...vamos a tratar de implementar el sistema, por ahí tengo guardadas unas válvulas selenoides de un proyecto que hice hace años( invernadero) faltaría el controlador, vamos a buscar algo por ahí...
Muchas gracias y estamos en contacto..
Saludos....
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Cambio continuo v/s cambios de agua

Mensaje por GmoAndres »

hola, pero eliminar agua nueva+vieja no es tan malo; segun recuerdo de las conversaciones al respecto con quienes lo utilizaban (A. Sosa, etc), en parte es eso lo que hace que la variación sea mínima (aspecto que preocupaba), aunque ciertamente hay agua nueva que se pierde...pero es algo que esta contemplado

sl2s!
Cerrado